Patologias bucales anomalías de estructura

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Es una anomalía estructural del esmalte de tipo hereditario, puede ser debido a una función anormal de los ameloblastos, o a una alteración del depósito estructural y la calcificación de la matriz del esmalte que segrega los ameloblastos.

. Afecta tanto a la dentición permanente y temporal.

ETIOLOGIA

En la amelogenesis imperfecta del tipo hipoplásico, es decir, relacionada con una malformación de los ameloblastos, el esmalte se ve mas delgado de lo normal. La dureza del esmalte es normal pero por la falta de esmalte, la forma de los dientes se ve alterada.

La amelogénesis imperfecta hipocalcificada es causada por una deficiente mineralizacipn de la matriz del esmalte. El esmalte es de espesor normal pero blando y se descascará fácilmente exponiendo la dentina. La dentina se tiñe y desgasta fácilmente haciéndola propensa a caries. En radiografías, el esmalte se vé menos radiopaco que la dentina.

Amelogénesis imperfecta por hipomaduración: Forma grave con esmalte de espesor normal, pero que muestra pérdida de transparencia y de dureza, produciéndose alguna descamación de los bordes incisivos.

En la forma leve, los dientes pueden ser relativamente normales, pero contienen manchas blancas en su tercio incisivo

Las coronas de los dientes presentan o no alteración del color, que varia de amarillo hasta pardo obscuro.

El esmalte puede estar totalmente ausente o bien tener arrugas o ranuras ; los puntos de contacto entre los dientes están abiertos, las superficies oclusales y bordes incisales desgastados, desplazamiento dental y mala oclusión.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS

• Las coronas dentales completas mejorarán la apariencia de los dientes y los protegen de daño.

• Evaluación clínica dental con cierta periodicidad

• Manejo de hábitos adecuados de higiene oral

• Consumo de una dieta balanceada y pobre en agentes cariogénicos y

• Fuorización frecuente para fortalecer el esmalte.

TRATAMIENTO

• Una buena técnica de cepillado y el uso de la hilo dental.

• Evitar una mayor abrasión de los dientes

• Devolver la función masticatoria al paciente

• Tratar de restituir la dimensión vertical perdida por el desgaste oclusal de las piezas.

• Cámaras pulpares y conductos radiculares prácticamente obliterados o muy reducidos en los dientes maduros, tanto temporales como permanentes.

• Coronas de apariencia más bulbosa

• Raíces de apariencia más corta que lo normal.

• Si el esmalte no está totalmente abrasionado, su grosor y densidad tienen una apariencia normal.

CARACTERÍSTICAS RADIOGRÁFICAS

Alteración en la formación de la dentina.

Alteración en el mesodermo y la unión amelodentinaria es anormal por lo que el esmalte se fractura con facilidad.

ETIOLOGÍA

• Los dientes presentan abrasión dental marcada.• Afecta a ambas denticiones.• El color de los dientes es amarillo a gris azulado• Atrición y aplanamiento de la superficie oclusal.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS

Obliteración parcial o completa de cámara y conducto radicular

Raíces cortas y romas.

CARACTERÍSTICAS RADIOGRÁFICAS

Constricción excesiva en la UCA dando el aspecto de palomitas (bulbosas)

Ocasionalmnte se pueden observar francturas radiculares

TRATAMIENTO• Dependerá del grado de destrucción, así como edad,

situación familiar y profesional.

• Proteger el tejido dental del desgaste.

• Mejorar el aspecto estético.

• Aplicación de coronas completas.

• No deben usarse prótesis ya que las raíces tienden a fracturarse con el esfuerzo.

• En la infancia se recomienda cubrir con coronas metálicas o de composite los molares, pero se prefiere recubrir con composite los incisivos.

• Apartir de la adolescencia el ideal es no desgastar el diente para restaurarlo: usar coronas pre-hechas para premolares.

ETIOLOGÍA• Sinónimo de Odontogénesis imperfecta.

• Poco común, no hereditaria.

• El esmalte y la dentina están hipoplásicos e hipocalcificados.

• Causa desconocida.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS• Dientes más pequeños y moteados.

• Superficie irregular.

• Presentan erupción retardada de algunos dientes o no la hay.

• Son susceptibles a caries y fracturas.

• Afecta a ambas denticiones y de manera típica solo a unos pocos dientes adyacentes dentro de un mismo cuadrante.

• El maxilar superior es más afectado que el infecrior especialmente la parte anterior.

CARACTERÍSTICAS RADIOGRÁFICAS• Radiográficamente se denominan dientes

fantasmas, debido al esmalte y dentina poco mineralizado.

• Cámaras y conductos pulpares grandes y anchos.

• Esmalte y dentina delgados y menos densos.

• El límite entre el esmalte y la dentina casi no puede detectarse.

• Raíces cortas.

• Se pueden encontrar lesiones periapicales.

TRATAMIENTOLos objetivos del tratamiento deberán ser encaminados a mejorar la estética, permitir un crecimiento normal de los maxilares y si es posible proteger los dientes afectados.

ETIOLOGÍALa hipoplasia del esmalte se define como un defecto del desarrollo de los tejidos duros del diente que ocurre antes de la erupción del mismo como resultado de un trastorno en la formación del esmalte.

Manchas opacas hasta estrías o bandas profundas.

La calcificación intrauterina de la corona dentaria es hasta la mitad; si en este período se ve afectada la calcificación, tendrá lugar una estría en el esmalte .

Cuando el defecto se presenta en un diente aislado se le da el nombre de diente de Tuner, que parece deberse a una causa local.

CARACTERÍSTICAS CLINICAS

CARACTERÍSTICAS RADIOGRÁFICASSe observa una reducción en la densidad del esmalte, la reducción del esmalte se observa por la reducción de su sombra.

El borde entre el esmalte y la dentina no esta bien definido, sin embargo la forma y tamaño del diente no esta modificada.

TRATAMIENTORestauración estética y funcional de los dientes afectados.

ETIOLOGÍA• Denominada dientes sin raíces

• Trastorno hereditaria autosómico dominante

• Caracterizado por formación anormal de la dentina y morfología anormal de la pulpa

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS

La dentina coronal y el color del dientes son normales; la dentina de la raíz es anormal, con un patrón nudoso y raíces acortadas y ahusadas.

CARACTERÍSTICAS RADIOLOGICAS• Las raíces de los dientes son: cortas romas abultadas, cónicas o

ausentes.

• Lo molares mandibulares tienen raíces en forma de W

• En la dentición temporal, los dientes suelen presentar obliteración total de las cavidades y conductos radiculares.

• Los permanentes también pueden presentar obliteración pulpar aunque regularmente existen residuos de cavidades pulpares en forma de semiluna.

• En ausencia de caries, pueden observarse radiotransparencias periapicales que presentan abcesos, granulomas o quistes.

TRATAMIENTO

NO EXISTE