Patrimonio arquitectónico de Goya

Preview:

DESCRIPTION

Material elaborado por: - Sociedad de Arquitectos de Corrientes - Consejo Profesional de la Ingeniería - Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Corrientes Agradecimientos a: - Abel Bernasconi (Ex-Director de la Casa de la Cultura) - María Margarita Fogantini (Material gráfico de archivo)

Citation preview

PatrimonioPatrimonioArquitectónicoArquitectónico

de Goyade Goya

SOCIEDAD DE ARQUITECTOS DE SOCIEDAD DE ARQUITECTOS DE CORRIENTESCORRIENTES

CONSEJO PROFESIONAL DE LA CONSEJO PROFESIONAL DE LA INGENIERIA, ARQUITECTURA Y INGENIERIA, ARQUITECTURA Y

AGRIMENSURAAGRIMENSURA

PATRIMONIO ARQUITECTONICO CORRENTINO

En todas las ciudades de la Provincia de Corrientes, con sus más de cuatrocientos años de historia, existe un Patrimonio Arquitectónico que es necesario conservar y valorar. Preservar para la memoria de los que vendrán, pues la referencia histórica es la que forma las Raíces y constituye la Identidad: “El Patrimonio Cultural Arquitectónico es un recurso Social, Económico y Turístico que se debe preservar”.

SOCIEDAD DE ARQUITECTOS DE CORRIENTES Subsecretaría de Cultura Provincia de Corrientes

CASA MONFERRER 1855-1870INICIO CONFEDERAL, FINALIZACION ITALIANIZANTE

CASA DE LA CULTURA – 1860CASA DE LA CULTURA – 1860

LENGUAJE CONFEDERAL – FINAL ITALIANIZANTELENGUAJE CONFEDERAL – FINAL ITALIANIZANTE

CATEDRAL DE GOYA – 1861 a 1892CATEDRAL DE GOYA – 1861 a 1892

COMBINACION ESTILO NEOCLASICO HACIA LO ECLECTICOCOMBINACION ESTILO NEOCLASICO HACIA LO ECLECTICO

CATEDRAL DE GOYACATEDRAL DE GOYA

CATEDRAL DE GOYACATEDRAL DE GOYA

Caída yCaída y reconstrucción de sus torres - 1983reconstrucción de sus torres - 1983

CATEDRAL DE GOYACATEDRAL DE GOYA

Acceso lateral sobre Mariano I. LozaAcceso lateral sobre Mariano I. Loza

OBISPADO DE GOYA – 1865 a 1875OBISPADO DE GOYA – 1865 a 1875ITALIANIZANTE DE LA PRIMERA EPOCAITALIANIZANTE DE LA PRIMERA EPOCA

ESCUELA NORMAL – 1887ESCUELA NORMAL – 1887ESTILO NEOCLASICOESTILO NEOCLASICO

ESCUELA NORMAL – 1887ESCUELA NORMAL – 1887ESTILO NEOCLASICOESTILO NEOCLASICO

ESCUELA NORMAL – 1887ESCUELA NORMAL – 1887ESTILO NEOCLASICOESTILO NEOCLASICO

ESCUELA NORMAL – 1887ESCUELA NORMAL – 1887SALON BLANCOSALON BLANCO

SALON BLANCOSALON BLANCOCARIATIDESCARIATIDES

SALON BLANCOSALON BLANCO

COLEGIO NACIONAL – 1890COLEGIO NACIONAL – 1890ESTILO FIN DE SIGLO – FACHADA ALMOHADILLADAESTILO FIN DE SIGLO – FACHADA ALMOHADILLADA

CASA AMBROSIO BAIBIENE – 1892CASA AMBROSIO BAIBIENE – 1892FINAL SIGLO XIX– FACHADA ITALIANIZANTEFINAL SIGLO XIX– FACHADA ITALIANIZANTE

SOCIEDAD ITALIANA – 1895SOCIEDAD ITALIANA – 1895ESTILO NEOCLASICO CON SIMBOLISMO ESTILO NEOCLASICO CON SIMBOLISMO

INSTITUCIONALINSTITUCIONAL

CASA PANDO – 1900CASA PANDO – 1900ESTILO ITALIANIZANTE – REVALORIZADOESTILO ITALIANIZANTE – REVALORIZADO

CASA SPERONI – 1900CASA SPERONI – 1900ESTILO NEOGOTICO – CON ELEMENTOS ECLECTICOSESTILO NEOGOTICO – CON ELEMENTOS ECLECTICOS

IGLESIA ROTONDA – FIN S. XIXIGLESIA ROTONDA – FIN S. XIXNEOCLASICO RENACENTISTA CON ELEM. NEOCLASICO RENACENTISTA CON ELEM.

ECLECTICOSECLECTICOS

IGLESIA ROTONDA – FIN S. XIXIGLESIA ROTONDA – FIN S. XIXNEOCLASICO RENACENTISTA CON ELEM. NEOCLASICO RENACENTISTA CON ELEM.

ECLECTICOSECLECTICOS

CLUB SOCIAL – 1903CLUB SOCIAL – 1903CORRIENTE ITALIANIZANTECORRIENTE ITALIANIZANTE

PUERTO EXT. GOYA – 1911PUERTO EXT. GOYA – 1911ARQUITECTURA FERROVIARIAARQUITECTURA FERROVIARIA

PUERTO EXT. GOYA – 1911PUERTO EXT. GOYA – 1911ARQUITECTURA FERROVIARIAARQUITECTURA FERROVIARIA

RESIDENCIAS UNIFAMILIARES – 1920RESIDENCIAS UNIFAMILIARES – 1920ARQUITECTURA ITALIANIZANTE ULTIMA< EPOCAARQUITECTURA ITALIANIZANTE ULTIMA< EPOCA

CASA FRATINI – 1925CASA FRATINI – 1925ARQUITECTURA “CHACON”ARQUITECTURA “CHACON”

CASA TURIOT – 1925CASA TURIOT – 1925ESTILO “CHACON”ESTILO “CHACON”

VIVIENDA CON GALERIAS – 1925VIVIENDA CON GALERIAS – 1925ESTILO “CHACON”ESTILO “CHACON”

CASA KRONGOLD – 1930CASA KRONGOLD – 1930ESTILO NEOCOLONIALESTILO NEOCOLONIAL

AGRADECEMOS A:AGRADECEMOS A:ABEL BERNASCONI DIRECTOR DE LA ABEL BERNASCONI DIRECTOR DE LA

CASA DE LA CULTURACASA DE LA CULTURAMARIA MARGARITA FOGANTINI (MATERIAL DE MARIA MARGARITA FOGANTINI (MATERIAL DE

GRAFICO DE ARCHIVO)GRAFICO DE ARCHIVO)

Recommended