Piaget y karmiloff

Preview:

Citation preview

PREESCOLARModulo cognitivo

Jean Piaget

Jean Piaget

• Estudio de la inteligencia.

• Inteligencia es una conducta

- Adaptativa (rp.).

- Organizada

- Estructura

Adaptativa…

• Invariantes funcionales

• Asimilación: interiorización de un objeto

(anclaje a esquemas previos)

• Acomodación: construcción de nuevo conocimiento ( modificación de esquemas previos, creación de nuevos esquemas).

Indisociables

• Dialéctica entre el mundo externo y el mundo interno

• Todo acto de inteligencia supone la interiorizacion de un elemento del ambiente

Organizada…

• El niño construye esquemas como forma de encontrar equilibrio.

- Economía cognitiva

• Los esquemas mentales de percepción están sujetos a la etapa de desarrollo.

• La inteligencia como estructura.

• Desarrollo anclado a lo biológico

vs.

vigostky

• Desarrollo determina el aprendizaje (estructuras)

Desarrollo

Etapa 4

Etapa 3

Etapa 2

Etapa 1

Modelo de dominio general

Vs.

Karmiloff-Smith

• Jerárquico : Desarrollo por etapas

Periodo establesAbruptos

• Orden invariable.• Estructura conjunto (totalidad).• Decalage: «repeticiones»

- vertical: entre etapas diferentes.- horizontal: en una misma etapa.

Etapa sensorio motor (0 a 2 a)

• Sensorial, exploratorio.

• GATEO

• No hay representación interna de los objetos.

• No hay permanencia del objeto vs. Apego

• Proceso de objetivación de la realidad (centrifugo)

vs.

• Proceso centrípeto de surgimiento de auto consciencia

• Diferenciación entre el yo y los objetos del entorno.

Inicio de la cognición

• Proceso de identificarse como ejecutor

• Comprensión de la relación causa efecto.

• Uso del señalar

Etapa pre operacional (2-7 a)

• Pre conceptual

• Imitación … «como si»

Fantasía

• En el juego se amolda la realidad a mis esquemas (prima asimilación).

• En la imitación prima la acomodación

Pueden confundirlo

• Ya permanencia del objeto

Existe una representación interna de los objetos que se mantiene aun en ausencia del objeto

concreto

Pero es rigida

• Relación Causa-Efecto rígida

• Irreversibilidad (las cosas pueden mostrarse de diferente manera)

• Egocentrismo (solo su forma de ver, distorsión)

NO TOM

Miradas contemporáneasKarmiloff-Smith

Annette Karmiloff-Smith

• Desarrollo heterogeneo

- Módulos

- Dominios

• El conocimiento es algo gradual.

• El conocimiento puede estar implícito o explicito

• Cambios continuos y cuantitativos

vs.

• cambio abrupto y cualitativo

Fases

1. Centrada en la informacion sensoperceptual

2. Centrada en las representaciones internas

3. Equilibrio entre lo interno y lo externo.

Fase 1

Fase 2

Fase 3

Modelo de re descripción representacional

• Los retrocesos son normales y necesarias.

Vs.

Decalage

volver sobre el esquema construido a partir de la etapa anterior y reestructurarlo

Establecer conexiones entre dominios

Niveles..

El conocimiento se puede representar de diferentes formas.

• Implícito 1

• Explicito 1

• Explicito 2

• Explicito 3 Flexibilidad

Niveles..

• Implícito 1 automático

no consciente

no voluntario

sensoperceptual

funcional no extrapolable

Niveles..

• Explicito 1 «se pero no se que se»meta cognicionSe llega al conocimiento a traves de asociaciones

• Explicito 2 Consciencia del conocimientosolo de afuera hacia adentro

• Explicito 3 De afuera hacia adentro y de adentro hacia afuera

• Modulo : estructura orgánica

base biológica.

• Dominio: representaciones o esquemas del conocimiento.

- general

- Especifico.

Característica Piaget Karmiloff

Forma del desarrollo

Orden del desarrollo

Modelo del desarrollo

Tipo de desarrollo

Conocimiento

Cambio