Ppt técnico en redes bolilla 9

Preview:

Citation preview

Transparencias de TÉCNICO EN REDESTransparencias de TÉCNICO EN REDESEdición 2015 Edición 2015

TEMA: Bolilla 9: Dispositivos TEMA: Bolilla 9: Dispositivos

Técnico en Redes

BridgesEl bridge es un dispositivo que analiza la dirección de destino de los paquetes y en base a ella, toma algunas de las siguientes decisiones:

– Si el paquete está dirigido a una PC de la misma subred, el puente filtrará el paquete (no lo dejará pasar) a las otras subredes conectadas a él.

– Si el paquete está dirigido a otra subred, lo encaminará hacia ella.

Técnico en Redes

HUBDispositivo que ha caído prácticamente en desuso.

Es un dispositivo central que permite interconectar varias PCs, sean clientes o servidores, para así montar una red con topología en Estrella o Estrella – Bus.

Técnico en Redes

HUBFunción:

Es la misma que la de un repetidor. Cualquier señal que reciba de una PC será retransmitida a todas las demás máquinas conectadas a él.

Permite también conectar redes con distintos tipos de cableado.

Técnico en Redes

HUBEstructura:

– Conectores RJ 45 hembras– Conector RJ 45 hembra UPLINK– Salida BNC– Dos salidas cascade o stack– Salida AUI con conector DB15

(hembra)– Entrada de alimentación (110 – 220 V)

Técnico en Redes

HUBLuces:

– Power– Col (Collision)– OK (Link)– AUI – BNC – UPLINK– % USE

Técnico en Redes

SwitchEs diferente al hub. Cuando recibe una señal de una PC, procede a retransmitirla sólo a la máquina de destino y no a todas las demás de la red.

El switch no congestiona la red y aprovecha mejor el ancho de banda.

Técnico en Redes

Switch

Técnico en Redes

Switch

Técnico en Redes

Switch de Capa 2

Trabaja a nivel de enlace (capa 2 Modelo OSI). Analiza la dirección de destino del paquete (MAC), la busca en una tabla que construyó en su memoria, qué puerto corresponde a esa dirección mac, y luego lo reenvía a la dirección mac correspondiente por el puerto correspondiente.

Técnico en Redes

Switch de Capa 3

Es un switch de capa 2, pero además tiene la capacidad de analizar la dirección IP de destino de los paquetes, y de este modo puede encaminar paquetes entre las PC´s de las distintas subredes.

Técnico en Redes

Switch de Capa 4

Es un switch de capa 3 pero que puede trabajar sobre el Nivel 4 del Modelo OSI.Tiene la capacidad de analizar el número de puerto en los paquetes TCP/IP, y mediante ello, conoce para que aplicación está siendo usado el paquete.

Técnico en Redes

Repetidores

Su función es recibir las señales que llegan a través del cableado de la red, y luego, reconstruirlas, amplificarlas y retransmitirlas, para que puedan seguir su camino y lleguen a destino de la misma forma que salieron.

Técnico en Redes

Repetidores de Señales

Se usan cuando es necesario unir dos redes muy separadas. Esto dependerá en gran medida del tipo de cable empleado, de la velocidad de transmisión, y de las interferencias que pudiera sufrir en el camino.

Técnico en Redes

Repetidores Vínculos

Se usan cuando es necesario crear una red con topología en Estrella o Estrella Bus.

Por cable de par trenzado puedo vincular dos hubs, hasta una distancia máxima de 90 metros.

Por cable coaxil fino puedo vincular dos hubs, hasta 180 metros.

Técnico en Redes

Repetidores Vínculos

Por fibra óptica, puedo llegar a conectar redes, hasta los 2 ó 3 kilómetros….

Si la distancia fuese mayor, existen repetidores para colocar entre medio, a los efectos de que la señal llegue correctamente a destino.

Técnico en Redes

Routers

Las redes se pueden dividir en subredes más pequeñas, utilizando routers o ruteadores (también llamados encaminadores), que vinculen a redes de diferente cableado, topología, o sistema operativo.

Técnico en Redes

Routers

En una red con protocolo TCP/IP, el ruteador al recibir un paquete de datos, analiza su dirección IP, y si está dirigido fuera de la red interna, le permite pasar a la subred a la que pertenece.

Técnico en Redes

Funciones de los Routers

– Crear y mantener una tabla de enrutamiento. Esta tabla puede ser creada estática o dinámicamente mediante los protocolos de enrutamiento.

– Extraer la dirección IP destino del paquete y compararla con la tabla anterior. Luego, enviar el paquete por la subred que corresponda.

Técnico en Redes

Funciones de los Routers

– Implementar políticas de seguridad, que permitan dividir la red privada de la red pública (LAN – WAN)

– Filtrar paquetes de difusión masiva (broadcast)

Técnico en Redes

Routers para crear subredesVentajas

– La red se puede dividir en áreas administrativas de la empresa (ventas, marketing, gerencia, etc.).

– El tráfico de paquetes interno de cada subred no afecta a las demás subredes, ya que es filtrado por ruteadores.

Técnico en Redes

Routers para crear subredesVentajas

– Los paquetes de una subred no pueden ser filtrados o interceptados por otras subredes o áreas de la empresa. Mayor seguridad y confidencialidad de la información.

– Mayor compatibilidad, ya que se pueden vincular redes con distinto cableado, topología, sistemas operativos, etc.

Técnico en Redes

Routers para crear subredesVentajas

– Cada subred se comporta como una isla (habitualmente llamada “caja negra”). La ventaja que los problemas que afectan a una subred no afectan a las demás.

Técnico en Redes

Protocolos que usan los Routers

– TCP/IP

– SPX /IPX

– Diferencia entre Protocolos de transporte y Protocolos de Encaminamiento.

Técnico en Redes

Problemas en los Routers

– Vector distancia

– Estado de enlace (calidad y estabilidad)

– Uso de routers domésticos en redes corporativas grandes

Técnico en Redes

Routers

Técnico en Redes

Routers

Técnico en Redes

Routers

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Configurando un Router

Técnico en Redes

Routers CISCO

Un router es un elemento de red que actúa a nivel de red o nivel 3. Un router IP tiene interfaces de red en diferentes redes IP. Recibe paquetes IP por esos interfaces y decide por dónde reenviarlos (a otros routers o a destinos finales) para que alcancen su destino. La información sobre por dónde reenviar un paquete según su dirección destino la tiene en la tabla de rutas.

Técnico en Redes

Routers CISCO

Las entradas en la tabla de rutas pueden producirse mediante configuración manual o mediante un protocolo de enrutamiento que se dedica a intercambiar información entre los routers sobre las redes que conocen para poder construir esa tabla de rutas con información correcta.

Técnico en Redes

Routers CISCO

Un router Cisco se puede considerar como una computadora. Como tal dispone de uno o variosprocesadores, sistemas de almacenamiento de información, un sistema operativo e interfaces de red.

Técnico en Redes

Routers CISCO

Técnico en Redes

Routers CISCO

Técnico en Redes

Sistemas de Almacenamiento en los Routers CISCO

ROM

La memoria ROM es utilizada para almacenar el programa de arranque del router (boot), partes del sistema operativo y los programas de diagnóstico del arranque.

Técnico en Redes

Sistemas de Almacenamiento en los Routers CISCO

ROM

Es una memoria de sólo lectura por lo que para realizar actualizaciones de la ROM es necesario reemplazar un chip de la placa madre del router.

Técnico en Redes

Sistemas de Almacenamiento en los Routers CISCO

FLASH MEMORY

La memoria flash almacena el sistema operativo. Es una memoria que permite operaciones delectura y escritura, lo cual hace posible realizar actualizaciones del sistema operativo sin tener que reemplazar ningún chip.El contenido de la memoria flash no se pierde cuando se apaga o reinicia el router.

Técnico en Redes

Sistemas de Almacenamiento en los Routers CISCO

RAM

La memoria RAM es utilizada para almacenar las partes operativas del sistema como por ejemplo las tablas de rutas o la configuración activa del sistema. Además esta memoria puede ser utilizadas para el encolado de paquetes o el mantenimiento de información cacheada.

Técnico en Redes

Sistemas de Almacenamiento en los Routers CISCO

RAM

El contenido de la memoria RAM se pierde cuando se apaga o reinicia el router.

Técnico en Redes

Sistemas de Almacenamiento en los Routers CISCO

NVRAM

La NVRAM es una memoria RAM no volátil, es decir, que no pierde los datos que contiene cuando el equipo se apaga o reinicia.Es utilizada generalmente para almacenar la configuración de arranque del router.

Técnico en Redes

CISCO IOS y CLIEl Cisco IOS (Internetworking Operating System) es el sistema operativo empleado por los routers de Cisco Systems.

El Cisco IOS CLI (Command-Line Interface) es el método principal para la configuración, monitorización y mantenimiento de equipos Cisco. El acceso a este interfaz se realiza normalmente a través del puerto de consola de los routers.

Técnico en Redes

CISCO IOS y CLI

El conector de este puerto puede ser de diferentes tipos. Uno muy común es un conector RJ45 (lo cual NO quiere decir que sea un interfazEthernet). Se suele emplear un cable especial que ofrece un conector RJ45 en un extremo y serie para un PC en el otro.

Técnico en Redes

CISCO IOS y CLI

El interfaz CLI permite ejecutar comandos del Cisco IOS y una vez configurado el router se puede permitir el acceso a dicho interfaz a través de un interfaz de red además de por el puerto de consola.

Técnico en Redes

Comandos para Routers CISCO

Exec commands:

• <1-99> Session number to resume• access-enable Create a temporary

Access-List entry• access-profile Apply user-profile to

interface• clear Reset functions

Técnico en Redes

Comandos para Routers CISCO

Exec commands:

• connect Open a terminal connection• disable Turn off privileged commands• disconnect Disconnect an existing

network connection• enable Turn on privileged commands

Técnico en Redes

Comandos para Routers CISCO

• Router> show ?• backup Backup status• clock Display the system clock• compress Show compression statistics• dialer Dialer parameters and statistics• flash: display information about flash:

file system

Técnico en Redes

Comandos para Routers CISCO

• history Display the session command history

• hosts IP domain-name, lookup style, nameservers, and host table

• location Display the system location• modemcap Show Modem Capabilities

database• ppp PPP parameters and statistics

Técnico en Redes

Comandos para Routers CISCO

• rmon rmon statistics• rtr Response Time Reporter (RTR)• sessions Information about Telnet

connections• snmp snmp statistics• tacacs Shows tacacs+ server statistics• terminal Display terminal configuration

parameters

Técnico en Redes

Comandos para Routers CISCO

• traffic-shape traffic rate shaping configuration

• users Display information about terminal lines

Técnico en Redes

Comandos para Routers CISCO

Entrar en el Terminal de Configuración

enableconfigure terminal // config term

Salir del Terminal de Configuración

[CTRL] + [Z]

Técnico en Redes

Comandos para Routers CISCO

Guardar Configuración

write // wrcopy run start

Mostrar IP Status

Show ip interface brief // sh ip int brief

Técnico en Redes

Comandos para Routers CISCO

Borrar Configuración

write erasereload

Técnico en Redes

Comandos para Routers CISCO

Abrir un puerto

Ip nat inside source static (TCP/UDP)(IP LOCAL DEL EQUIPO) (PUERTO) (IP PÚBLICA) (PUERTO)

Técnico en Redes

Comandos para Routers CISCO

Para borrar una línea

Escribir la misma línea con un no delante

no ip nat inside source static (TCP/UDP)(IP LOCAL DEL EQUIPO) (PUERTO) (IP PÚBLICA) (PUERTO)

Técnico en Redes

Configurar una Interfaz de Loopback

cisco# configure terminal

cisco(config)# interface loopback<número de la interfaz>

cisco(config-if)# ip address <dirección IP> <máscara>

Técnico en Redes

Configurar una Subinterfaz

cisco# configure terminal

cisco(config)# interface fastethernet<nº interfaz>.<nº subinterfaz>

cisco(config-subif)# encapsulation dot1Q <VLAN ID>

Técnico en Redes

Configurar una Subinterfaz

cisco(config-subif)# ip address <dir IP> <máscara>

Técnico en Redes

Configurar una Subinterfaz

Levantar Interfaz Física

cisco# configure terminal

cisco(config)#interfacefastethernet0/0.100

Técnico en Redes

Configurar una Subinterfaz

Levantar Interfaz Física

cisco(config-subif)# encapsulation dot1Q 2

cisco(config-subif)# ip address 192.168.1.1 255.255.255.0