Profesionales de la Información en el siglo XXI

Preview:

Citation preview

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Profesionales de la información en el siglo XXIAdela de Alos-Moner

29 de abril de 2009

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

De dónde creo que estamos hoy: la sociedad, los profesionales....

De nuevos roles, nuevas responsabilidades y nuevos ámbitos laborales, de la aportación de valor

Del necesario cambio del profesional

¿De qué hablaré?

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

¿Sociedad de la información?=> sociedad de la intoxicación informativa=> sociedad de la manipulación informativaSociedad de las tecnologías de la información

¿Sociedad del conocimiento?=> sociedad con “poco conocimiento”

¿“Aldea global” de la información?=> aumento de las diferencias

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

- Cambios económicos y sociales - aprendizaje a lo largo de toda la vida, creación, concentración y desaparición de empresas, profesionales “autónomos”, la generación “Net”, nuevas formas de trabajar y comunicarse (… pero organizaciones “antiguas”)

- Cambios tecnológicos- múltiples canales de información, “sobredimensionamiento”(de poca información a un exceso de información), la gestión del tiempo, la independencia de la distancia, la rapidez, …

El papel de la información y el conocimiento

Cambio de sociedad. Cambio de era

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

El conocimiento, resultado de disponer de la información pertinente en el momento adecuado, es un elemento clave en este nuevo entorno.

Para que haya toma de decisiones eficientes, debe haber información fiable que las sostenga.

Sin información no hay conocimiento.

Sin conocimiento no hay innovación.

Sin innovación no hay futuro.

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Cuando la información y el conocimiento son tan importantes.....

¿dónde estamos los profesionales en las organizaciones?

¿cómo nos ve la sociedad?

¿Dónde estamos los profesionales?

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

“El personal de documentación de la empresa tiene una actividad muy intensa. Todo el día los ves haciendo cosas.

Lo que no se es qué hacen y si lo que hacen nos sirve para algo”.

Un directivo de una empresa en EEUU

Cómo nos ven

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Profesionales de la información en el siglo XXI

• ¿Qué profesionales?: – documentalistas, bibliotecarios, archiveros,…

• Tres importantes coincidencias:– Conceptual: todos somos gestores de

documentación, gestores del conocimiento– Metodologías: taxonomias, metadatos, sistemas de

recuperación, digitalización,….– Tecnología: bases de datos documentales y

bibliográficas, sistemas de gestión documental, páginas web, Intranets…

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Profesionales de la información en el siglo XXI

• Estamos hechos de – Conocimientos– Actitudes– Aptitudes

Conocimientos, actitudes y aptitudes “de siempre” y nuevas.

Mi pequeña experiencia personal…

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Museo de Zoología

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Ayuntamiento

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Conocimientos, aptitudes, actitudes

• Primeras conclusiones: la actitud (posiblemente lo más importante):

– Las actitudes “de siempre”:– Proactividad– Adaptación al cambio– Empatía– Trabajo en equipo– Voluntad de servicio– Compromiso. Implicación– Consciencia de la aportación de valor

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Conocimientos, aptitudes, actitudes

La gallina “participa”

El cerdo “se implica”

¿Participas o te implicas?

Huevos con “bacon”

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Conocimientos, aptitudes, actitudes

• Primeras conclusiones: la actitud– Lo “nuevo”

– Más importancia a la aportación de “valor”– Adaptación al cambio: más rápida– Más importancia al servicio (usuarios)

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

- De lo que se hace a los resultados de las propias acciones- Qué ventajas, beneficios obtienen: el barrio, el Ayuntamiento, la empresa, el Museo, la Fundación...

- ¿Qué pasaría si no “existiéramos o no trabajáramos?

Explicar lo que se hace es fácil, transmitir el valor, los beneficios de las propias actuaciones es complejo.

La aportación de valor

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

De: gestionar los recursos de información de manera más o menos efectiva

A: contribuir a los objetivos de la organización para la que trabajamos, a su crecimiento y a la mejora de la calidad de los servicios.

Ser capaz de situarse en el corazón de la organización,ser un elemento central dinamizador, de impulso y de crecimiento, que ayude a anticiparse a los acontecimientos.

La aportación de valor

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Conocimientos, aptitudes, actitudes

• Primeras conclusiones: las habilidades– Las “de siempre”

– “Estira y afloja”– Negociación– Comunicación verbal y escrita

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Conocimientos, aptitudes, actitudes

• Primeras conclusiones: las habilidades– Las “nuevas”

– Más apertura – Más importancia a saber negociar– También comunicación por internet ( y la “netetiqueta”)– Gestión del tiempo– Saber dirigir o coordinar reuniones

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Conocimientos, aptitudes, actitudes

• Primeras conclusiones: las competencias. • Posiblemente donde ha habido más cambios:

– Tecnología (más allá de las bibliotecas; CRMs, CMS, gestión de la documentación en las organizaciones…)

– Gestión de proyectos– Preservación digital– Derechos de autor– Metadatos

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

La “perversión” de la tecnologíaPrimero: las personas

-100% orientados al usuario- repensar, reinventar el servicio- innovar, innovar, innovar

Segundo: la tecnología

¿Técnicos o profesionales?

Lo que más deseo en la vida es ser tratada humanamente

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

De buenos técnicos a buenos profesionales

De buenos profesionales a consultores de la organización

¿Técnicos o profesionales?

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Gestionar el conocimiento profesional:La carrera profesional personal

Gestionar la actividad profesional:La inserción en el trabajo

Gestionar el entorno profesionalLa profesión, la sociedad

Un cambio personal y colectivo

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Entorno social, profesional

Actividad profesional

Conocimientos, actitudes

Un cambio personal y colectivo

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

La complejidad

Las competencias se adquierenAl dejar la Universidad empieza el aprendizaje a lo largo de toda la vida.- Dispuestos a aprender- Dispuestos a cuestionar lo aprendidoUn título universitario … múltiples profesiones a lo largo de la vida

Las actitudes “se tienen”. Son difíciles de modificar.

- Implican voluntad y esfuerzo

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Visión amplia, global del entorno y de la organización. Conjugar presente y futuro

Romper silos, trabajo en equipoReceptivo, flexible a los cambiosImplicación, “pasión”

Saber: Como funcionan las organizaciones

Nuevos roles de los servicios de informacióny de los profesionales

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Estar hoy al servicio de la sociedad y de las organizaciones comporta ser un elemento activo en:

- la garantía de igualdad a la cultura información pública y a los servicios de la administración

- la integración y la estabilidad social resultado de una sociedad más justa y equilibrada

- el desarrollo de las comunidades económicas locales- la mejora de la eficiencia de las organizaciones- el crecimiento de la organización- la reingeniería y mejora de los procesos

y, globalmente, significa ser un elemento activo en la garantía de una sociedad más democrática y solidaria y en el crecimiento económico del país.

Nuevos roles de los servicios de informacióny de los profesionales

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Breves consejos

• El mercado de trabajo está debajo de la punta del iceberg (que es lo que se ve)– La importancia de las redes y contactos– Ser proactivo en la búsqueda – Para pedir (y conseguir) tienes que demostrar (en la

práctica)

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Unos breves consejos

– Más allá de los conocimientos… transmitir actitudes y habilidades

Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Gracias por vuestro interés!aalos@doc6.es