Psicología de las masas

Preview:

Citation preview

PSICOLOGÍA DE LAS MASAS

TANIA LÓPEZ VARGAS

PSICOLOGÍA DE LAS MASAS

•GUSTAVE LE BON • JOSEPH GOEBBELS• FREUD

GUSTAVE LE BON uno de los autores más importantes en este ámbito, propone varias teorías respecto a la psicología de las masas, postula a las masas heterogéneas, las cuales se componen de individuos de cualquier profesión, descripción y sin importar el grado de inteligencia. De esta se separan las masas anónimas que son las callejeras y las masas no anónimas que son los jurados, asambleas, etc.

JOSEPH GOEBBELS

• TOMADO COMO EJEMPLO DE LA INFLUENCIA QUE SE PUEDE OBTENER AL MANIPULAR LAS MASAS, FUE UN POLÍTICO ALEMÁN Y UN MINISTRO PARA LA ILUSTRACIÓN PÚBLICA Y PROPAGANDA DE LA ALEMANIA NAZI ENTRE 1933 Y 1945. CREO ONCE PRINCIPIOS POR LOS CUALES SE RIGIÓ PARA LOGRAR MOLDEAR A SU GUSTO LAS MASAS, ESTOS PRINCIPIOS ERAN: SIMPLIFICACIÓN Y DEL ENEMIGO ÚNICO, MÉTODO DE CONTAGIO, TRANSPOSICIÓN, EXAGERACIÓN Y DESFIGURACIÓN, VULGARIZACIÓN, ORQUESTACIÓN, RENOVACIÓN, VEROSIMILITUD, SILENCIACIÓN, TRANSFUSIÓN Y UNANIMIDAD.

FREUD• HIZO UN APORTE EN EL TEMA, PARTIÓ DEL HECHO DE QUE NO

EXISTE UNA PSICÓLOGA SOCIAL COMO TAL HABLA DE UNA PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DONDE SE CONCRETA CIERTAMENTE A UN INDIVIDUO AISLADO, E INVESTIGA LOS CAMINOS POR LOS QUE INTENTA SATISFACER SUS INSTINTOS. DENOMINÓ GRUPO PRIMARIO AL CONCEPTO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR, DONDE EL INDIVIDUO HACE SUS PRIMERAS INTERACCIONES CON SU PADRE Y MADRE, RECHAZÓ EL HECHO DE LLAMAR PSICOLOGÍA SOCIAL A UN INDIVIDUO PERTENECIENTE A UNA TRIBU O A UNA MULTITUD GUIADA POR UN RÉGIMEN AUTORITARIO O UNA MASA, SIENDO ENTONCES LA FAMILIA EL PUENTE ENTRE LA PSICOLOGÍA INDIVIDUAL Y LA PSICOLOGÍA SOCIAL.

Ello• inconsciente• Cumplir deseos

yo• Pre- consciente• consiente

Súper yo

• consiente• Normas sociales

CONCLUSIONES • LA PSICOLOGÍA DE LAS MASAS EMPLEA FACTORES COMO LA RELACIÓN

ENTRE LAS PERSONAS Y SU INFLUENCIA ENTRE SÍ• LAS ENSEÑANZAS CULTURALES Y LA NECESIDAD DE SOCIALIZAR DE LAS

PERSONAS, PARA VER A LA POBLACIÓN COMO UN CONJUNTO ÚNICO CON UNA MISMA PSICOLOGÍA Y UNAS MISMAS REPRESENTACIONES DE LA VIDA EN SOCIEDAD.

Recommended