Reacciones químicas 3º ESO

Preview:

Citation preview

LAS REACCIONES QUÍMICASLAS REACCIONES QUÍMICASIntroducción a la estequiometríaIntroducción a la estequiometría

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO

CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS FÍSICOS

NO SE FORMA NINGUNA SUSTANCIA NUEVA

CAMBIOS QUÍMICOS CAMBIOS QUÍMICOS

SE FORMAN SUSTANCIAS NUEVAS

REACCIÓN QUÍMICAREACCIÓN QUÍMICA

SUSTANCIASINICIALES

NUEVASSUSTANCIAS

Se transforman en

REACCIÓN QUÍMICAREACCIÓN QUÍMICA

Se transforman enREACTIVOS PRODUCTOS

REACCIÓN QUÍMICAREACCIÓN QUÍMICA¿QUÉ OCURRE MICROSCÓPICAMENTE?

REACTIVOS PRODUCTOS

hidrógeno + oxígeno agua

REACCIÓN QUÍMICAREACCIÓN QUÍMICA¿QUÉ OCURRE MICROSCÓPICAMENTE?

En una reacción química se produce una reorganización de los átomos de los reactivos, que se agrupan de otra manera para dar lugar a los productos.

INDICADORES DE UNA INDICADORES DE UNA REACCIÓN QUÍMICAREACCIÓN QUÍMICA

CAMBIOS DE COLOR

INDICADORES DE UNA INDICADORES DE UNA REACCIÓN QUÍMICAREACCIÓN QUÍMICA

APARICIÓN DE PRECIPITADOS

INDICADORES DE UNA INDICADORES DE UNA REACCIÓN QUÍMICAREACCIÓN QUÍMICA

DESPRENDIMIENTO DE GASES

INDICADORES DE UNA INDICADORES DE UNA REACCIÓN QUÍMICAREACCIÓN QUÍMICA

VARIACIONES DE TEMPERATURA

VELOCIDAD DE REACCIÓNVELOCIDAD DE REACCIÓNAlgunas reacciones ocurren muy rápido:

Otras ocurren muy lentamente:

VELOCIDAD DE REACCIÓNVELOCIDAD DE REACCIÓN

La velocidad de reacción es la magnitud que mide la rapidez con la que ocurre un proceso químico.

VELOCIDAD DE REACCIÓNVELOCIDAD DE REACCIÓN

La velocidad de reacción se mide como la cantidad de reactivo consumido por unidad de tiempo o como la cantidad de producto formado por unidad de tiempo.

UNIDADES: mol/s (S.I)

VELOCIDAD DE REACCIÓNVELOCIDAD DE REACCIÓN

TEORÍA DE LAS COLISIONES

● La reacción se produce por la colisión entre las partículas que forman los reactivos.

● Sólo las colisiones con la orientación adecuada y la energía suficiente (para romper los enlaces y formar enlaces nuevos) darán lugar a los productos (choques eficaces).

VELOCIDAD DE REACCIÓNVELOCIDAD DE REACCIÓN

TEORÍA DE LAS COLISIONES

I I H H

I

IHH

II

HH

IH

IH

CHOQUENOEFICAZ

CHOQUEEFICAZ

VELOCIDAD DE REACCIÓNVELOCIDAD DE REACCIÓN

●Sustancias que intervienen.

●Temperatura.

● Agitación.

●Concentración.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN

VELOCIDAD DE REACCIÓNVELOCIDAD DE REACCIÓN

CATALIZADORES

● Sustancias que aumentan significativamente la velocidad de reacción.

● No se consumen en la reacción.● Importancia biológica e industrial.

ECUACIÓN QUÍMICAECUACIÓN QUÍMICA

REACTIVOS PRODUCTOS

CaCO3 → CaO + CO

2

Carbonato de calcio → óxido de calcio + dióxido de carbono

LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASALEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA

La masa de los reactivos es igual a la de los productos.

ECUACIÓN QUÍMICAECUACIÓN QUÍMICA

REACTIVOS PRODUCTOS

NO + O2 → NO

2

Monóxido de nitrógeno + oxígeno → dióxido de nitrógeno

La anterior ecuación no está completa. Hay 3 átomos de nitrógeno en los reactivos y sólo dos en los productos.

No se cumple la conservación de la masa

ECUACIÓN QUÍMICAECUACIÓN QUÍMICA

REACTIVOS PRODUCTOS

2 NO + O2 → 2 NO

2

Monóxido de nitrógeno + oxígeno → dióxido de nitrógeno

Para ajustar la ecuación usamos coeficientes estequiométricos, delante de las fórmulas, para indicar el número de moléculas que intervienen.

ECUACIÓN QUÍMICAECUACIÓN QUÍMICA

NO + O2 → NO

22 2

ECUACIÓN QUÍMICAECUACIÓN QUÍMICA

AJUSTE DE ECUACIONES QUÍMICAS● 1º intentaremos ajustar los elementos que

aparezcan en un solo compuesto a cada lado de la reacción.

● Cuando uno de los reactivos o productos sea un elemento libre se ajustará en último lugar.

● Los grupos de átomos que no se modifiquen se ajustarán como una unidad.

● Se pueden usar coeficientes fraccionarios y eliminarlos multiplicando por el común denominador.

CÁLCULOS EN MOLES Y EN MASACÁLCULOS EN MOLES Y EN MASA

H2 + O

2 → H

2O

2 moléculas de H2 + 1 molécula de O

2 → 2 moléculas de H

2O

2 2

x NA

2 moles de H2 + 1 mol de O

2 → 2 moles de H

2O

2 · 2 g H2 + 1 · 32 g O

2 → 2 · 18 g H

2O

mol mol mol

4 g de H2 + 32 de O

2 → 36 g de H

2O

CÁLCULOS EN MOLES Y EN MASACÁLCULOS EN MOLES Y EN MASAEl nitrógeno reacciona con hidrógeno para formar amoniaco. ¿Cuánto hidrógeno se necesitará para formar 100 g de amoniaco?1º escribimos la ecuación química y la ajustamos

N2 + H

2 → NH

33 2

2º identificamos dato e incógnita Incógnita: ¿g de H2? Dato: 100 g de NH

3

3º establecemos la relación en moles entre dato e incógnita

3 mol de H2 → 2 mol de NH

3

4º convertimos la relación en moles en relación en gramos

3 mol x 2g H2 → 2 mol x 17g NH

3

mol mol

6 g de H2 → 34 g de NH

3

5º establecemos la proporcionalidad con la incógnita y resolvemos

6 g H2 → 34 g NH

3

x g H2 → 100 g NH

3

6 34 x 100

= 6 · 100 34

x =

X = 17,65 g de H2