Reglas de cómputos en Química

Preview:

Citation preview

Reglas de cómputos Reglas de cómputos en Químicaen Química

Por: Profa. Esther Lugo Bobé Año escolar 2012-2013

Reflexión

• Si la gente no piensa que las matemáticas son simples, es solo porque no se dan cuenta de lo complicada que es la vida.

John Von Neumann

Suma y resta en QuímicaSuma y resta en Química

Importante para poder realizar estas Importante para poder realizar estas operaciones matemáticas las medidas tienen operaciones matemáticas las medidas tienen que tener la misma unidadque tener la misma unidad

33

Al resultado de estas operaciones se expresa en el número menor de sitios decimales entre las medidas originales.

Ejemplo:

23.4 mL + 54.67 mL=78.07 mL = 78.1mL 1 sitio dec. 2 sitios dec. 1 sitio dec.

Se debe redondear si el numero que se elimina es igual o mayor de 5

Libro de texto- Química: Materia y Cambio, Glencoe/Mc Graw Hill Editorial ( 2002), Capítulo 2, página 41

Estas operaciones pueden realizarse aunque las unidades no sean las mismas.

Si son las mismas unidades: a)en multiplicación se suman los exponentes de las unidades; m x m = m1+1 = 2 = m2 b)en división se restan los exponentes; m5 = m 5- 2= 3 = m3

m2

Si son diferentes las unidades: a) en multiplicación se escriben separadas por un punto entre medio de las unidades; m(kg)= m· kg b) en división se escriben separadas por una diagonal; m /s

Multiplicación y división en QuímicaMultiplicación y división en Química

En las operaciones de multiplicar y/o dividir se aplica al resultado el número menor de Cifras significativas entre las medidas originales del ejercicio.

Ejemplo:

12.4 kg ( 0.45 dm3) = 5.58 kg· dm3 = 5.6 dm3 3 cifras sig. 2 cifras sig.

la cifra menor es 2; por lo cual al resultado se le eliminan las cifras en exceso , y se redondea si el numero que eliminamos es igual o mayor de 5.

Si el resultado tiene muchas cifras y tenemos que escoger solo unas pocas, se recomienda escribir el resultado en notación científica, para luego aplicar las reglas de cifras significativas

Ejemplo:

12.4 kg ( 456.2 dm3) =5656.88 kg· dm3

3 cifras sig. 4 cifras sig.

= 5.65688 x 103 kg· dm3 = 5.66 x 103 kg· dm3

Como la cifra menor es 3; por lo cual al resultado se le eliminan las cifras en exceso , y se redondea si el numero que eliminamos es igual o mayor de 5.

Libro de texto- Química: Materia y Cambio, Glencoe/Mc Graw Hill Editorial ( 2002), Capítulo 2, página 42

Libro de texto- Química: Materia y Cambio, Glencoe/Mc Graw Hill Editorial ( 2002), Capítulo 2, página 42

Recommended