Renacentismo

Preview:

Citation preview

OEl Renacimiento presenta una nuevaactitud de entusiasmo, por las artes,las ciencias y las letras de losantiguos griegos y romanos, por loshechos naturales y la «bondadosanaturaleza» digna de imitación.Entusiasmo por el centro de lanaturaleza que es el Hombre.

Leonardo Da VinciO Da Vinci descubre que la naturaleza

nunca desmiente sus leyes. Es regular,

exacta, precisa, espera que el hombre la

observe para dibujarla, para estudiarla y

conocer sus secretos, con el fin de

permitir un dominio más completo del

medio por el hombre que la habita

O Da Vinci reconoce que «la experiencia noyerra», solamente erramos nuestrosjuicios.

O Da Vinci, Copérnico, Kepler y Galileo,reconocen que no hay verdadera cienciasin fundamentos matemáticos, lasmatemáticas son sin duda una cienciaideal, cuyos objetos nunca seencuentran exactamente idénticos enlos hechos de la naturaleza.

O Primer director de la Academia de Florencia

O Quiere probar que el alma es inmortal y lo hace

sobre toso con base en reminiscencias platónicas:

«nuestra alma, por el intelecto y por la voluntad,

como por aquellas alas gemelas de Platón, vuela

hacia Dios, puesto que vuela hacia todas las cosas.

O El alma es inmortal cuando se realiza en este todo

que es Dios. En Dios, el hombre llegará a ser «un

dios»

Bernardinus Telesi

• el mundo está gobernado por un alma inmortal

• nuestro cuerpo está centrado en el sistema nervioso cuyo

funcionamiento depende del flujo de los «espíritus animales»

Nicolas de Cusa

• Dios es la Unidad de los Contrarios, el ser donde todas las

contradicciones se reúnen para cesar de contradecirse.

Leon Battista Alberti

«los hombres son la fuente de sus propias fortunas y desdichas»

Asiduo en la ciencia y la práctica de las armas y loscaballos, los instrumentos musicales y las bellas artes.Se realiza como el hombre ideal de Platón, un serarmónico en las ciencias del alma y el cuerpo.

La Reforma

• Los Cristianos que se rebelan contra la Iglesia Católica

Philosophia Christi

• Cristianos que quieren modificar la Iglesia desde adentro

Contrareforma

• Aquellos cristianos que reaccionan contra la «rebeldía» protestante

Francisco Sánchez

• « Lo único que sé: lo que pienso»

• Da importancia primordial a la experiencia y a las ciencias experimentales.

• El Conocimiento Experimental es variable, pero lleva por lo menos a los hechos concretos y nos da una intuición directa de las cosas particulares.

Montaigne

• Debemos aprovechar del pasado y del presente todo aquello que pueda sernos útil para llevar una vida tranquila.

• Reconoce que no existe ningún conocimiento que pueda calificarse de universal y necesario.

• Inaugura el genero de los ENSAYOS donde se atreve sólo a hablar de aquello que percibe, siente y piensa el propio Montaigne

Fuente: Xilau. Ramón de, Introducción

a la Historia de la Filosofía

Recommended