Sesión de educación ambiental

Preview:

Citation preview

RECICLAR UNA TAREA DE TODOS

AQUÍ TE DECIMOS CÓMO

¿QUÉ ES LA REGLA DE LAS TRES ERRES?

REDUCIR

REUTILIZAR

RECICLAR

Disminuir el consumo de materia elaborada (envases, plásticos…)

REDUCIR

Elige los productos con menos envoltorios Reducir el consumo de agua y energía Reducir el consumo de bolsas de plástico

(carrito, bolsas de tela, bolsas recicladas...)

REUTILIZAR

Dar todos los usos posibles a las cosas.

• Utiliza el papel por las dos caras• Regala la ropa que te quede

pequeña• Compra líquidos en botellas de

vidrio retornable

¡Desarrolla tu imaginación!

RECICLARSeparar los residuos en los contenedores adecuados

Materia orgánicaPapel y cartónVidrioPlásticosAceitePilas…

DEBEMOS DISTINGUIR…

RESIDUOS QUE SÍ VAN AL CONTENEDOR AMARILLO

x Botellas y envases de plástico: botellas de agua, garrafas, tarrinas, bolsas, bandejas de corcho blanco…

x Envases metálicos: latas de bebida y conservas, bandejas de aluminio, aerosoles, tapones metálicos…

x Envases brik: batidos, leche, zumos, caldos, vino…

RESIDUOS QUE NO VAN EN EL CONTENEDOR AMARILLO

Plásticos que no sean envases: cintas de vídeo y música, juguetes, cepillos de dientes, persianas, tuberías...

Metálicos que no sean envases: juguetes, cacerolas y sartenes.

Envases de papel o cartón y vidrio.

CONTENEDOR AMARILLO

• Cuando tiras una lata de refresco en el contenedor amarillo, es recogida y trasladada a un lugar donde se juntara con muchas mas latas. Todas estas latas serán aplastadas y fundidas para hacer una gran lamina de aluminio con el que se vuelven a fabricar latas para refrescos.

CONTENEDOR VERDERESIDUOS QUE SÍ VAN AL CONTENEDOR VERDE

Envases de vidrio: botellas, tarros o frascos.

RESIDUOS QUE NO VAN EN EL CONTENEDOR VERDE

× Envases de medicamentos (llevarlos a la farmacia).

× Espejos, bombillas, cristalería, vajillas de cristal, vidrio plano, Ventanas…

× Cerámicas, porcelanas, ladrillos, piedras, vajillas de loza, jarrones…

× Tapas y tapones (colocarlos en el contenedor amarillo) salvo los de corcho natural que van al contenedor de orgánica y restos.

CONTENEDOR AZUL

RESIDUOS QUE NO VAN EN EL CONTENEDOR AZUL

xPapel de aluminioxBriks xPañales xServilletas, pañuelos de papel sucio, servilletas con aceite o grasa.xCartón

RESIDUOS QUE SÍ VAN AL CONTENEDOR AZUL

Envases y cajas de cartón (de galletas, de cereales, de zapatos…) periódicos, libros, revistas y bolsas de papel.

PUNTO SIGRESistema de Gestión de Residuos de Envases

del Sector Farmacéutico

RESIDUOS QUE SÍ VAN AL PUNTO SIGRE

Medicamentos caducados o sin uso.Envases de medicamentos.Prospecto.

RESIDUOS QUE NO VAN AL PUNTO SIGRE

x Termómetros

x Pilas

x Gasas

x Agujas

x Objetos cortantes

x Radiografías

•Muchas pilas tienen sustancias muy contaminantes en

su composición por lo que tras su uso:

DEPOSITAR en CONTENEDORES

ESPECIALES.Llevar a un PUNTO LIMPIOLlevar a un PUNTO LIMPIO MÓVIL.

RECICLAJE DE PILAS

ACEITE USADOxNO TIRAR POR EL DESAGUE

El aceite se debe recoger en RECIPIENTES DE

PLÁSTICO.Llevar a :

CONTENEDORES HABILITADOS PARA SU

RECOGIDA.

PUNTO LIMPIO / PUNTO LIMPIO MÓVIL.

Aceites

Pilas

Lámparas fluorescentes

Escombros

Restos de poda y jardinería

Chatarras y maderas

Aparatos electrónicos

•INSTALACIÓN cerrada y vigilada.

•Se usa para la recogida selectiva de basuras.

•Es gratuito.

•Solo se recogen ciertos tipos de residuos que necesitan de un tratamiento especial.

¿Conoces cuánto tiempo tarda en degradarse, el

vidrio, el plástico, el aluminio y el papel?

RECICLAJEMATERIAL TIEMPO DEGRADACIÒN

Papel 2 - 4 semanas

tetrabrik 30 - 45 añosLatas en conserva (chatarra) 10 - 100 años

Latas de aluminio 200 - 500 años

Plástico 500 a 1000 años

vidrio + de 4000 años

¿EN QUÉ SE TRANSFORMA

LO QUE RECICLAMOS?

BENEFICIOS DEL RECICLAJE

Ahorro de recursos naturales

Ahorro para personas y municipios

Contaminación atmosférica

Campañas de beneficencia

Recolectores Recicladores

Llega menos residuos a vertederos

Es importante

El daño es menor al ecosistema y sus recursos naturales.

Ahorro de energía, agua, dinero y esfuerzo.

Reduce la cantidad de desechos arrojados a las calles, parques, carreteras y playas.

Integra a las comunidades en un plan social.

Disminuye el volumen de residuos que hay que eliminar.

Menos contaminación.

¿sabías qué?• Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17

Árboles.

• 22 Millones de Toneladas de papel se tiran en nuestro país cada año, si se reciclaran salvaríamos 33% de le energía para hacerlo y ahorraríamos 28 mil millones de litros de agua.

• Reciclando una lata de aluminio, se ahorra suficiente energía cómo para hacer funcionar un televisor por 3.5 horas.

¡¡GRACIAS!!