Siglo xx y xi

Preview:

Citation preview

SIGLO XX Y XI CAMBIO DE TEMPERATURA

INTEGRANTES :JANETH FLORES MONTESINOS LUCERO FLORES FERNANDEZYUVALY CHOQUEZ MAITA FARROÑAY

¿ QUE ES TEMPERATURA? es una magnitud

referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica.

CAMBIO CLIMÁTICO a la modificación del clima con

respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales

¿POR QUÉ CAMBIA EL CLIMA DE LA TIERRA? El dióxido de carbono (CO2) es un “gas de

invernadero.” Absorbe energía del Sol y luego la libera nuevamente en la atmósfera. Este “efecto invernadero” mantiene a la Tierra más cálida que si no se produjera este proceso.

Durante la mayor parte de los últimos 425.000 años, la concentración de CO2 ha variado entre 180 y 280 partes por millón (ppm). Cuando la concentración estuvo en su máximo, el mundo era más cálido.

HA AUMENTADO LA TEMPERATURA EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA? La temperatura media mundial de la superficie

(es decir, el promedio de la temperatura del aire cerca de la superficie de la tierra y de la temperatura de la superficie del mar) ha subido desde1861. Durante el siglo XX , el aumento ha sido de 0,6 ± 0.2°C. Este valor es superior en 0,15°C a la previsión del SIE4 para el período que iba hasta el año 1994, debido a las temperaturas relativamente altas de los años restantes del siglo (1995 a 2000) y a la mejora de los métodos de tratamiento de los datos.

¿HA AUMENTADO LA TEMPERATURA DE LA ATMÓSFERA? las mediciones efectuadas por los satélites y por los

globos meteorológicos muestran que la temperatura mundial general en los 8 kilómetros inferiores de la atmósfera ha cambiado en +0,05 ± 0,10°C por decenio, pero la temperatura mundial general de la superficie ha aumentado considerablemente +0,15 ± 0,05°C por decenio.

Los 8 kilómetros inferiores de la atmósfera y la superficie están influidos de manera distinta por factores como el agotamiento del ozono estratosférico, los aerosoles atmosféricos y el fenómeno El Niño. Por lo tanto, físicamente es verosímil esperar que en un corto período de tiempo (por ejemplo, 20 años) pueda haber diferencias en las tendencias térmicas..

EL CO2 COMO REGULADOR DEL CLIMA Durante las últimas décadas las mediciones en las

diferentes estaciones meteorológicas indican que el planeta se ha ido calentando. Los últimos 10 años han sido los más calurosos desde que se llevan registros y algunos científicos predicen que en el futuro serán aún más calientes. Algunos expertos están de acuerdo en que este proceso tiene un origen antropogénico, generalmente conocido como el efecto invernadero. A medida que el planeta se calienta, disminuye globalmente el hielo en las montañas y las regiones polares, por ejemplo lo hace el de la banquisa ártica o el casquete glaciar de Groenlandia, aunque el hielo antártico, según predicen los modelos, aumenta ligeramente.

HE AQUÍ UN RESUMEN DE LOS HECHOS PRINCIPALES:A. hay una pérdida continua de calor en

los polos y, simultáneamenteB. una absorción casi continua de calor

en los océanos ecuatoriales. La dinámica de la energía resultante en todo el planeta se manifiesta en la interacción de la humedad atmosférica (es decir, nubosidad, tipos de nubes y diversas formas de precipitación); calentamiento/enfriamiento del suelo; y movimiento oceánico

¿HA AUMENTADO EL NIVEL DEL MAR O EL CONTENIDO CALORÍFICO DE LOS OCÉANOS? Los datos de los mareógrafos muestran

que el nivel medio del mar en el mundo subió entre 0,1 y 0,2 metros durante el siglo XX.

El contenido de calor mundial de los océanos ha aumentado desde finales de los años cincuenta, período para el que se dispone de observaciones adecuadas de las temperaturas submarinas.

FACTORES DE RIESGO POR CAMBIO DE TEMPERATURA El cuerpo cuando experimenta un cambio

brusco de temperatura, inmediatamente las mucosas y membranas se resienten (como que no lo esperan y les choca) y automáticamente se contraen absorbiendo agua, en otras veces se irritan por frio o por calor excesivo por productos ingeridos produciendo el mismo efecto y de allí parten todos los males.

la solución “nunca te expongas con el cuerpo caliente después de entrenar” es más por mas que te hayas cambiado, no salgas hasta que Tú temperatura se haya regulado (promedio 30 minutos) y cuando salgas sal abrigado por mas calor que tengas y con algo que aislé el cuello del aire.

llegas a casa y te das un baño y estas de nuevo expuesto, así que si te bañas no salgas de Tu cuarto al menos 30 minutos mas.

QUEREMOS UN MUNDO ASÍ