SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Preview:

Citation preview

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

PARA PRIMER GRADO DE PRIMARIA

PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011

RECOMENDAR UN CUENTO POR ESCRITO

POR: PROFRA. OLIVIA INIESTA ALVAREZ  

 

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

RECOMENDAR UN CUENTO POR ESCRITO

GRADO: 1º ASIGNATURA: Español BLOQUE: II

APRENDIZAJE ESPERADO: Argumenta sus criterios al elegir y recomendar un cuento.

COMPETENCIA: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

RECURSOS: aula de medios, internet, cuentos populares infantiles, cuaderno.

TIEMPO: 2 Horas

ACTIVIDADES

INICIO

--Explico el propósito de la clase (recomendar un cuento por escrito)

--Pregunto si han escuchado la historia de Caperucita Roja.

--Comenta brevemente de qué historia se trata.

--Comenta qué cuentos conoce.

--Responde ¿cuál es su cuento favorito?

--Explica por qué ese cuento es su favorito.

--Comenta si alguien le ha recomendado leer un cuento.

--Comenta si leyó el cuento cuando se lo recomendaron y explica si fue lo que esperaba.

DESARROLLO

--Observa el cuento de Caperucita Roja en https://www.youtube.com/watch?v=4WqtJC6zpuc en el aula de medios.

--Leo Caperucita Roja para el grupo.

--Comenta de qué se trata el cuento.

--Comenta cuáles son los personajes principales del cuento.

--Solicito voluntarios para representar a los personajes del cuento y uno de ellos para ser el narrador.

--Indico a los alumnos acomodar sus butacas formando una media luna en el salón.

--Lee un alumno el cuento de Caperucita Roja en voz alta (narrador).

--Representan (los alumnos voluntarios) a los personajes del cuento

--Observa el desarrollo de la historia.

--Investiga que es un cuento y cuáles son sus partes (tarea en casa)

--Comparte en grupo la investigación realizada a través de comentarios.

--Refuerzo lo comentado por los alumnos y explico las partes del cuento Caperucita Roja.

--Ilustra en el cuaderno las partes del cuento Caperucita Roja.

--Enlista los nombres de los cuentos que conoce.

--Lee en equipo uno de los cuentos que el docente le proporcionará (cuentos retomados del acervo escolar y del aula) Los Tres Cochinitos, Blanca Nieves, Cenicienta, Pinocho.

--Comenta en equipo las razones por las que recomendaría ese cuento.

--Reflexiona acerca de los elementos que debe tener un cuento para que sea del agrado de la gente.

--Elige su cuento favorito.

--Escribe en el cuaderno las razones por las que ese es su cuento favorito.

--Sale al patio y a través del juego Gira la rueda (los niños se colocan en dos círculos, uno dentro del otro viéndose de frente) recomienda a sus compañeros su cuento favorito.

CIERRE--Redacta por escrito una recomendación de sucuento favorito (borrador)

--Reescribe su recomendación tomando en cuenta las correcciones y sugerencias del docente (versión final)

--Comparte en grupo sus recomendaciones a través de la lectura de éstas.

EVALUACIÓN

Las actividades realizadas se evalúan mediante la participación del alumno, la disposición que muestra al aprendizaje, el gusto por trabajar con otros y el concluir con éxito la versión final de su recomendación todo ello mediante la observación.