Tango

Preview:

Citation preview

BUENOS AIRES

TANGUERO

Te invito a conocerlo

Escuchamos fragmentos de tangos:

La cumparsita

A la gran muñeca

El huracán

En el centro de Buenos Aires (entre los barrios de Almagro y

Balvanera) es la zona mas tanguera.

Asimismo se destaca por ser muy comercial y lugar ideal para la estadía de turistas por la gran

oferta de alojamiento, espectáculos y teatros.

“¡Leguisamo solo!”

Gritan los nenes de la popular

¡Tango argentino!

El de cortes compadrones,

Rezongos de bandoneones

Y sollozos de violín

¡Tango argentino!

Admirado en todas partes

Y como bueno triunfaste

En Europa como aquí

Entramos a

la Capital de

la

CORDOBA

tanguera

La vida es un

tango y si te

resbalas

seguí bailando

LA FALDAAl pie de los cerros: El Cuadradoy La Banderita (sierras chicas)

en el mes de JULIO de todos

los años se viste de TANGOpara ofrecer al visitante lamejor programación en el

“FESTIVAL NACIONAL DE TANGO

Y MILONGA”

Es el mas importante y antiguo de

Argentina y del mundo.

Se realiza en el ANFITEATRO

MUNICIPAL “CARLOS GARDEL”

de esa ciudad serrana.

ANFITEATRO MUNICIPAL“CARLOS GARDEL”

LA FALDA

ORQUESTAS

DE

TANGO

Un poema para Argentina

TANGO

Tango, tengo, tengo tanto tango,

En la vida y en la muerte,

Tango, esas letras argentinas

Que mi mente sabe merecidas.

Bailamos, tantas noches oscuras,

Soñamos, con amores desconocidos,

Pero jamás olvidamos los orígenes,

Esos de tierra lejana, olvidada,

Tierra de recuerdos y lagrimas.

Tango, tanto, solo tengo palabras

Para descubrir mi tristeza,

Por tenerte tan lejos

Que casi ni te siento, tango,

Tanto, tango, canté, grite,

Que mi voz muda quedó.

En mi alma tengo tanto tango,,

Que sueño con sentirlo dentro

De mi alma, corazón y vida.

Ricardo Gracia Blaya

Recommended