Tema 00 - Presentación del Curso

Preview:

DESCRIPTION

Tema 00 - Presentación del Curso

Citation preview

UNIDAD 0 – TEMA Nº 0

Presentación del Curso

Adrián Villegas Dianta

Tema Nº 0

Presentación del Curso

Unidad 0

Presentación del Curso

TEMARIO

1. Presentación del curso2. Objetivos del curso3. Contenidos del curso4. Metodología del curso5. Evaluación del curso6. Vías de contacto del curso

1. PRESENTACIÓN DEL CURSO

•¿Quiénes somos?

•¿Cuál es la importancia de comprender el medio?

•¿Qué sabemos de este sector de aprendizaje en el currículum?

•¿Porqué es importante en la educación básica?

•¿Cuáles son nuestras expectativas y temores frente al curso?

•¿De qué trataría entonces el curso?

2. OBJETIVOS DEL CURSO

General

•Analizar la realidad, la complejidad, el impacto y las interrelaciones de las Ciencias Sociales y del Medio Social desde un enfoque teórico y pedagógico

Específicos

•1. Reconocer los principales lineamientos que explican la evolución de la sociedad

•2. Apreciar las características fundamentales de los grupos humanos: Familia, Comunidad, Comunidad Escolar, Sociedad

•3. Examinar la interrelación existente entre el medio geográfico y las características de la vida de los seres humanos que lo habitan

•4. Valorar la herencia de la civilización cristiano occidental, distinguiendo siempre, la identidad nacional

•5. Identificar los aspectos esenciales de la cultura nacional dentro del contexto de la cultura hispanoamericana

3. CONTENIDOS DEL CURSO

Unidades

•Unidad 1: Las Ciencias Sociales en el Mundo de Hoy

•Unidad 2: El Profesor de Ciencias Sociales

•Unidad 3: La Sociedad

•Unidad 4: La Cultura

•Unidad 5: La Vida y el Medio

Unidad 1: Las Ciencias Sociales en el Mundo de Hoy

•1. Definición de las Ciencias Sociales

•2. Las Ciencias Sociales en nuestro tiempo

•3. Las diferentes disciplinas que conforman las Ciencias Sociales

Unidad 2: El Profesor de Ciencias Sociales

•1. Función del profesor de Ciencias Sociales

•2. Perfil del educador de Ciencias Sociales

•3. Reflexión de las prácticas pedagógicas en el desempeño profesional dentro de la asignatura

Unidad 3: La Sociedad

•1. Concepto de sociedad

•2. Agentes sociales, estereotipos sociales y su acción

•3. Caracterización de las agrupaciones sociales en la sociedad actual

•4. Interacción de las agrupaciones culturales y sociales

•5. Aborígenes pre-hispánicos y sus organizaciones

•6. La sociedad en la Colonia y la República

•7. Las organizaciones políticas, sociales y escolares y su importancia

Unidad 4: La Cultura

•1. Conceptos de cultura

•2. La cultura en el tiempo y espacio

•3. Desarrollo de la cultura y economía en Europa en la época moderna

•4. La cultura de nuestros tiempos

•5. El arte contemporáneo

Unidad 5: La Vida y el Medio

•1. Rol social de los oficios y profesiones en la sociedad

•2. Chile en el mundo

•3. Regionalización de Chile

•4. Geografía de Chile

•5. La contaminación

•6. El sistema solar

•7. El medio ambiente

•8. La historia de Chile base de nuestra cultura y sociedad

4. METODOLOGÍA DEL CURSO

Metodología

Clase Lectiva Clase Construcción del Producto Final

Módulo 1 (contenidos)Planteamiento y análisis

del problemaConstrucción

Diseño y elaboración

Módulo 2 (actividades)Planteamiento y análisis

de las soluciones

Exposición3 módulo para

exposición ante el curso

Aprendizaje Basadoen Problemas

Métodos

• Uso de TIC • Debates• Representaciones• Análisis• Creación de mapas (conceptos/mentales) • Trabajos individuales • Trabajos grupales• Trabajo final semestre

5. EVALUACIÓN DEL CURSO

Evaluación General del Curso

Nº Evaluación Cátedra (60%) % % Total

1 Pruebas de Cátedra 60%

100%2 Trabajos de Taller 20%

3 Trabajo de Investigación 20%

Nº Evaluación Final del Curso (100%) % % Total

1 Promedio Cátedra 60%100%

2 Examen 40%

A) Pruebas de Cátedra

Nº Pruebas de Cátedra % % Total

1 Prueba de cátedra Nº 1: Unidad 1, 2 y 3 30%60%

2 Prueba de cátedra Nº 2: Unidad 4 y 5 30%

B) Trabajos de Taller

Nº Trabajos de Taller % % Total

1 Taller Nº 1 20%

20%

2 Taller Nº 2 20%

3 Taller Nº 3 20%

4 Taller Nº 4 20%

5 Taller Nº 5 20%

C) Trabajo de Investigación

Nº Trabajo de Investigación % % Total

1 Paso Nº 1: Diseño y planificación 20%

20%2 Paso Nº 2: Estado de avance 20%

3 Paso Nº 3: Entrega final 40%

4 Paso Nº 4: Exposición 20%

•Como trabajo del curso, entre dos personas deberán desarrollar una unidad didáctica digital (UDD) en donde construyan una unidad temática en base al currículum vigente sobre algún contenido abordado en el curso y que se encuentre en el currículum a partir del uso de herramientas de la web 2.0

6. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO

A) Vía E-mail:

•E-mail del profesor:

: cristian.villegas.ucv@gmail.com

B) Vía Web:

•Página Web:

: http://e-historia.cl/category/cursos/comprension-del-medio-social/

•Aula Digital:

: http://www.e-historia.cl/moodle/course/view.php?id=7