Teoria seguridad social mx

Preview:

Citation preview

Teoría de Seguridad Social en México.ALLAN JAHIR HERNÁNDEZ GONZÁLEZMATRÍCULA: 257893

Que es la Seguridad social? Tiene como finalidad garantizar el derecho a la salud, asistencia medica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios necesarios para el bienestar social individual y colectivo.

Que es el Seguro Social? Es el Instrumento básico de la seguridad social, establecido como un servicio publico con carácter nacional, su administración y organización están a cargo de un organismo publico descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio que tiene carácter de un organismo fiscal.

Y se mantiene tripartitamente.

1. Gobierno Federal

2. Obreros

3. Patrones

El Seguro Social comprende de 2 regímenes.RÉGIMEN OBLIGATORIO

RIESGOS DE TRABAJO

ENFERMEDADES Y MATERNIDAD

INVALIDEZ Y IDA

RETIRO, CEAV Y VEJEZ

GUARDERIAS Y PRESTACIONES SOCIALES

RÉGIMEN VOLUNTARIO

ENFERMEDADES Y MATERNIDAD

Son sujetos al Régimen Obligatorio:

1. Los trabajadores

2. Los trabajadores de industrias familiares y los independientes como profesionistas, comerciantes y artesanos.

3. Los trabajadores domésticos.

4. Los ejidatarios, comuneros, colonos y pequeños propietarios.

5. Los patrones personas físicas con trabajadores.

Obligaciones Patronales1. Registrarse e Inscribir a sus trabajadores, así como dar los avisos de altas y bajas de los

trabajadores y sus modificaciones de salario.

2. Permitir las visitas domiciliarias del I.M.S.S

3. Proporcionar al I.M.S.S los elementos necesarios para precisar la existencia, naturaleza y cuantía de las obligaciones a cargo del patrón.

4. Enterar las cuotas obrero-patronales.

5. Tener un registro de la nomina, lista de raya; y estas deberán guardarse por 5 años después de su expedición.

Integra en el Salario Base de Cotización los siguientes conceptos:

•Instrumentos de trabajo como herramientas, ropa, y otros similares.

•El ahorro, cuando se integra en un deposito igual de parte del patrón y trabajador ya sea semanal, quincenal o mensual.

•Las aportaciones adicionales que el patrón convenga a integrar a favor de sus trabajadores por concepto de cuotas de Retiro, CEAV y Vejez.

•Las aportaciones al INFONAVIT y PTU.

•La alimentación y la Habitación cuando se entregue al trabajador en forma onerosa ( cuando represente cada uno de ellas por menos el 20% del SMG.)

•Las despensas en especia o en dinero siempre que su importe no rebase el 40% del SMG.

•Los premios de asistencia o puntualidad siempre que el importe de cada uno de ellos no rebase el 10% del SBC.

•El tiempo extraordinario durante los márgenes señalados por la LFT. (no mas de 3 h diaras, ni 3 veces por sem)

Cuando no procede el aviso de baja de un trabajador?

Cuando este presente una incapacidad de trabajo.

Que es una enfermedad de trabajo?

Es todo estado patológico derivado de una acción continuada que tenga causa y efecto con un motivo de trabajo o en el lugar donde el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.

Como se calcula la pensión en caso de enfermedad de trabajo?

Con el promedio de las ultimas 52 semanas cotizadas en el I.M.S.S

Que son los riesgos de trabajo? Son los accidentes y enfermedades que están expuestos los trabajadores.

Cuando no se considera accidente de trabajo?

Cuando el trabajador este en estado de embriaguez, este también con drogas o enervantes, cuando el accidente se la cause el mismo trabajador o una 3era persona, también cuando el accidente es ocasionado por una riña o un intento de suicidio, y por un delito internacional.

Que pueden producir los riesgos de trabajo?

1. Incapacidad temporal.

2. Incapacidad permanente parcial.

3. Incapacidad permanente total.

4. Muerte.

Cuando existe un Riesgo de Trabajo se le pueden dar las siguientes prestaciones en especie y en dinero:

En especie:

1. Asistencia medica quirúrgica y farmacéutica.

2. Servicios de Hospitalización.

3. Aparatos de prótesis y ortopedia.

4. Rehabilitación.

NOTA: el asegurado que sufra un riesgo de trabajo tiene derecho a las siguientes prestaciones en dinero.

5. Si lo incapacitan para trabajar recibirá mientras dure la incapacidad el 100% de su salario que estuviese cotizando en el momento del accidente.

Cual es el salario máximo y mínimo para el pago de cuotas al I.M.S.S?•El Salario Máximo será de 25 salarios mínimos generales que corresponden a $73.04*25= $1825.

•El salario Mínimo general será $73.04.

En que caso podemos descontar el ausentismo en el ramo de enfermedades y maternidad?

Cuando el trabajador pida permiso por mas de 7 dias sin goce de sueldo y estos caigan en el mismo mes.

Cuales son los requisitos para que le den prestaciones en dinero a un asegurado en caso de enfermedad general?•4 semanas para el trabajador de planta.

•6 semanas para el trabajador temporal (promedio 4 meses anteriores a la fecha de la enfermedad.)

ENFERMEDADES Y MATERNIDAD(quedan amparados por este concepto)

1. El asegurado

2. El incapacitado por: Permanente parcial o total, invalidez, CEAV y Vejez

3. La esposa del asegurado

4. La esposa del pensionado

5. Los hijos del asegurado que se encuentren incapacitados para trabajar.

6. Los padres del asegurado que dependen del asegurado y vivan en el hogar de este.

7. Los hijos del asegurado hasta los 16 años y a los 25 si estos se encuentran en una escuela del sistema nacional educativo.

Que es la ayuda existencial?Es una ayuda que se le al asegurado que tenga una invalidez y que este, no tenga una ayuda por concepto de asignación familiar (ya sea a la esposa, hijos, padres, etc.) se le da un 15% de la cuantía de la pensión.

Cual es el monto de la pensión del huérfano?

20% de lo que le hubiese correspondido al pensionado por un grado de invalidez.

Cuales son los requisitos para la pensión de Cesantía en Edad Avanzada (CEAV)?

1. Cumplir con los 60 años de edad o más.

2. Estar privado de un trabajo remunerado y no se encuentre en el Régimen Obligatorio.

3. Haber cotizado 500 semanas con la ley de 1973 o Haber cotizado 1250 semanas con la led del 1997 a partir del 1º de Julio de ese año.

La CEAV obliga al seguro al otorgamiento de las siguientes prestaciones:

1. Pensión.

2. Asistencia médica.

3. Asignaciones Familiares.

4. Ayuda existencial.

A que prestaciones da derecho el estado de invalidez?•Pensión temporal.

•Ayuda Existencial o asistencial.

•Asignaciones familiares.

•Asistencia médica.

Cuando comienza la pensión de invalidez?

Cuando el asegurado este privado para trabajar con un sueldo del 50% debido que este se encuentre en un estado de invalidez ya sea por un riesgo de trabajo o un accidente de trabajo.

Cuando no se tiene derecho a la pensión de viudez?

Cuando el asegurado haya contraído matrimonio en menos de 6 meses.

Cuando el asegurado haya cumplido 55 años de edad y no tenga el año cumplido de haber contraído matrimonio.

Que es la pensión garantizada? Un salario mínimo general (que corresponde a $73.04); cuando el trabajador gane menos de esto.

Cual es el monto de la pensión de viudez?

El 40% de lo que le hubiese correspondido al asegurado que se encontraba en un estado de invalidez.

Cuales son los requisitos para tener derecho a la pensión de la vejez?

1. Tener 65 años de edad o mas.

2. Cumplir con las 500 semanas de cotización si entro con la ley de 1973 o cumplir con las 1250 semanas de cotización si entro con la ley de 1997 a partir del 1º de Julio se ese año.

El ramo de Vejez le da derecho al asegurado a las siguientes prestaciones:•Pensión temporal.

•Ayuda Existencial o asistencial.

•Asignaciones familiares.

•Asistencia médica.

Cual es el monto de la asignación familiar para los hijos del pensionado por invalidez?

10% si los hijos son menores de 16 años o menores de 25 años si se encuentran estudiando en una escuela que este en el Sistema Nacional Educativo.

Notas Importantes•Si no le cobramos por lo menos al trabajador $14.61 (20% del SMG) si le damos habitación tendremos que integrarle al salario del trabajador el 25%

•Si no le cobramos por lo menos al trabajador $14.61 (20% del SMG) si le damos alimentación(3 comidas al día) tendremos que integrarle al salario del trabajador el 25%

•Si no le cobramos los $14.61 al trabajador por alimentación, si recibe una comida integrara un 8.33% al SBC, si recibe dos comidas integrara el 16.66%, al SBC. Y si recibe 3 comidas integrara el 25% al SBC.

•Si nosotros le damos despensa mensual y esta dividida rebasa los $29.22 (el 40% del SMG) la diferencia integrara al SBC.

•O si le damos de despensa un porcentaje de su salario y este rebase los $29.22 (el 40% del SMG) la diferencia integrara al SBC.

Que dias se descuentan? Cuota fija: descontamos dias de incapacidad y ausentismo (8 dias sin goce de sueldo y que caigan en el mismo mes).

Excedente: Lo mismo de CF

Prestaciones en Dinero: Lo mismo de CF

Gastos Médicos: Lo mismo de CF

Invalidez y Vida: descontamos dias de ausentismo (no importa que no sean 8 y que no caigan en el mismo mes) e incapacidades del trabajador (la suma de los dos meses tiene que quedar igual que CEAV).

Riesgos de Trabajo: Lo mismo de IyV

Guarderías: Lo mismo de IyV

Retiro: descontamos dias de ausentismo (permisos sin goce de sueldo).

INFONAVIT: descontamos dias de ausentismo (permisos sin goce de sueldo).

CEAV: descontamos dias de ausentismo e incapacidades del trabajador (tiene que ser lo mismo que la suma de IyV).

Porcentajes de las Cuotas Obrero-Patronales.(Si el trabajador gana mas que el SMG)

Cuota fija: 20.4% solo para el patrón.

Excedente: (solo si el trabajador gana mas de 3 SMG= $219.12) 1.10% para el patrón y 0.40% para el trabajador.

Prestaciones en Dinero: 0.70% para el patrón y 0.25% para el trabajador.

Gastos Médicos: 1.050% para el patrón y 0.375% para el trabajador.

Invalidez y Vida: 1.75% para el patrón y 0.625% para el trabajador.

Riesgos de Trabajo: 2.375% para el patrón (es lo normal) y también depende cuanto pague el patrón puede cambiar el porcentaje.

Guarderías: 1% para el patrón.

Retiro: 2%

INFONAVIT: 5%

CEAV: 3.15% para el patrón y 1.125 para el trabajador.

Porcentajes de las Cuotas Obrero-Patronales.(Si el trabajador gana el SMG)

Cuota fija: 20.4% solo para el patrón.

Excedente: (solo si el trabajador gana mas de 3 SMG= $219.12) 1.50% para el patrón.

Prestaciones en Dinero: 0.95% para el patrón.

Gastos Médicos: 1.425% para el patrón.

Invalidez y Vida: 2.375% para el patrón.

Riesgos de Trabajo: 2.375% para el patrón (es lo normal) y también depende cuanto pague el patrón puede cambiar el porcentaje.

Guarderías: 1% para el patrón.

Retiro: 2%

INFONAVIT: 5%

CEAV: 4.275% para el patrón.

Recommended