TIC y atención a la diversidad

Preview:

Citation preview

Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Las TIC como soporte para el alumnado con necesidades

educativas especiales

Víctor Abella García

Santander, Septiembre 2016

5 mensajes claveUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Agencia Europea para las Necesidades Educativas Especiales y la Educación Inclusiva (2014):

1. Tan pronto como sea posible

2. La educación inclusiva beneficia a todos

3. Profesionales altamente cualificados

4. Sistemas de apoyo y mecanismos de

financiación

5. Datos fiables

Presentation

https://www.flickr.com/photos/flickerbulb/1477994596/

Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

¿Qué aportan las TIC a las NEE?

¿Qué aportan?Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

1. Un elemento decisivo para normalizar sus condiciones de vida

2. Un recurso para poder acceder a un currículum normalizado (Moore & Taylor, 2000;Waddell, 2000)

3. Un medio para dejar de ser comunicadores pasivos (Detheridge, 1997; Worth, 2001)

4. Un camino hacia la integración:• El ordenador permite adaptarse al usuario e

individualizar la enseñanza (ACE Centre Advisory Trust, 1999)

• Favorece integración física y social

¿Por qué las TIC en el aula?Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Toledo (2006):• Nuevas opciones a los alumnos con NEE para

participar en las tareas de E-A• Permite alcanzar potencialidades. No solo tienen

discapacidades sino también habilidades• Permiten el acceso a la información• El ordenador no ofrece retroalimentación negativa

de sus errores.• Elemento motivador que aumenta su autoestima

CUIDADOUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Las TIC solo son efectivas cuando:Parte de evaluaciones que determinan qué se necesitaSe adecúa a las potencialidades del alumnado

Necesidades, fuerzas y debilidadesLa dificultad de la tarea se ajusta a las capacidades y experiencias del alumnadoTiene en cuenta su experiencia lingüísticaSuministra feedback inmediato

Algunas tecnología

s concretas

Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Accesibilidad al ordenador

Accesibilidad al ordenadorUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Nuevos enfoques basados en la habilitación

Doble objetivo1. Conseguir máximo desarrollo de capacidades2. Modificar:• Espacio físico• Actitudes y miembros de la comunidad• Suprimir obstáculos físicos• Eliminar barreras de comunicación

UNO DE LOS OBJETIVOS DEL ENFOQUE HABILITADOR ES LA PROVISIÓN DE AYUDAS TÉCNICAS

Evaluar el acceso al ordenadorUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Para determinar qué ayuda/s técnicas son las idóneas

necesita de una evaluación contextual y multidisciplinar

Una posibilidad es seguir el proyecto ALBOR

Sistema inteligente que:

• Evalúa el acceso al ordenador

• Adaptaciones tecnológicas más adecuadas

Asistente de valoración ALBORUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

• Se recibe un informe final en el que:– Se recomiendan otros sitios

de internet para el caso concreto

– La entrada correspondiente al CATÁLOGO DE AYUDAS TÉCNICAS

Contamos con:• GUÍA DE USO• CATÁLOGO DE AYUDAS TÉCNICAS

Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Tecnologías más comunes

1. Varilla bucal

2. Licornio

3. Férula

4. Pulsador de pie

5. Conmutador

Señalizadores y pulsadoresUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Acceso al tecladoUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

1. Pegatinas

2. Atriles

3. Teclado ergonómico

4. Teclado adaptado

5. Teclado ampliado

Acceso al ordenadorUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

1. Teclado de conceptos

2. Teclados reducidos

3. Teclado virtual

4. Línea Braille

Emuladores de ratónUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

• Ratón de bola

• Ratones ergonómicos

• Ratón adaptado

• Ratón tipo Joystick

• Ratón boca

• Ratón por barrido

• Ratón por infrarrojos

• Emulador de ratón en pantalla

¿Dónde buscar?Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

• Catálogo del CEAPAT

• Catálogo de recursos de bajo coste

• Catálogo de Hardware de Albor

Discapacidad sensorial

https://www.flickr.com/photos/tasja76/7303163772/sizes/c/

Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016 https://farm3.staticflickr.com/2642/4225396756_83c6576f52_b.jpg

Discapacidad visual

¿Cómo funciona un lector?Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

¿Dónde encontrar?Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Catálogo Descargas

Discapacidad auditiva

Lo más conocidoUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Audífonos Implante coclearEmisor - Receptor FM

Bucle magnético o de inducción

Software gratuitoUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Globus 3 v: 142. Ejercicios a través de juegos de intensidad/duración.

Reconocimiento de fonemas. Ejercicios mediante juegos para aprender a discriminar fonemas.

Reconocimiento de vocales.

Discapacidad intelectual

https://farm4.staticflickr.com

/3950/15470029565_c14be5786f_b.jpg

Unos datos inicialesUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Algunas cosas sencillasUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

1. Teclados Virtuales

2. Sintetizadores de voz

3. Mousekeys desactivar el teclado numérico

4. Velocidad del clic del ratón

5. Bloqueo del clic del ratón

6. Ralentizar el tiempo de pulsado de las teclas

7. Velocidad y aceleración del puntero

Proyecto BITUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

“Objetivo es acercar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a las personas con

síndrome de Down y/o discapacidad intelectual con el fin de abrirles nuevas vías para su integración social,

educativa y laboral.”

Algunas solucionesUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

https://www.flickr.com/photos/medialab-prado/8408677910/sizes/c/

Diversidad funcional

Repaso rápidoUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Señalizadores y pulsadores

Ayudas para el acceso al teclado

Emuladores de ratón

Accesibilidad en los sistemas operativos

Dónde buscar ayudas técnicas

Catálogo del CEAPATCatálogo de recursos de bajo costeCatálogo de Hardware de Albor

Ampliadores o magnificadores

Lectores de pantalla

Proyecto FressaUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Plaphoons v: 915. Comunicador dinámico. Ejemplos de realización de actividades con Plaphoons

Controlador del mouse.

Kanghooru v: 105. Para realizar barrido automático en cualquier programa.

Koohala. Facilidades de acceso a otras aplicaciones. Tablet PC. Vídeo mostrando para qué sirve y como funciona. Open source.

Controlados por escaneo y/o mouse y/o conmutadores (pulsadores)

Proyecto FressaUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Controlados por escaneo y/o mouse y/o conmutadores (pulsadores)

Screen Scanner para realizar barrido del mouse en la pantalla.

Conversor Mouse Teclat convierte los clics del ratón en pulsaciones de teclado.

Conversor micrófono estéreo a mouse o teclado permite obtener un conmutador simple o doble a partir de diversos artilúgios conectados a la entrada estéreo de sonido, como por ejemplo, unos auriculares.

Disable Right Button v: 1 (disable right click). Para ser usado en tablets y PDI para sacar el molesto menú contextual cuando se pulsa durante un rato el clic.

JClicFressa v: 103. JClic con opciones de accesibilidad.

Antonio SaccoUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Proporciona software gratuito, como por ejemplo:

• SinClic permite al usuario deshabilitar los clics del mouse, el movimiento del puntero y

la rueda de scroll.

• Descubrir trabajar la atención, estimulación, seguimiento visual, etc. Toca la pantalla

facilitar el trabajo en actividades de estimulación, causa-efecto, incentivación de

movimientos, etc.

• Mirar y tocar. Permite también trabajar causa-efecto.

• EmuClic realizar clics del mouse y otras acciones a través de un conmutador o un

micrófono.

• ASAS (Actividades Simples Abiertas, basadas en Sonido) diseñar, ejecutar y modificar

actividades para trabajar con imágenes y sonido.

Tecnologías para la comunicación aumentativa con ayuda

Tecnologías específicas de ayudaUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

- Soportes o ayudas básicas

- Ayuda de baja tecnología

- Ayuda de alta tecnología

- Ayuda basada en sistemas de software

Ayudas básicasUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Se suelen conocer como tableros de comunicación.

1. Trípticos: Plegado y fácil transporte

2. Cuadernos personalizados: Hojas plastificadas con símbolos.

3. Hules

4. Cuadros transparentes (ETRAN): Superficies duras,

transparentes y verticales. Se señala con la mirada

5. PCM Tabliercom: De tejido sintético, en la parte frontal

permite poner pictogramas. Como un peto

Ayudas de alta tecnologíaUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Lightwriter:

• Síntesis de texto

• Es necesaria lectoescritura

Side-Kick:• Permite almacenar

vocabularios de varios usuarios

• Mismo vocabulario en más de un idioma

• Activación directa o barrido

Ayudas basadas en softwareUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

ARASAACOfrece un completo banco de pictogramas

Permite crear on line tableros de comunicación, horarios…

Ofrece un amplio catálogo de software

TIC y TEA

TIC y AutismoUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)

El Diseño UniversalUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

• ¿Dónde surge? Estados Unidos• ¿Cuándo surge? Finales de los años 80• ¿Qué defiende? Diseño accesible sin barreras arquitectónicas

para todas las personas (con y sin discapacidad).

El diseño de edificios parte de la idea de que todos somos diferentes desde el momento inicial.

La accesibilidad se integran en el proyecto inicial Más estético y menos costoso.

Se ha encontrado que Accesibilidad = beneficio para todos

El Diseño Universal (WEB)Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

“Se puede definir la accesibilidad como la posibilidad de que un sitio o servicio Web

pueda ser visitado y utilizado de forma satisfactoria por el mayor número posible de personas, independientemente de las limitaciones personales que tengan o de aquellas limitaciones que sean derivadas

de su entorno” (INTECO, 2008)

Principios del Diseño UniversalUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

1. Uso equiparable (Igualdad de uso): Fácil de usarDiseño útil y vendible a personas con diversas capacidades

2. Flexibilidad:Adecuarse a preferencias y habilidades individualesEj: Permitir el mecanismo de interacción, que se adapte al ritmo del usuario

3. Simple e intuitivo: Fácil de entender independiente de la experiencia,

concocimientos, etc..

Principios del Diseño UniversalUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

4. Información fácil de percibir:Comunica de forma eficaz la información necesaria para el usuarioIntercambio independiente de condiciones ambientales o capacidades sensoriales

5. Tolerante a errores:Minimizar acciones fortuitas con consecuencias no

deseadas

Principios del Diseño UniversalUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

6. Que exija escaso esfuerzo físico:

Usarse de forma eficaz y mínimo esfuerzo (fatiga)

Ej.: Evitando acciones repetitivas

7. Dimensiones apropiadas:

Tamaños y espacios apropiados para la manipulación y uso

Todo ello independiente de tamaño, posición y movilidad

Extensión a la educaciónUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Metodología tradicional Currículum uniforme y

homogéneo

Son los estudiantes los que se adaptan al currículum

¿Y si no pueden? Propuestas didácticas y materiales

individualizados

Cuál es el reto Acceso al currículo mediante oportunidades

de acceso inclusivas y eficaces para todos los estudiantes

Diseño Universal para el aprendizaje

Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

¿Qué es el DUA?“conjunto de principios para desarrollar el curriculum que proporcionen a todos los estudiantes igualdad de oportunidades para aprender” (CAST, 2011)

¿En qué se basa?1. Avances en el campo del diseño arquitectónico y la psicodidáctica2. Evolución de las TIC aplicadas a la educación

• Ayudas técnicas, materiales específicos, ordenadores en las aulas…

3. Desarrollo de las neurociencias y estudios sobre el cerebro• ¿Cómo aprendemos?¿Cómo leemos?¿cómo escribimos?• Tres redes diferentes implicadas en los procesos de

aprendizaje (Rose y Meyer, 2002)

Diseño Universal para el Aprendizaje

Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Diseño Universal para el Aprendizaje

Cómo reunimos la información y categorizamos los que vemos, lo que oímos y lo que sentimos.

Tareas de reconocimiento son la identificación de letras, de palabras o el estilo de un autor

Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Diseño Universal para el Aprendizaje

Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Diseño Universal para el Aprendizaje

Planificación y realización de tareas.¿Cómo organizamos y expresamos nuestras ideas?

Escribir un texto o resolver un problema matemático son tareas de estrategia

Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Diseño Universal para el Aprendizaje

Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Diseño Universal para el Aprendizaje

¿Cómo mantener a los estudiantes motivados e involucrados?

¿Cómo se motivan, cómo se entusiasman, cómo se interesan por algo ?

Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

Diseño Universal para el Aprendizaje

Universidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016

HerramientasUniversidad de BurgosCentro de Enseñanza Virtual

Santander, Septiembre 2016