18
Internet como instrumento de ayuda para atender a la diversidad de intereses y

TIC y Atención Diversidad en ESO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo por ámbitos en un blog de aula

Citation preview

Page 1: TIC y Atención Diversidad en ESO

Internet como

instrumento de ayuda

para atender a la

diversidad de intereses y

capacidades en la E.S.O.

Page 2: TIC y Atención Diversidad en ESO
Page 3: TIC y Atención Diversidad en ESO
Page 4: TIC y Atención Diversidad en ESO

Grupo reducido de alumnos de 2º de ESO que perteneciendo al programa de compensación educativa presentan grave riesgo de abandono escolar.Trabajamos por ámbitos, con muy pocos profesores y la web. 2.0 se convierte en la estrategia de aprendrizaje más utilizada.

Page 5: TIC y Atención Diversidad en ESO

Proporcionar una respuesta educativa adecuando

las T.I.C. a las necesidades de cada alumno

Crear las condiciones para que los aprendizajes sean progresivamente más

autónomos y menos dependientes del contexto y de los adultos que los

rodean.

Combinar el trabajo individual con el cooperativo

Plantear un aprendizaje gradual, de forma que los alumnos vayan

regulando el proceso.

Page 6: TIC y Atención Diversidad en ESO

Profundizar en estrategias que generen un aprendizaje útil.

Buscar la funcionalidad de los aprendizajes.

Adaptar los contenidos al contexto

agrupándolos en ámbitos de forma

interdisciplinar utilizando las ciencias no como

un fin en sí mismo sino como un instrumento

que integre los diversos saberes y nos lleve a

alcanzar el conocimiento a través de la

información.

Page 8: TIC y Atención Diversidad en ESO

Curso dividido en 10 quincenas (15 días laborables)

En cada quincena se presentan 50 actividades de los

diferentes ámbitos que deben investigar

Los temas se presentan en un blog de aula

En cada tema encontramos un elemento audiovisual, un

texto explicativo de lo que se pretende conseguir y al

menos un enlace.

Page 9: TIC y Atención Diversidad en ESO

El tiempo diario aproximado es de tres sesiones (la mitad

del horario aproximadamente)

Cada alumno dispone de un portátil con acceso a internet;

además en la clase hay un proyector, un ordenador central

y una pantalla

Page 10: TIC y Atención Diversidad en ESO

Aprendizaje por descubrimiento donde el contenido

esencial de lo que debe aprender no se facilita en su forma

final, sino que tiene que ser descubierto por el sujeto. Es

algo abierto, en permanente reestructuración, algo a

construir y redefinir. Aquí Internet juega un papel muy

importante.

Page 12: TIC y Atención Diversidad en ESO

Aprenden antes muchos de los conceptos

Están más motivados

Son más creativos

Mejoran mucho en procedimientos

Después de 500 actividades ven el mundo desde otra

perspectiva más amplia

Aprenden a controlar las herramientas de la web 2.0 y los

instrumentos y los programas necesarios para realizar las

diversas actividades.

Page 13: TIC y Atención Diversidad en ESO

Un Ministerio de Educación y una Consejería de Educación de la Comunidad autónoma que compartan estos objetivos, legislen tomando en cuenta este modelo y pongan en marcha los mecanismos y recursos necesarios .

Un modelo organizativo que facilite el trabajo por ámbitos reduciendo en un 50% el número de asignaturas y de profesores del grupo

Un Equipo Directivo que sepa gestionar este modelo, impulsando estrategias para que el profesorado, el alumnado, las familias y los demás miembros de la Comunidad se impliquen en la utilización de estos medios .

Page 14: TIC y Atención Diversidad en ESO

Un profesorado •Que quiera (ilusionado),Que sepa (formado) •Que pueda (que le dejen)

Un alumnado dispuesto a investigar, a descubrir, a analizar, a reinventar cada uno de los hechos, de

las leyes, de los principios.

Unas familias y una sociedad que se implique , que colabore o al menos comprenda que este modelo nos puede llevar a aprendizajes más permanentes.

Page 18: TIC y Atención Diversidad en ESO