Violencia Entre Alumnos En Los Colegios

Preview:

DESCRIPTION

Presentación del Departamento de Orientación del Colegio Alexander Fleming

Citation preview

VIOLENCIA ENTRE ALUMNOS EN LOS COLEGIOS

COLEGIO ALEXANDER FLEMINGDepartamento de Orientación

¿Qué entendemos por violencia entre alumnos en los colegios

• Definición: Sufrimiento reiterado y prolongado al que se ve sometido un escolar por los actos negativos de otro u otros compañeros.

Conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un alumno contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Este fenómeno ha sido denominado internacionalmente como Bulling.

¿Cuáles son las características de la violencia en los colegios

• Hay una víctima.• Hay agresores.• Hay espectadores.• Hay desequilibrio de poder

¿Qué forma toma la violencia en los colegios?

* Amenazas. * Burlas. * Poner sobrenombres. * Golpear, empujar dar de puntapié. * Aislar, hacer el vacío. * Humillar. * Generalmente es repetitivo.

¿Cuáles son los tipos más frecuentes de violencia en los

colegios?• Verbal• Psicológica• Física: Es menos

frecuente que las anteriores pero más grave.

• A medida que aumenta la edad disminuye la violencia física pero aumenta la exclusión y la ridiculización

¿En qué lugares se da más frecuentemente la violencia en los

colegios?• Sala de clase, cuando no está el Profesor, baños.• Recreos sin vigilancia• Los pasillos• Sala de clases con profesores.

Hay diferencia por sexo?

• Los hombres reportan una mayor cantidadde conductas violentas,insultos y peleas

conotras personas.Además se perciben comoMás violentos.Las mujeres se perciben comoespectadoras en un mayor númeroDe casos que los hombres,

¿Hay diferencia por edad?

¿Hay diferencia por edad?

Hay diferencia en edad?

Los jóvenes se perciben como másviolentos entre los 13 años y 18

años.A medida que aumenta la edad los adolescentes se perciben menos

violentos.

•Hay relación entre el rendimiento escolar y la violencia?

• La mayor cantidad de alumnos violentos tiene menor rendimiento académico que los no violentos.

• Los colegios con bajo nivel de agresividad son aquellos que entre otras características tienen alumnos con buenas notas y que valoran tanto el rendimiento como el ingreso a la Universidad

• Los colegios en dónde el nivel académicoEs bajo se da mayor violencia en los alumnos.

¿Hay relación entre las drogas el alcohol y la violencia?

• Se ha demostrado en diversas investigaciones que alumnos violentos fuman, beben y consumen drogas ilegales

Más frecuentemente queLos los otros estudiantes.

Hay alguna relación entre tipos de colegio y violencia?.

• Mayor violencia en colegios urbanos que rurales,

• Las escuelas de un nivel Socioeconómico bajo y de un vecindario más inestable,son tres veces más proclives a tener ficha

policial de violencia escolar que aquellosde nivel socioeconómico alto.

¿Cuales serían los factores de riesgo de violencia?

1. FACTORES FAMILIARES.• Patrones educativos violentos• Incoherencia en el uso de la autoridad• Refuerzo por parte de adultos de

conductas agresivas• 2. VARIABLES SOCIALES• Creencias y costumbres frente al tema

de la violencia.• Medios de comunicación social.• Valores socialmente aceptable.

¿Cuales serían los factores de riesgo de violencia?

3.VARIABLES ESCOLARES.• Metodologías no cooperativas.

• Disciplinas punitivas• Falta de normas consistentes.• Falta de canales de

comunicación.• Falta de cultura preventiva.4 .VARIABLES PERSONALES• Interacción entre temperamento

y regulación (agresividad ,impulsividad,dificultad en captar las necesidades de los otros.)

• Aprendizaje de conductas violentas

• Experiencias de maltrato• Falta de autocontrol• Autoestima baja.

CASO

• Niña de 9 años.En el curso la llaman la basura y cuando los profesores salen de la sala la meten dentro del basureroDesde que entró al colegio se observan dificultades en la relación con sus otras compañeras.Le resulta difícil iniciar una conversación, mantenerla y captar las claves ambientales para relacionarse con el resto.

• Emocionalmente se le ve retraida,triste, come poco y se aísla cada vez más

• En su casa nadie se ha dado cuenta de que algo le está pasando.Es la menor de 6 hermanos y su madre está muy ocupada trabajando para poder mantener a su familia

• El profesor jefe nota que la niña está distinta.Se acerca a ella y le pregunta pero la niña le contesta que no le pasa nada.

¿QUE HACER?

¿Qué pueden hacer los profesores?

• Detección precoz.• Derivación de casos.• Participación en la formación.• Entrenamiento de grupo de alumnado

como mediadores.consejeros, ayudantes de recreo ,tutores.

• Cambiar la actitud frente al fenómeno.• Hablar el tema con los alumnos.

¿Qué pueden hacer los profesores?

• Fomentar una cultura antibulling en el centro educativo.

• No dejar pasar situaciones sin intervenir.• No bromear ni trivializar estas situaciones

posesionándose claramente en contra

¿Cuáles serían los factores protectores de la violencia?

• Tener un grupo de amigos ( ayuda a la autoestima y a la estabilidad emocional)

• La unidad en el colegio también es un factor protector documentado en muchos estudios.

• Los padres que entregan reglas claras y tienen expectativas acerca del comportamiento y enseñan hábitos.

MALTRATO

INFANTIL

y

ABUSO SEXUAL

EL MAL TRATO INFANTIL

El mal trato infantil consiste en que por acción u omisión un adulto abusa de su

poder, provocando a un niño/a un daño que amenaza su integridad física y/o sicológica

Características del maltrato

¿Cómo detectar que un niño estásiendo abusado?

• Cambia de humor o está más triste o malhumorado.

• Pierde la calma fácilmente.

• Trae rota la ropa o el material escolar, le faltan cosas,las trae pintadas o desgarradas y no da explicaciones creíbles

¿Cómo detectar que un niño está siendo abusado?

• Se niega ir al colegio sin razones aparentemente objetivas y expresa rechazo al colegio sin explicación.

• Aparecen magulladuras, rasguños, heridas que explica con excusas (me caí, me empujaron, estábamos jugando).

• Cambia los patrones de sueño sin causa, incluso moja la cama después de haber controlado esto.

• Está irritable y se comporta agresivo con sus hermanos

Recommended