Importancia del bloque académico

Preview:

Citation preview

ÉIMPORTANCIA DEL BLOQUE ACADÉMICOEN EL CURSO

“A S AC Ó O C OS”“ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS”

Realizado porBlanca B Hernández

Módulo 6 MPIMódulo 6, MPIMetodología PACIE, fase interacción

ÓINTRODUCCIÓNLa creciente aceptación de la administración depproyectos indica que la aplicación de conocimientos,procesos, habilidades, herramientas y técnicasadecuados puede tener un impacto considerable enp pel éxito de un proyecto.Es por ello que se desarrolla el curso“Administración de Proyectos” utilizando laAdministración de Proyectos , utilizando lametodología PACIEEn la siguiente presentación, se muestra laimportancia de las actividades académicas y comoimportancia de las actividades académicas y comose espera que los participantes conozcan ydesarrollen procesos que optimicen sus actividadesdiariasdiarias.

ÓINTRODUCCIÓNSe utiliza la metodología PACIE, ya que fue creada g , y qpara la virtualidad, siendo sinónimo de aprender, aprender y disfrutar aprendiendo, con amor, con respeto con dignidad mediante una serie de respeto, con dignidad, mediante una serie de actividades que fomentan la participación y la solidaridad, mediante la utilización de todas

ó aquellos recursos tecnológicos que sirvan para mejorar el proceso educativo. PACIE permite adquirir el conocimiento en forma PACIE permite adquirir el conocimiento en forma gradual y reflexiva, fomentando la autonomía en forma creciente, logrando en cada momento un

di j i ifi ti útil l id di iaprendizaje significativo y útil para la vida diaria

OBJETIVOS OBJETIVO PRINCIPAL

Definir la importancia del Bloque Académico del curso “Administración de Proyectos”

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Enumerar los bloques del curso “Administración de Enumerar los bloques del curso Administración de

Proyectos” Definir las actividades del bloque académico

Identificar las etapas del curso Identificar las etapas del curso Publicar los resultados

DESARROLLOPara el diseño del curso “Administración deProyectos”, se toma en consideración la metodologíaPACIE.

DESARROLLO

Ó ÓSECCIÓN DE EXPOSICIÓNa. Lectura del capítulo 3 del p

PMBOK, en donde se encuentra la definición de las áreas del conocimiento de la conocimiento de la Administración de Proyectos

b. Presentación, donde se expone con humor, premisas de la administración de proyectos

ÓSECCIÓN DE REBOTE1. Se realiza la actividad “Foro Único”, donde los,

participantes realizan una comparación entresus actividades diarias y las áreas delconocimiento de proyectosconocimiento de proyectos

ÓSECCIÓN DE REBOTE2. Realización de actividad síncrona, a través de,

videoconferencias planificadas, de tal maneraque los estudiantes anticipen su participación

Ó ÓSECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN1. Creación de una entrada en la Wiki “Grandes

Proyectos”, describiendo una gran obra de lahumanidad, utilizando los conceptos deAdministración de ProyectosAdministración de Proyectos.

Ó ÓSECCIÓN DE COMPROBACIÓN3. Propuesta de proyecto: cada participante realizap p y p p

la redacción del alcance de un proyecto.

ÓEVALUACIÓN Se evaluará la participación en los foros, tal como p p ,

se indica en la “Rúbrica de Evaluación” Se tomará en consideración la creatividad en la

t d d l Wikientrada de la Wiki Se evaluará la participación en la

videoconferencia y la interacción entre los videoconferencia y la interacción entre los estudiantes

CONCLUSIONES1. En el bloque académico hay interacción entre q y

los participantes y el facilitador.2. A pesar que las actividades son individuales, los

ti i t d i t t t llparticipantes pueden interactuar entre ellos.3. La importancia del bloque académico es que

simplifica los conceptos de la Administración de simplifica los conceptos de la Administración de Proyectos, que por lo general resultan abstractos a los participantes en general.El i i i i l d 4. El participante se siente involucrado y comprende, que muchas de las actividades que realiza a diario, ya están definidas., y

ÍBIBLIOGRAFÍA Metodología PACIEg PMBOK