Incesto. paola yahid

Preview:

Citation preview

Algunos autores, como Sigmund

Freud, dedicaron parte de su

investigación al tabú del incesto.

No obstante se encuentran algunas

excepciones históricas a la prohibición

universal del incesto: Tenemos los

casos de las monarquías del Antiguo

Egipto.

Sin embargo existen ciertas culturas y

sociedades en las que las relaciones

incestuosas son una práctica social

común y aceptada.

Este es el caso del Tíbet, donde varios

hermanos pueden compartir la misma

esposa.

Sin embargo la mayoría de las

legislaciones del mundo consideran el

incesto como delito, aunque sea

practicado con "consentimiento mutuo"

entre mayores de edad.

. Las sanciones prescritas en este caso

oscilan desde el castigo severo hasta el

repudio social sin mayores

consecuencias para el individuo.

Se puede inferir que uno de los motivos

de la prohibición del incesto en las

culturas es que los seres humanos que

nacen como fruto de una relación

incestuosa corren un mayor riesgo de

desarrollar problemas físicos.

Otro de los aspectos destacados

acerca del origen del tabú del incesto

es el relacionado con la alteración de

las relaciones sociales.

El incesto es

repudiado en

nuestro país por

las legislaciones

vigentes.

Existen aspectos que determinan el

grado de gravedad del caso del incesto

según el parentesco.

Los castigos son menos severos hoy

día en comparación con las culturas

antiguas.

Recommended