Presentacion ConexiónReciclado

Preview:

Citation preview

Inscriptos

Alejandro Hansen

P&G

Cinthia MoralesUNTREF

D'Atri JorgeGrupo Canale

Adriana CaceresDiamond

Sustentable

Germán LallaLALLA

Gabriel CavallaroSIRPLAST

Graciela GellhornCEAVAO Gustavo Nogués

Cabaña Argentina

Cecilia CardiniMunicipalidad de San Martin

Carlos GancheffFADU

Gabriela Nardacchione

Spar

Hernán Ramiro de Mateos

C4E

Eduardo GadeaConsultora

SEPA & Asoc.

Claudia Avalos UñatesHCD VL

Andres CapelliNilco SRL

Ariel BechermanCEAMSE

Gabriela AnaníaBenito Roggio

Ambiental

Adrian FeldmanNetting SA

Alberto DietrichINTI

Fernando Javier Palomino

C4E

Edmundo MocciaQuilmes

Claudia SoriaH Pirovano

Guido CafferataBenito Roggio

Ambiental

Federico GroppaPacks

Cristina CarassaleCentral Ambiental

Enrique LippsUSAL

Filippo BerdesBePOTS

Débora Mammana

U.Nac. 3 De Feb.

Horacio del Giudice

Travel Rock

Hernan SixtoSistemas

Urbanos SA

Dolores LlorenteUnilever

Gladys Miriam Bustos

Spar

Enrique Oliva Velez

B-Green

Costa AyelenGrupo Canale

Crisitan Marquez

Plus Bol SA

Alejandro Gustavo

FernandezSpar

Daniel GowlandMunicipalidad

Lujan

Horacio Osvaldo Boraso

Municipalidad Almirante Brown

Inscriptos

Jorge Alberto Valesi

HCD VL

Julio BisioPolinioa SA

Maria Cecilia Molluso

GCBA

Ignacio Rodriguez

Ing. Carluccio

Nahuel F. Bornacin

SPAR

Melisa RotaUniversida Nac.

3 de Febrero

Nestor JaimesColectando Sol Patricia Perelman

UCES/CONICET

Juan Manuel Sagarnaga

Plásticos del Sol

Juan I. TorreMercado en Movimiento

Maximiliano Mirande

Municipalidad de Chascomús

Paula CostantiniNIKE Argentina

Marina LemosM&G

Karina AguirreMunicipalidad Malvinas Arg.

Jorge NuñezInti

Jorge SilvaTransportes

Olivos

Miguel O. Fernández

Municipalidad Villaguay

Horacio SimoneCABDSA

Javier PisanoMunicipalidad de Avellaneda

Mirko BakarcicHCD

Mariano BarattaKennen SRL

Karina GarberAPRA

Norma BeltranGCBA Comuna

12

Mauro AlbornozNueva ID

Maria Soledad Villaverde

Techint

Martín HaagMunicipalidad

de Torquist

Maximo BorrelloDedo Verde

María Ines MigheraUnilever

Ricardo DiazMunicipalidad

La Plata

PujalsTy SA

María RamisCooperativa del

Oeste

Natalia PersiniGCBA Comuna 2

Matías San MiguelTy SA

Luis A. AmalloMercado en Movimiento

María Ceciclia CavallaroSIRPLAST

Joaquin GuillotBenito Roggio

Ambiental

María Emilce Fraguío

Saumench & E.

Ricardo RollandiARS

Inscriptos

Sandra Fumagalli

MIP SA

Soledad PonsoMunicipalidadMalvinas Arg.

Nicolas ZubietaAlta plástica SA

Ruben FittipaldiSpar

Luis HuergaCarpintería Luis

XXI

Matias Becedillas

Independiente

María Ignacia Piñero

GCBA Comuna 2

Soledad CovaroZucamor SA

Sergio H. Hilbrecht

C.A.I. Plástica

Jorge Luis Leguizamon

Maestro Mayor de Obras

Anibal DularDistribuidora

Moimlin

Valeria PratsInspira Verde

SebastainB-Green

Sebastian E. Posse

Cerro Azul

Sebastian Diaz Gongora

Estudiante

Roberto CarusiCCU Argentina

Sandra AmeriseUBA/CIDI

Eduardo Orellano

Independiente

Walter CiprianoWC

Veronica ReyVR Marketing

Externo

Valeria TomeiDiseñadora

Clarisa DuttoIndependiente

Estefania PerichBePOTS

Gabriel VannelliFundación Regenerar

Fragassi AnaIndependiente

Leandro Lacolla DIAL Ingeniería

Gloria Susana CapurroMEYOSP

Marcos ClariaCalria & Trevisan

Abogados

Marisa PinoHCD

San Fernando

Walter TaylorMunicipalidad de Tornquist

Manuel E. Bafalluy

ABYPER SA

Sabrina F,Municipalidad

Gral San MartÍn

Jonatan ArtolaDIAL Ingeniería

4

Programa Jornada Técnica

9.30hs – 10:00hs Recepción y acreditación de asistentes• Elaboración y proyección online del mapa de organizaciones asistentes

10:00hs–10:15hs Presentación de la Bolsa de Subproductos• Objetivos y herramientas de ConexiónRecicladoAlejandro Jurado y Rodrigo Castro Volpe – Conexión Reciclado

10:15hs – 11:00hs Presentación del Subproducto• Plástico flexible y sus materiales: desafíos e innovaciones para su reciclajeFrancisco Paz – DOW Chemical• Identificación positiva, separación y valorizaciónMario Tonelli – Ecoplas

11:00hs– 12:20hs Desafíos y oportunidades en la cadena de valor del reciclaje del plástico flexible• Reciclaje post-industrial | Gustavo Rebora – Altaplástica• Madera Plástica | Norberto Levy – Quanta• Bolsas Plásticas | Ivan Muller – Cloverplast

12:20hs – 12:30hs Cierre de Autoridades

12:30hs – 13:00hs Espacio de Networking

5

La Bolsa de Subproductos Industriales

Jornada Técnica de ConexionReciclado“Valorización de plástico flexible como subproducto”

Vicente Lopez – 14 de Octubre de 2014

6

Evolución de la problemática de los residuos.

Problemática y oportunidades.

Residuos Industriales

Residuos DomiciliariosResiduos Agrícolas

Altos costos de gestión

Molestias, olores, etc

Degradación del entorno

Contribución cambio climático

Impactos en la salud humana

Contaminación suelo, agua y aire

Eco eficienciaEco diseño

Producción limpia

(+) rentabilidad

(+) competitividad

(-) recursos utilizados

(-) impacto ambiental(+) responsabilidad social

Reuso, reutilización

Ocupación de territorio

Consumo insostenible

(+) empleo verde

7

Valorización

Residuos Comercios y Grandes Generadores

¿Qué es la Bolsa de Subproductos?

Es una herramienta de comunicación, capacitación y asistencia técnica que tiene como objetivo dinamizar el mercado de subproductos industriales y agropecuarios en Argentina a través de:

8

¿Cuál es su objetivo?

Residuo = Recurso (Valor)

productosMaterias primas

Productos Materias primas

Materias primasSubproductos

ResiduosSubproductos

SubproductosMaterias primas

SubproductosResiduos

9

¿Que es un subproducto?

Residuos Industriales

Residuos Agrícolas

10

Residuos Domiciliarios

Residuos Comercios y Grandes Generadores

•Orgánicos•Cuero y Piel

•Envases y Embalajes•Metales•Madera

•Goma y Caucho•Papel y Cartón

•Aceites•Plásticos

•Escombros y materiales de la construcción•Textiles y fibras

•Vidrios•Eléctricos y Electrónicos

•Minerales•Forestales

Residuos No Peligrosos

Un subproducto es el residuo que se utiliza como sustituto de un producto comercial o una materia prima cuando su reutilización es posible sin necesidad de someterlo a operaciones de tratamiento significativas.

¿Cómo se organiza CNX?

Un Proyecto de la Fundación Hábitat y Desarrollo

11

Todos los servicios son gratuitos

Confidencialidad de los datos de oferentes y demandantes

Se enfoca en residuos no peligrosos

Alerta sobre la obligatoriedad del cumplimiento de la normativa vigente

CNX no participa ni se responsabiliza por el resultado de la conexión

¿Quiénes pueden apoyar la iniciativa?

Centros referencia.

Servicios tecnológicosAsistencia técnicaCapacitación Investigación y desarrolloInnovación Experiencias demostrativas

Marco normativoVisión estratégica (agenda)Conocimiento de la realidadFiscalidad ambiental Políticas de gestión integral RSU

•Municipios•Provincias•Organismos nacionales

Tutela de la BS-ARGSoporte administrativoResponsabilidad empresariaMejora de la competitividadPrivacidad de los datos

•Cámaras empresariales•Empresas recicladoras

12

Estado. Sector Privado.

¿Quiénes apoyan la iniciativa?

13

Bolsas de subproductos en el Mundo

14

Beneficios esperados

15

Casos de conexión.

16

Neumáticos usados Piso de caucho reciclado

Casos de conexión.

Vidrio Opalino Bolitas -TINKA

17

Casos de conexión.

VirutaPlacas OSB.

18

Casos de conexión.

Residuo Orgánico Agroindustrial Compost

19

Casos de conexión.

Excrementos de Cerdo Biogas

20

Casos de conexión.

Sangre ganado bovino Concentrados protéicos

21

Casos de conexión.

Aceite mineral usado (AMU) Combustibles

22

Casos de conexión.

Aceite vegetal usado (AVU) Biodiesel

23

Servicios / Herramientas.

Plataforma de intercambio

24

Jornadas Técnicas

Herramientas de consulta y asistencia técnica

Servicios / Herramientas.

25

Plataforma de intercambio

HomepageHomepage

26

Servicios / Herramientas.

Plataforma de intercambio

27

Formulario de Publicación

• Información General• Fotos• Condiciones de venta

Formulario de Publicación

• Información General• Fotos• Condiciones de venta

28

29

Servicios / Herramientas.

30

Plataforma de intercambio

Formulario de búsqueda

• Categoria•Subcategoria•Precio•Provincia/Localidad

Formulario de búsqueda

• Categoria•Subcategoria•Precio•Provincia/Localidad

31

Servicios / Herramientas.

Jornadas Técnicas

32

A realizarse 1 vez por mes:

Actores invitados:• Productores del residuo• Transportistas• Recicladores• Posibles compradores

Servicios / Herramientas.

33

Oferta de capacitaciones, charlas eventos,

ferias

Base de datos de consultoras, proveedores de

equipos y servicios

Espacio de consulta técnica

Base de datos de transportistas

autorizadas

Base datos de cooperativas de recuperadores

urbanos

Marco legal

Mapa de empresas recicladoras

Newsletter con ofertas de

subproductos

Newsletter con noticias del sector

Base de datos de centros de investigación y desarrollo, y

laboratorios

Herramientas de consulta y asistencia

técnica

Banco de casos exitosos y buenas

prácticas

34

Fin de la presentación.Muchas gracias.

www.conexionreciclado.com.arinfo@conexionreciclado.com.ar

Recommended