08 comunicación politica efectiva

Preview:

Citation preview

Comunicación Política Efectiva#elpoderdelapersona

"... La actividad política es resultado de hombres y

mujeres que creyeron y creen en la fuerza de las ideas y de la palabra: es la obra de quienes han pensado y piensan que la

verdad expresada en el terreno político es capaz de mover

no sólo las inteligencias sino los corazones, para que el

hombre se decida en la vida diaria a poner su actividad

al servicio del bien de las comunidades en que vive...”.

Indice de percepción de la corrupción realizado por

Transparencia Internacional(IPC) 2013

Funcionario

Dir Com

Comunicación no sustituye a la política

La comunicación ayuda a la política

Se trata de...

“Regla de las 3 C”

COMUNICAR

CONECTARCONQUISTAR

Emocionarse para emocionar Provocar alegría, enojo, entusiasmo, motivación... Producir nerviosismo, impaciencia

¡Conquistar! 1

C O N Q U I S T A R C O N S E G U R I D A D !

C O N Q U I S T A R C O N D E C I S I O N E S !

Conquistar frente a otros líderes!

Conquistar con una historia...con un relato!

Conquistar con la confianza...con la credibilidad!

C O N Q U I S T A R S I E N D O D I F E R E N T E !

¿Cómo construimos la percepción?

Es inevitable tener una imagen

Estímulo

Mente

Percepción

Percepción

Receptor

Imagen

Imagen Opinión Identidad

Identidad Tiempo Reputación

La imagen •Es el resultado que se produce

en nuestro cerebro después de los estímulos

•Comparando experiencias y percepciones anteriores, damos una opinión

•Estos juicios de valor guían nuestra decisión

•Cuando esto se sostiene en el tiempo, llega la reputación

¿Tienen buena imagen? ¿Se logran los objetivos?...

es el resultado de la potencialización exponencial de la característica que nos hace únicos

¿que los hace buenos o diferentes?

La eficiencia de una imagen irá en relación directa con la coherencia de los estímulos que la crean.

¡Comunicar! 2

Gobernar es hacer política con otros instrumentos

La eficiencia de la comunicación radica en la perfecta combinación de los estímulos

La buena comunicación

Fondo sin forma: no comunica / Forma sin fondo: engaña

Vicios de una oficina de comunicación social

Vicio 1

¿ quién es el cliente a complacer, el jefe o el ciudadano?

Vicio 1

Los eventos son para el jefe no para la gente

Publicidad para el ego/ sin emoción Vicio 2

cantidades y números que no generan impacto para el ciudadano

Vicio 3

Lo que preocupa es la comunicación al exterior en MCM

Vicio 4

Todologos y sin presupuestos

Vicio 5

sintesis informativas giras y eventos plan de medios ruedas de prensa posicionamiento imagen web redes sociales informes reuniones presupuestos compras campañas

¡Conectar! 3

๏La gente que trabaja para la administración, ¿si no trabajara para mi votaría por mi o mi partido? !

๏¿se cuantas personas trabajan para la administración? !

๏de todas ellas, ¿de cuantas puedo contar algo que no tenga que ver con su puesto de trabajo? !

๏¿veo al personal como un número de nomina o como un comunicador de los avances y logros de la administración? !๏¿toman su experiencia en el puesto para alguna mejora o reconociento?

Los colaboradores constituyen el primer público de la empresa y son los primeros que entran en contacto

directo con los ciudadanos y usuarios, a los que transmiten sus motivaciones, convicciones y sus

expectativas en cuanto a los objetivos estratégicos de la empresa.

Acción de comunicaciónNecesidad

conocer su empresaintercambiar para favorecer la escucha y el diálogo

üSepa hacer su tarea

üSepa por qué hacerla

intercambio y dialogo

explicar para construir referencias

!üSepa como hacerla

conocer prespectivas de futuro

valorar para motivar üQuiera hacerla

reconocimiento y valorización

informar para desarrollar el conocimiento

üSepa cómo la hizo

üProponga cómo hacerla mejor.

Utilidad

12

3

4

1.¿Tengo mejor comunicación cuando diseño una revista interna y tiene muchas secciones?

2.¿Los titulares se comunican mejor cuando tiene más reuniones con su gente?

3.¿Cuando el funcionario actualiza sus comunicaciones usando redes sociales?

4.¿Tengo un mejor calificativo ante la opinión pública cuando gastamos mucho en campañas publicitarias o en un mega evento de informe de actividades?

¿Cómo podríamos evaluar si tenemos la mejor área de comunicación que pudiéramos tener?

la respuesta es NO a todas las anteriores.

¿Cómo estaría conformado esta nueva forma de ver a la Comunicación en el Gobierno?

Reingeniería de la Comunicación en el Gobierno Estatal C.T.C. Veronica Valdivia Alfaro

Cambio de Cultura/ comunicación 2.0

Pasar de: Información Diálogo Comunicación como producto Comunicación como proceso Descendente y ascendente Redes Muchas afirmaciones Muchas consultas Bla, bla, bla Escuchar mucho Datos Significados Mensajes verticales Charlas horizontales Monobloque informativo Tejidos vivos y comunicantes Mucho password Mucho acceso Información clasificada Información pública y abierta Reservar información Compartir diálogos Poder de la información Poder de la conversación Medios centrados en la difusión Medios que buscan la interacción “Cuello de botella” Arquitectura de participación Terror al “radio-pasillo” Celebración de la conversación Grandes medios Grandeza de personas (3 FORMANCHUK, Alejandro. Comunicación interna 2.0: un desafío cultural. 1ª ed. – Buenos Aires : Edición Formanchuk & Asociados, 2010)

¿Cómo estaría conformado esta nueva forma de ver a la Comunicación en el Gobierno?:

Esta reingeniería se basa en 4 puntos importantes:

1.*- La comunicación social = posicionamiento al exterior: medios y opinión pública. 2.*- Gobierno digital= gobiernos inteligentes, redes sociales. 3.*- La comunicación interna= Nuestra gente, nuestra mejor voz. 4.*- El Gabinete de comunicación= análisis y estrategias de consultoría política.

• Identidad y perteneciainstitucional

• Prestaciones laborales• Servicio civil de carrera

• Capacitación

• Estudios coyunturales • Análisis estratégico

del liderazgo,.• Diplomacia y Negociación

política.• Estrategias de comunicación,

RRPP y gestión de imagen.• Manejo de Crisis

• Radio y televisión• Información

• Prensa • Vinculación

• Publicidad• Diseño editorial e

imagen• Giras y eventos

externos

• Portal de Internet• Redes sociales• Innovación

tecnológica • Transparencia

gubernamental

Gobierno Digital

Comunicación Social

Comunicación Interna

Gabinete de Comunicación

¿Porqué?:

genera mayor confianza Proyecta honestidad

Da testimonio de “Know How” Se posiciona frente a competidores

conquista nuevos mercados

¿Para que?:

Diagnosticar y planear estratégicamente la comunicación

Establecer programas de cultura e identidad corporativa

Liderar cambios

Promover la comunicación entre sus miembros

Herramientas

conocer a la persona

Asegurar la transmisión de la

información

proyecto de integración

Sistema estratégico de comunicación interna

1 2 3

Periodico Mural

Gaceta interna

Comunicados electrónicos

Eventos de Integración

Intranet

Las oficinas administrativas muchas veces no conocen el impacto de su trabajo que aunque sea de escritorio impacta en las obras a la sociedad. Para hacer evidente este trabajo y para que los trabajadores conocieran que es lo que hace su titular en una gira de trabajo se desarrollo una campaña de acompañamiento a giras en los municipios para conocimiento y convivencia del personal con el Secretario. Posteriormente al terminar el día se le preguntaba al colaborador sobre su experiencia y se publicaba en la pagina interna “Communitas” para que el resto de su compañeros lo leyeran.

¿Cuáles conocen ?

Cor

reo

Elec

trón

ico

Periód

ico

Mur

al

Com

unic

ados

In

tern

os

Com

mun

itas

Señ

alet

ica

¿Cuáles utilizan?

Cor

reo

Elec

trón

ico

Periód

ico

Mur

al

Com

unic

ados

In

tern

os

Evaluación de las Herramientas

Hacer mucha y buena comunicación interna

no es hacer muchas y buenas herramientas

!lo que se requiere es tener presentes las variables

culturales es repensar las costumbres comunicacionales de la organización

Escuchar1

Identificar2

influencers notascomunicadores

Interactuar3

Almacenar contactos

Invitaciones

comunicar logros

cabildeo

=Medir ROI Com4

medir y evaluar

¿Estoy en condiciones de afrontar alguno de estos problemas?

despidos

espionajenepotismo

peculado huelgasfraudes

corrupción

demandas

asesinato narcotráfico

espionaje escándalos sexualestrafico de influencias

pre crisis crisis post crisis

Actitud preventiva Actitud proactiva Actitud evaluativa

elaborar plan de

comunicación interna y externa

ejercicios de

simulación

planificación de la comunicación

actuación en comunicación

análisis de la comunicación

implementación del plan

gabinete de crisis

Portavoz

Actuaciones programadas

Actuaciones no

programadas

balance

impactos en

medios

estimación de retorno

a normalidad

investigación

Ajuste del plan

actualizar datos y

acciones

simulacro

alertas: observación constante del entorno

Decir  la  verdad  Actualizar  la  información  Hablar  de  datos  con7irmados  Ser  conciso  mostrar  interés/preocupación  difundir  lo  positivo  ser  proactivo  permanecer  en  calma  Agradecer  el  apoyo  de  los  medios  Evitar  la  espectacularidad

Especular  Mentir  Exagerar  o  Subestimar  contradecir  la  realidad  Minimizar  los  daños  Aventurar  soluciones  rápidas    Retener  información  Derrumbarse  Dar  excusas  Eludir  responsabilidades

Credibilidad Transparencia Alcance global

Proactividad Accesibilidad Seguridad

Rapidez de respuestas Objetividad Responsabilidad moral

Claves de la Comunicación en Crisis

Cambio de Cultura/ comunicación 2.0

Comunicación como procesoComunicación como producto

Bla, bla, bla Escuchar mucho

Mucho password Mucho acceso

Terror al “radio-pasillo” Celebración de la conversación

Grandes medios Grandeza de personas

Información clasificada Información pública y abierta

Mtr.  Verónica  Valdivia  Alfaro  Directora  General  de  Carpe  Diem  Consultores  

@ctcverova  @carpediemcons  

verovaldivia@carpediemconsultores.org

Gracias

MéxicoMineral de Santa Ana #3

Col. Marfil, Guanajuato. C.P. 36250

EspañaC. Sargento Seoane, 102.

Baltar, Ourense, Galicia. C.P. 32632

contacto@carpediemconsultores.org

www.carpediemconsultores.org

Seminario Política Exitosa

https://www.facebook.com/seminariopoliticaexitosa

BLOGwww.seminariopoliticaexitosa.org

TWITTER@carpediemcons

FACEBOOKCarpe Diem Consultores

https://www.facebook.com/pages/carpe-diem-consultores