Capacitación de ruido

Preview:

Citation preview

HIGIENE INDUSTRIALEL RUIDO

PELIGRO

Protección Auditiva requerida

en esta área

Es un sonido molesto que por sus característicases susceptible de producir un daño en el ser humano

El Ruido:HIGIENE INDUSTRIAL

dBDECIBEL

Unidad de medida de Nivel de Presión SonoraIndica la energía del sonido

CAPACITACIÓN DE RUIDO

HIGIENE INDUSTRIAL

dB

RUIDOS MÁS COMUNES

NIVEL DE RUIDO TIEMPO DE EXPOSICIÓN 82 dB 16 h 83 dB 12 h 85 dB 8 h 88 dB 4 h 91 dB 1 1/2 h 94 dB 1 h 97 dB 30 min100 dB 15 min103 dB 7 min106 dB 3 min109 dB 1,5 min112 dB 56 sg115 dB 28 sg

HIGIENE INDUSTRIAL

NPS MAXIMO PERMITIDO

• EL RUIDO produce una enfermedad llamada Hipoacusia inducida por ruido (HIR) que se caracteriza por la disminución de la audición en uno o ambos oídos.

• La lesión se establece gradualmente como resultado de la exposición sin protección (EPP) a niveles peligrosos de ruido en el ambiente laboral, sea de tipo continuo o intermitente de intensidad relativamente alta (> 82 dB ).

PRINCIPALES PELIGROS : RUIDO .

HIGIENE INDUSTRIAL

Elemento 12 - DNV

¿Que problemas produce la hipoacusia?

• La hipoacusia inducida por el ruido es un

problema importante, ya que la incapacidad para la comunicación personal reduce la calidad de vida del ser humano y su socialización.

• Nerviosismo y agresividad• Fatiga• Sordera, limitando a quien lo padece a poder

tener una nueva oportunidad laboral y por ende repercusiones económicas.

PRINCIPALES PELIGROS : RUIDO .

HIGIENE INDUSTRIAL

Control del ruido I - INGENIERÍA

INGENIERÍA

HIGIENE INDUSTRIAL

Control de Ruido III - EPP

Ventajas• Diversos modelos.• Compatible con otros equipos• Reutilizables o descartables• Fácil de usar, transportar y guardar.

HIGIENE INDUSTRIAL

Calle La Colonia 180 - Lima 33 Perú - TEL + 511 317 2000 - FAX + 511 317 2030www.hocplc.com

Recommended