Dipylidium caninum

Preview:

Citation preview

Por:

Abdías Caballero

Marukyelys Calderón

Ovidio Cortés

Lorain Cossio

Yanina Muñoz

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Estadío infectante: larva cisticercoide

Estadío diagnóstico: proglótides como granos de arroz

en heces

Mx de transmisión: Ingesta de pulga contaminada con

larva cisticercoide

Método diagnóstico: se le hace una prueba de lugol a

las heces. Si los granitos se tiñen es arroz (reacciona el

almidón). Si no se tiñen es D. caninum.

Huésped definitivo: perro

Huéspedes accidentales: rata y hombre

2

3

Ei= cisticercoide

EDx= Ovas o proglotides..

CARACTERÍSTICAS

Empaquetados y

envueltos con cápsula

ovígera

8-15 huevos

4

5

6

10x

7

40x

8

40x

9

40x

10

40x

11

40x

12

40x

13

CARACTERÍSTICAS

Escólex romboidal

Rostelo retráctil

armado con 1 a 7

hileras de gancho

14

4x

15

10x

16

10x

17

10x

18

40x

19

40x

20

DIPYLIDIUM CANINUM

ADULTO-PROGLÓTIDE MADURA

21

CARACTERÍSTICAS

Órganos sexuales

pares

Forma de barril o

semilla de sandia

22

4x

23

4x

24

¡Tiene forma de

barril!

4x

25

4x

26

4x

27

4x

28

4x

29

4x

30

CARACTERÍSTICAS

Útero distendido lleno

de ova

Órganos sexuales

apareados

31

4x

32

4x

33

4x

34

4x

35

10x

Recommended