El papel de los provioticos en la prevención del cáncer

Preview:

DESCRIPTION

Estudios realizados que avalan la reacción favorable de los probióticos en el cáncer.

Citation preview

EL PAPEL DE LOS PROVIOTICOS EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER

Ma. Jesús Llaven RuizValeria Y. Martínez Mendoza

Edith Martínez Ramírez

IntroducciónEl cáncer es la segunda causa de

muerte:

La dieta contribuye de manera importante al riesgo del cáncer colorectal(CCR), misma que puede ser reducible a través de otro tipo de dieta

• Cáncer de pulmón (varones)• Cáncer de mama (mujeres)1°

• Cáncer colorectal2°

Evidencias han demostrado que la microflora colonica esta involucrado en la etiología del CCR.

Aunque los pre y pro bióticos pueden modular la microflora intestinal y el metabolismo, los pro bióticos son más eficientes.

Sin embargo los simbióticos son aún más eficientes que los mencionados.

LOS PROBIOTICOS PARECEN POTENCIALMENTE PROTECTORES CONTRA LOS CANCERES HUMANOS, SOBRE TODO EL DE MAMA.

Estudios de LaboratorioLa administración oral de bacterias acido

lácticas reduce las lesiones inducidas al ADN por carcinógenos químicos en la mucosa gástrica y colónica de ratas.

Pool-Zobel y Cols: Lactobacillus acido phillus, L. gasseri, L.confusos, Streptococcus, Thermophilus, Bifidobacterium breve, y el B. Longum, actuan como antigenotóxicos frente a la NNG y la DMH

Goldis y Cols: L. Casei subsp. Rhamnosus (GG) puede interferir con la iniciación por los estados tempranos de generación de tumor intestinal inducida por la DMH, este efecto es mas pronunciado en animales con dieta alta en grasa

Los L. acidophilus también inhibieron la formación de la ACF (precursores del cáncer de colon)

La alimentación con bifidobacterias oprimió la formación de los ACF

El consumo de B. Longum o de inulina y B. breve son predictores reales de malignidad

Reddy y Rivenson: B. Longum administrados a ratas a través de la dieta inhibieron los tumores de hígado, colon y de mama, inducidos por el mutágeno del alimento.

Kohwi y Cols: Dos especies de bifidobaerium, la B. Infantis y la B. Adolescentis, inyectadas de manera subcutánea o intra peritoneal en ratones BALB/c inhibían los tumores inducidos por 3-metil-colantreno.

Goldin y Gorchan: Los L. acidophilus no solo suprimen la incidencia de carcinogénesis del colon inducido por la DNH si no que también incrementan el periodo de latencia.

En concreto se ha demostrado que la alimentación con leche o cultivos fermentados que contienen bacterias acido lácticas inhiben el crecimiento de las células tumorales inyectadas en ratones.

ExperimentaciónSe han usado ratones con flora

humana (AFH) para probar lo efectos de una mezcla de pro bióticos en un parámetro de importancia para la carcinogénesis de colon (formación de ADN Aductor).

El biothree se utiliza como terapia clínica en Japón, ya que es eficaz para la mejoría de los síntomas asociados a la presencia de diarrea y estreñimiento con una flora intestinal anormal

La mezcla pro biótica disminuye perceptiblemente la formación de ADN Aductor, en el epitelio colonico inducido por el mutágeno 2-amino-9H-pirido(2,3-b) indol (2-amino-alfa-carbolina;ACC), subministrado mediante una alimentación forzada.

Dos mecanismos posibles pueden estar implicados:1. La reducción de la exposición

directa al ACC.2. La inducción de la reparación del

ADN en el epitelio colonico.

Estudios Humanos

El consumo de Lactobacillus por parte de voluntarios sanos, ha mostrado una reducción de la mutogenesidad de orina y de heces asociado con la ingestión de agentes carcinógenos en carne cocinada; el aumento de número de bacilos fecales correspondió a una excreción menor.

Hayatsu y Hayatsu: L. Casei tiene un efecto reductor en la mutogenisidad urinaria derivada de la ingestión de la carne picada frita.L. acidophilus estan influenciando la excreción de múgatenos simplemente por la unión en el intestino.

Algunos investigadores sugieren que el consumo de grandes cantidades de productos lácteos, como yogurt y otras leches fermentadas con lactobacillus o bifidobcterium pueden relacionarse con una menor incidencia del cáncer de colon.

En comparación con otro estudio, se demostró que el consumo de yogurt y otros productos lácteos fermentados tienen una relación inversa con el cáncer de mama.

Estudios prospectivos no proporcionaron ninguna evidencia.

Mecanismos por los cuales se inhibe el cáncer de colon

Unión/adsorción de carcinógenos.Efectos sobre las enzimas

bacterianas; producción de metabolitos.

Estimulo de las enzimas del huésped implicadas en la inactivación cancerígena.

Alteración de la apoptosis (muerte celular programada) y la proliferación celular.

Modulación de la respuesta. inmunológica/inflamatoria.

Otros mecanismos posibles.

Observaciones FinalesGran número de estudios indican

que la administración de bifidobacterias o lactobacilos solos o con prebióticos, pueden alterar la población de microflora colonica y disminuir el desarrollo temprano de lesiones pre-neoplásicas y tumorales.

Otro estudio, no ha demostrado que la administración de bifidobacterias o lactobacilos alterase la micro flora colonica o que tuviera efecto en el huésped.

Puntos a trabajar en un futuroIdentificación de los mecanismos

principales de acción.Dosis-respuesta y relación tiempo-

periodo critico en el consumo de pre y pro bióticos para obtener un efecto óptimo sobre el cáncer.

¿Qué indicadores se pueden recomendar para los estudios epidemiológicos?

Valoración de los bio indicadores para el estudio de intervención.

¿Hay subpoblaciones de seres humanos con una sensibilidad/resistencia especifica a los pro y prebióticos.

Confirmación de los resultados de los animales con seres humanos.

Estudios epidemiológicos con una mejor caracterización dietética y diferentes marcadores de riesgo.

Estudios de intervención con bio-indicadores validados.

Recommended