Enfermedad trofoblástica gestacional

Preview:

Citation preview

Enfermedad

trofoblástica

gestacionalVíctor Castilla

Julia Castillo

Trofoblasto

Células que

forman la

capa

externa de

blastocito.

Por medio

de éste se

logra la

implantació

n del

embrión al

endometrio

uterino.

Placenta

Satisface las necesidades del bebé.Posee:

Porción fetal: corión frondoso.

Porción materna:decidua basal.

Tumores trofoblásticos

Mola hidatidiforme.

• Completa

• Parcial.

Mola invasora.

Tumor trofoblástico del

lecho placentario.

Coriocarcinoma.

Mola hidatidiforme

Masa voluminosa

de vellosidades

coriónicas

edematosas con

forma de uva.

Parcial.

Completa.

Mola hidatidiforme

completa

No permite

la

embriogénesi

s.

Células

diploides.

1. Cariotipo

46XX.

2. Cariotipo

46XY.

Mola hidatidiforme

completa

1

2

Mola hidatidiforme

completa

La principal característica de la mola completa

es la degeneración hidrópica de la mayoría de

las vellosidades y la proliferación del

trofoblasto, que puede ser llamativa o mínima

según cada caso

Mola hidatidiforme

completa

Vellosidad muy distendida por líquido; en su

periferia hay proliferación del trofoblasto.

Mola hidatidiforme

parcial

Contiene:

Partes fetales.

Vellosidades

coriónicas

Cariotipo

triploide:

1. 69XXY

2. 69XYY

Mola hidatidiforme

parcial

1

2

3

Mola parcial

Corte a bajo aumento que muestra alternancia de

vellosidades edematosas con vellosidades más

pequeñas, de contorno anguloso

Mola invasora

Corioadenoma destruens.

Crecimiento trofoblástico excesivo

con penetración de:

–Miometrio.

–Peritoneo.

– Cúpula vaginal adyacente.

Tumor lecho placentario

Enfermedad

neoplásica

del

trofoblasto

intermedio.

Lactógeno

placentario

humano hPL.

Metastatizan

te 15-20%

casos.

Imagen

histeroscópica del

tumor

Coriocarcinoma

Tumor anaplásicoepitelial puro.

Proliferación atípica del trofoblasto.

Presentan diseminación a: pulmones, vagina, cerebro, riñón e hígado.

Coriocarcinoma con

trofoblasto y

sincitiotrofoblasto

neoplásicos

Coriocarcinoma

Coriocarcinoma

Coriocarcinoma

Coreocarcinoma marcado con gonadotrofina coriónica

humana subunidad beta que señala de color café el

sincitiotrofoblasto atípico responsable de la secreción de

gonadotrofina.

Gracias

Recommended