Estado de choque, generalidades

Preview:

Citation preview

ESTADO DE CHOQUE

¿QUE ES EL ESTADO DE CHOQUE/SHOCK?

Estado en que entra el cuerpo por falta de

irrigación sanguínea.

Sin aporte adecuado de Oxigeno.

Fallo multiórganico

Afección grave

Tratamiento urgente

Primeros Auxilios (Evita que órganos

importantes sean dañados)

CAUSAS

Hay diferentes motivos que pueden provocar este estado de shock.

Los más comunes son:

- Pérdida de sangre por traumatismos o quemaduras graves

- La congelación de tejidos

- Reacciones alérgicas

- Fallos cardíacos.

- Fármacos (Hipotensión/ < Función cardiaca)

Causas que impiden la distribución de sangre y Oxigeno

¿COMO DETECTAR UN ESTADO DE SHOCK?

Palidez

Piel fría y húmeda

Debilidad

Respiración acelerada

Pulso rápido y débil

Hipotensión

Confusión

Inconsciencia

¿COMO AYUDAR AL PACIENTE EN ESTADO DE

SHOCK?

Abrigarlo con una manta.

Detener el sangrado externo (Presionando)

Mantener a la persona acostada

Piernas elevadas (EXCEPTO si se sospecha

de lesión en la cabeza o cuello)

Pide ayuda y NO dejes sola a la víctima.

Comprueba la respiración, si no respira,

comienza la respiración boca a boca

inmediatamente.

Si no tiene pulso comienza a realizar una

resucitación cardiopulmonar.

No te detengas hasta que llegue la

asistencia médica.

ÓRGANOS COMPROMETIDOS:

Corazón

Cerebro

Riñones

Hígado

Intestinos.

TIPOS DE SHOCK

Shock cardiogénico:

- Origen cardíaco

- Infarto (Falla de bomba cardiaca)

- Corazón incapaz de bombear la sangre que

el cuerpo necesita.

Shock Hipovolémico:

- Pérdida de volumen

- Hemorragias

- Quemaduras

- Deshidratación

- Hipotensión

TIPOS DE SHOCK

Shock anafiláctico:

- Reacciones alérgicas graves.

- Inflamación generalizada por niveles altos de

Histamina.

- Dificultad para respirar hace que no se

obtenga suficiente oxígeno.

- Dificultad para respirar debido a inflamación

principalmente en vía aérea.

¿CÓMO DETECTARLO?

En piel:

- Urticaria

- Hipotensión

- Angioedema

- Hinchazón de cara y ojos

- Debilidad

- Sibilancias

Shock séptico:

- Originado por infecciones.

- Surge como complicación.

- La infección se extiende desde el foco a través de la sangre, afectando a los órganos e interrumpiendo su funcionamiento habitual.

- Daño por toxinas, en torrente sanguíneo.

Más común en personas con sistema inmunitario debilitado.

TIPOS DE SHOCK

Shock neurogénico:

- Debido a caídas/Deportes/Armas

- Por daño en columna vertebral

- Falla en el SN

- Fallo en órganos por mal ordenamiento del

SN

- Afecta al cerebro

FIN

GRACIAS!

Recommended