FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS

Preview:

DESCRIPTION

CLASE DE RELACIONES ANATOMORADIOLOGICAS - LICENCIATURA EN PRODUCCION DE BIOIMAGENES- UNLAR -ARG- 2013 PROF.LIC. ONTIVERO ADRIANA

Citation preview

Universidad Nacional de La RiojaDpto. de Cs de la Salud y la Educación

Lic. En Producción de Bio ImágenesCátedra Relaciones Anatomoradiologicas

Clase: Clase:

Fisio-patología de los Tu. ÓseosFisio-patología de los Tu. Óseos

Lic. Adriana Ontivero

FUNCIONES:

•SOSTEN

•PROTECCION

•ASISTENCIA AL MOV.

•HOMEOSTASIS

•PRODUCCION DE CEL. SANGUINEAS

•ALMACENAMIENTO DE TRIGLICERIDOS

SISTEMA ESQUELETICO

ESTRUCTURA OSEA

MACROSCOPICO

HISTOLOGICO

• Diafisis

•Epifisis

•Metafisis

•Cartilago Articular

•*PERIOSTIO*

•Cav. Medular

•Endostio

Cel. osteogenicas

Osteoblastos

Osteocitos

Osteoclastos

A nivel Histológico:A nivel Histológico:

El hueso viejo es eliminado El hueso viejo es eliminado y reemplazado por hueso y reemplazado por hueso nuevo de forma constantenuevo de forma constante

ALIMENTACION

VIT. D CAP

(ORINA)

CALCITONINAPARATIRINA

H. SOMATOTROPINA

CRECIMIENTO Y MINERALIZACION

OSEA

RESORCIONFORMACION

osteoblastos osteoclastos

¿Cómo estudiar los ¿Cómo estudiar los tumores óseos?tumores óseos?

Tu. Óseos:Tu. Óseos:

*Benignos*Benignos *Malignos*MalignosPrimarios Primarios

SecundariosSecundarios

Características Anatómicas:Características Anatómicas:

LimitesLimitesExtensiónExtensiónReacción PeriósticaReacción PeriósticaEvolución Evolución

(L-E-RP-E)

Tu. Benignos:Tu. Benignos:

OsteoformadoresOsteoformadoresCartilaginososCartilaginososConjuntivoConjuntivo

Clase de tu.

B- M

Subclasificación

Localización

Clínica- Edad y sexo

SIGNOS SIGNOS RADIOLOGICOS:RADIOLOGICOS:

Osteoma Osteoma

OSTEOMA OSTEOIDEOSTEOMA OSTEOIDE

tumor óseo benignotumor óseo benigno de pequeño de pequeño volumen volumen

Asienta: huesos largos en las Asienta: huesos largos en las extremidades inferiores. extremidades inferiores.

Dolor bien localizadoDolor bien localizado que puede que puede ser más severo por la noche y es ser más severo por la noche y es aliviado por aspirina aliviado por aspirina

Afecta a los hombres entre 2º -3º Afecta a los hombres entre 2º -3º década de la vidadécada de la vida

Osteocondroma Osteocondroma Cartilago de conjuncion Puede degenerar a condrosarcoma Control c/3-5 meses

Tu. Malignos (6)Tu. Malignos (6)

OsteosarcomaOsteosarcomaCondrosarcomaCondrosarcomaFibrosarcomaFibrosarcomaSarcoma de EwingSarcoma de EwingReticulo sarcoma de los h.Reticulo sarcoma de los h.CordomaCordoma

Reacción Periostica Reacción Periostica

Capas de cebolla

Fuego de hierbas

Cabellos erizados

E de Codman

Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing hombres adolescentes entre hombres adolescentes entre

los 10 y 25 años de edad los 10 y 25 años de edad más frecuente en la pelvis y en más frecuente en la pelvis y en

los huesos largos los huesos largos lesión lítica extendida con lesión lítica extendida con

reacción Perióstica en forma reacción Perióstica en forma laminada o en "piel de cebolla" laminada o en "piel de cebolla"

Metástasis Oseas:Metástasis Oseas:

SignosSignosEtiologíaEtiologíaFormasFormas

OSTEOLITICAOSTEOLITICAOSTEOCONDENSANTEOSTEOCONDENSANTE

RADIOLOGIA DE LAS METASTASIS OSEAS RADIOLOGIA DE LAS METASTASIS OSEAS

dolor debilitantedolor debilitante fracturas patológicasfracturas patológicas Ca primario (tumores de colon Ca primario (tumores de colon

y mama)y mama) Lesión lítica, con destrucción Lesión lítica, con destrucción

de la cortical, márgenes de la cortical, márgenes irregulares y patrónirregulares y patrónpermeativo.permeativo.

Variables: mixtas, osteolíticas Variables: mixtas, osteolíticas (lisis) y osteoblásticas (lisis) y osteoblásticas (esclerosis) (esclerosis)

En el Ca. de mama y próstata En el Ca. de mama y próstata frecuente las imágenes mixtas frecuente las imágenes mixtas

TP: Tu ÓseosTP: Tu Óseos1. De acuerdo a la reacción Perióstica, la siguiente imagen se

clasifica como:

2- ¿Qué tumor puede degenerar a Condrosarcoma?3- ¿Cuáles son los patrones de destrucción ósea?