Lactancia materna 2.0, una introducciòn al uso de las redes sociales en la promoción de la...

Preview:

DESCRIPTION

La presentación parte de la Primera teleconferenc

Citation preview

Lactancia Materna 2.0: una introducción Lactancia Materna 2.0: una introducción al uso de las redes sociales en la al uso de las redes sociales en la

promoción de la lactancia maternapromoción de la lactancia materna

Mariano Fernández SilanoUniversidad Central de Venezuela

Impacto Social

Las redes sociales están presentes en la vida cotidiana de muchas personas, inclusive ajenas anteriormente a internet

Impacto Social

• Las redes como fenómeno social modifican la forma en que nos relacionamos con la información, fundamentalmente su transmisión, publicación y acceso.

Canales de Acceso a la Información

Formas de uso

Creadores

Contribuyentes

Consumidores

Las redes socialesLas redes sociales son estructuras compuestas por personas o entidades humanas conectadas por una o varias relaciones: amistad, laboral, económicos, información sobre salud, etc.

Web 2.0 • Término acuñado por Tim O`Reilly (2004)

• Evolución de las aplicaciones tradicionales a aplicaciones Web dirigidas al usuario final

• Es una actitud y no precisamente una tecnología

• Generan colaboración y servicios que pueden, entre otras cosas, reemplazar aplicaciones de escritorio.

Web 2.0Web 2.0

Producir Producir

SocializarSocializar

Publicar Publicar

CompartirCompartir

Compartir

Publicar

Redes Sociales

Web 2.0 + información de salud

• Salud 2.0: una forma integral de asistencia médica y sanitaria centrada en el ciudadano, en la que los actores involucrados (pacientes, profesionales, administradores, proveedores) participan de forma activa empleando las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de las comunidades

Lactancia Materna + Web 2.0

LACTANCIA MATERNA 2.0

Propósitos

Utilizar la web 2.0 y las comunidades virtuales como medios para la promoción de la lactancia materna

Promover el uso de la Web 2.0, de manera activa y proactiva

Ser usuario activo de las Redes Sociales

Aprender, colaborar, socializar y compartir

Alfabetización digital

ExperienciasExperiencias

http://www.amamanta.es/

http://www.amamanta.org.ve/

http://lapildoritadospuntocero.blogspot.com/

http://quevivalateta.blogspot.com/

http://www.e-lactancia.org/

http://www.e-lactancia.org/ped/ped13.htm#Lactancia

http://twitter.com/

@lactanciamaterna

http://lactanciamaternablog.blogspot.com/

@galacmaucv

Facebook/galacmaucv

http://www.facebook.com/group.php?gid=233667804627

• @GALACMAUCV

• @lactanciamatern

• @BreastfedBabies

• @LactanciaSOS

• @sosmamatweet

• @voyasermama

• @amormaternal

• @Pediatria

• @Mimanualdelbebe

• @amormaternal

• @SenosAyuda

• @vikuna_matata

• @unicefven

• @amormaternal

• @migotadeleche

• @algodoncreativo

Portales

http://www.diigo.com/

Periódico en línea http://paper.li/mferna/1312543157

http://paper.li/mamastuiteras/1288376012

Curadores de Contenidos http://www.scoop.it/t/lactancia-materna/curate

A manera de conclusión• Las redes sociales se convierten en un medio

importante para la creación y producción de contenidos y materiales para la divulgación, capacitación e intervención en la promoción de la Lactancia Materna

• Es inminente la preparación del personal de salud, madres y comunidades en el uso, intercambio y socialización a través de las redes sociales, para su correcto aprovechamiento.

Gracias…Gracias…mariano.fernandez@ucv.ve

@mferna

http://mferna.tumblr.com/

mferna@gmail.com

http://www.scoop.it/t/salud-publica