Pacientes y Procedimientos

Preview:

DESCRIPTION

Estados emocionales de los pacientes sometidos a procedimientos endoscópicos

Citation preview

ESTADOS EMOCIONALES DE LOS PACIENTES SOMETIDOS

A PROCEDIMIENTOS ENDOSCOPICOS

María Ofelia Jimenez MonjaENFERMERA DE LA UNIDAD DE ENDOSCOPIAS

DIGESTIVAS DEL HNAAA - CHICLAYO

ESTADOS EMOCIONALES DE LOS PACIENTES GASTROENTEROLOGICOS SOMETIDOS A

PROCEDIMIENTOS ENDOSCOPICOS

• El paciente Gastroenterólogico es un ser que vive, piensa, sufre, que se enfrenta a situaciones que le determinan angustia, recelo, o duda. Lo que influye notoriamente en su carácter y conducta.

• Toda exploración endoscópica y tratamiento a los que va a ser sometido constituyen para el paciente una interrogante y merece el derecho a una respuesta veraz con un trato humano adecuado.

LAS RESPUESTAS AFECTIVAS DEL CLIENTE A LA ENFERMEDAD HOSPITALIZACIÒN E

INTERVENCION ENDOSCOPICA SON:

• ANSIEDAD.- Una emoción común en la enfermedad, se produce como respuesta al miedo hacer herido o perder algo valioso.

• DESESPERANZA.- Los clientes la experimentan, perciben un sufrimiento sin fin, se presenta cuando se tiene un diagnostico crónico o terminal o están en una reacción depresiva.

• CULPA .- Es otra respuesta afectiva común a la enfermedad.

• Las enfermeras oyen muchas frases como SI HUBIERA, y SI NO HUBIERA gran parte de esta culpa es sobre las conductas pasadas que los clientes piensan que han contribuido a su trastorno o enfermedad tales como, fumar, beber, consumir drogas, sobre alimentación ,exceso de trabajo o conflicto con la familia.

• La culpa no resuelta pone a los clientes en un alto riesgo de una reacción depresiva.

LOS TEMORES QUE SE ASOCIAN A LOS PROCEDIMIENTOS ENDOSCOPICOS SON:

1.- Perdida de control.- Asociada al preanestésico. Los pacientes pueden estar preocupados sobre sus acciones o verbalizaciones mientras están bajo los efectos de los anestésicos.

LOS TEMORES QUE SE ASOCIAN A LOS PROCEDIMIENTOS ENDOSCOPICOS SON:

2.- Temor a lo desconocido.- Con relación al resultado de la endoscopia o a la falta de conocimiento acerca de esta experiencia.

LOS TEMORES QUE SE ASOCIAN A LOS PROCEDIMIENTOS ENDOSCOPICOS SON:

3.- Temor a la pre anestesia.- Puede consistir en una inducción desagradable o que se produzca imprevistos durante el pre anestésico.

LOS TEMORES QUE SE ASOCIAN A LOS PROCEDIMIENTOS ENDOSCOPICOS SON:

4.- Temor al dolor.- Durante o después del examen.

5.- Temor a la muerte.- Que es frecuente y constituye un miedo legítimo a pesar de los grandes progresos realizados.

LOS TEMORES QUE SE ASOCIAN A LOS PROCEDIMIENTOS ENDOSCOPICOS SON:

6.- Temor a la separación del grupo de apoyo habitual.- El paciente queda separado de su cónyuge, familia u otros grupos de apoyo y pasa a ser cuidado por extraños durante casi todo este periodo estresante.

LOS TEMORES QUE SE ASOCIAN A LOS PROCEDIMIENTOS ENDOSCOPICOS SON:

7.- Temor a la alternación de los patrones de vida.- La endoscopia y la recuperación interfiere en las actividades cotidianas, actividades sociales, el trabajo y las actividades profesionales.

LOS TEMORES QUE SE ASOCIAN A LOS PROCEDIMIENTOS ENDOSCOPICOS SON:

8.- Temor a la mutilación o perdida de una parte del cuerpo.- La endoscopia altera la integridad y amenaza la imagen corporal.

ROLES QUE DESEMPEÑA LA ENFERMERA EN LA ATENCIÓN A PACIENTES CON

ENFERMEDADES GASTROENTEROLOGICAS:

CUIDADORA• El rol de cuidado de la enfermera (o), a

incluido actividades que perseveran la dignidad del individuo, comprender la valoración del bienestar físico y emocional del paciente, el control de grado de riesgo, la coordinación de las pruebas diagnósticas y la identificación de los diagnósticos de enfermería que reflejan las necesidades del paciente y sus familiares.

ROLES QUE DESEMPEÑA LA ENFERMERA EN LA ATENCIÓN A PACIENTES CON ENFERMEDADES GASTROENTEROLOGICAS:

COMUNICADORA / AYUDANTE• La comunicación es importante en nuestro servicio

entre todos los miembros que conforman el equipo de salud.

• Las enfermeras que se comunican de forma eficaz pueden iniciar mejor un cambio que fomente la salud, establecer una relación de confianza con el paciente y las personas de apoyo.

• La escucha activa les anima a expresar sus inquietudes y preocupaciones las opiniones propias no importan ni deben utilizarse para juzgar las emociones o las conductas.

ROLES QUE DESEMPEÑA LA ENFERMERA EN LA ATENCIÓN A PACIENTES CON ENFERMEDADES GASTROENTEROLOGICAS:

EDUCADORA• La enfermera tiene la

obligación de capacitarse y tener el compromiso de educar al paciente, a la familia a través de charlas educativas antes de los procedimientos para que conozcan en que consisten los procedimientos a los cuales van a ser sometidos.

ROLES QUE DESEMPEÑA LA ENFERMERA EN LA ATENCIÓN A PACIENTES CON ENFERMEDADES GASTROENTEROLOGICAS:

CONSEJERA• Es el proceso de ayudar al

cliente a reconocer y afrontar los problemas psicológicos y sociales estresantes, a mejorar las relaciones interpersonales y a promover el crecimiento personal

ROLES QUE DESEMPEÑA LA ENFERMERA EN LA ATENCIÓN A PACIENTES CON ENFERMEDADES GASTROENTEROLOGICAS:

La creación de un entorno de aceptación permitirá a los pacientes compartir sus emociones frente a la endoscopia y a confiar en la relación terapéutica.

La ternura es una invitación a respetar y mirar, incluso a aquellos con los que tenemos poco en común.

Autor: Ami Tanner

María Ofelia Jimenez Monja

Recommended