Sem9

Preview:

Citation preview

SEMINARIO Nº 9

ENDODONCIA - DESOBTURACIÓ

N DE CONDUCTOS

SEMINARIO Nº 9

ENDODONCIA - DESOBTURACIÓ

N DE CONDUCTOSENCARGADO DEL

SEMINARIO: DR. SERGIO ACOSTA

DOCENTE DE GRUPO: DOCTOR MATIAS SAN

MARTÍN

Alumno: Gustavo González

ENCARGADO DEL SEMINARIO: DR. SERGIO ACOSTA

DOCENTE DE GRUPO: DOCTOR MATIAS SAN

MARTÍN

Alumno: Gustavo González

Desobturación endodóntica:

Corresponde a la remoción ya sea parcial o total del relleno endodóntico, todo esto para un fin rehabilitador

Nombre los casos en que indica retratamiento endodóntico inmediato al tratamiento endodóntico

Compare la flora microbiana en una primo infección endodóntica y en una infección endodóntica secundaria

Infección primaria

Infección secundaria

Fracaso endodóntico

Enumere las etapas previas a la desobturación total del canal radicular

Describa las distintas técnicas de desobturación total del canal radicular. Cuándo indica una u otra

Con instrumentos endodónticos: limas k-h(nº 25-30) y escariadores. Para rellenos poco densos y para desobturaciones inmediatas debido al poco fraguado del cemento

Se crea un espacio entre la gutapercha y el diente, se introduce la lima h y se realiza movimiento de tracción.Rx control

A

Mediante plastificación de la gutapercha mediante atacadores calientesPara rellenos densos y sólo para tercio medio y apical

Se introduce el atacador caliente y se retira removiendo la gutapercha

B

Plastificación mediante solventes

químicos como eucaliptol, xilol,

acetona y cloroformo.En rellenos densos y

de larga data.

Se realizan canaletas con limas h y escariadores.

C

DC

B

A

E

Instrumentación mecanizada Niquel- Titanio

Enumere las maniobras finales a la desobturación total del canal radicular.

Dentro de lo posible repetir la endodoncia en la misma sesión. En caso contrario:

¿Cuáles son los errores más comunes durante la desobturación total del canal radicular?

Escriba las requisitos radiográficos del canal radicular que será desobturado parcialmente.

Escriba los requisitos clínicos del canal radicular que será desobturado parcialmente.

Enumere las etapas iniciales de la desobturación parcial del canal radicular.

Describa la técnica de desobturación parcial del canal radicular.

1.Seleccionar atacador

adecuado y calentarlo

1.Seleccionar atacador

adecuado y calentarlo

2.Remover gutapercha y limpiar el instrumento con

una gasa con alcohol

3.Uso de un 2º atacador para condensar el

relleno remanente

4.Se repiten los pasos y se toma rx control

¿Cuales son las diferencias y las similitudes entre una fresa Gate Glidden y una fresa Largo?

Fresas Largo Fresas gates-glidden

Parte activa 8 mm 3 mm

Punta Inactiva Inactiva

Filos 4 3

Largo del vástago 15 o 19 mm 15 o 19 mm

Enumere las maniobras finales a la desobturación parcial del canal radicular.

Accidentes durante la desobturación parcial del canal radicular