Indicadores educativos

Preview:

DESCRIPTION

indicadores educativos

Citation preview

CONOCIMIENTO DEL CONTEXTO DE LA ENTIDAD

Profesor Horacio Álvarez

Jessica Anahí López Lizárraga

5to C

¿QUÉ ES UN INDICADOR?

Dato o información que sirve paraconocer o valorar las características yla intensidad de un hecho o paradeterminar su evolución futura.Son medidas verificables de cambioo resultado diseñadas para contarcon un estándar contra el cualevaluar, estimar o demostrar elprogreso con respecto a metasestablecidas, facilitan el reparto deinsumos, produciendo productos yalcanzando objetivos”.

Proporcionan un panorama de las condiciones actuales del sistema educativo, sin describirlo a

fondo y se espera que a través de ellos sea posible establecer inferencias acerca de la calidad de la

enseñanza.

¿QUÉ ES UN INDICADOR EDUCATIVO?

Instrumentos que nos permiten medir yconocer la tendencia y las desviaciones delas acciones educativas, con respecto auna meta o unidad de medida esperada oestablecida; así como plantearprevisiones sobre la evolución futura delos fenómenos educativos.

¿QUIÉN O QUIENES ESTABLECEN INDICADORES EDUCATIVOS EN

MÉXICO?

La Dirección de indicadores Educativos, área responsable del sistema deindicadores del instituto, integra sus propios desarrollos con losprovenientes tanto del Sininde y de las diversas evaluaciones querealizan las otras áreas sustantivas del INEE, como de los indicadores yestadísticas provenientes de las áreas estatales de evaluación y de lasoficinas de la Secretaria de Educación Publica (SEP), encargadas de laevaluación y la planeación . La expectativa es que en cada entrega delPanorama Educativo de México se ofrezca una visión más completa de laeducación nacional .

INDICADORES EDUCATIVOS EN MÉXICO

Se pueden derivar cinco grandes categorías de indicadores:

1) Contexto demográfico, social y económico y descripción general del sistema de educación.

2) Recursos en educación.

3) Desempeño de los sistemas educativos.

4) Calidad de la educación.

5) Impacto social de la educación.

Contexto demográfico, social y económico y descripción general del sistema de educación Son en general definidos en el nivel de los

sistemas educativos nacionales, y se refierenbásicamente a las características de dimensión yestructurales del sistema educativo nacional.Algunos ejemplos pueden ser: metas educativas yestándares por nivel educativo; edad relativa de lapoblación estudiantil; la estructura de las escuelasen el país, entre otros

RECURSOS EN EDUCACIÓN

Permiten conocer la disponibilidad, características generales, técnicas y distribución de los recursos humanos, materiales, así como financieros que contribuyen al proceso educativo. Algunos ejemplos de este tipo de indicadores son: gasto educativo por estudiante; gastos en desarrollo e investigación educativa; o porcentaje de la fuerza laboral del país que se dedica al campo educativo.

DESEMPENO DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS Dan cuenta de las características del

entorno de aprendizaje, así como delos aspectos de organización de laescuela. Algunos ejemplos son: lospatrones decentralización/descentralización delsistema; el tiempo de enseñanza porasignatura; la proporción delpresupuesto total dedicado a laeducación en relación con reformas aprogramas específicos; la inversión ylos arreglos estructurales para elmonitoreo y la evaluación del sistemaeducativo, entre otros.

CALIDAD DE LA EDUCACION

. Se relacionan principalmente conestadísticas sobre el acceso yparticipación, y sobre todo con los datosque refieren el logro educativo. Algunosejemplos son: tasas de participación enlos diversos niveles educativos;progresión a través del sistemaeducativo; promedio del logro endominios curriculares básicos;competencias transversales; yhabilidades para la vida (habilidadessociales, resolución de problemas, entreotras).

IMPACTO SOCIAL DE LA EDUCACIÓN

Permite el análisis de la relación entre la educación y lasociedad. Este tipo de indicadores se refiere a loscambios que ocurren en los diversos sectores sociales yque pueden ser interpretados como efectos de laeducación; por ejemplo: el impacto de la educación en elempleo/desempleo de la juventud.

Recommended