Historia del modelo de Policía en Venezuela

  • View
    378

  • Download
    0

  • Category

    Law

Preview:

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

APARATO POLICIAL

DESINTERES

POLITIZACIÓN

VIOLACION DE

DERECHOS

DESVIRTÚA EL

SERVICIO

POLICIAL

INTRODUCCIÓN

FACTORES

1969

Política de Pacificación

Represión

Nuevas Organizaciones

Violencia Generalizada

RAICES DEL DETERIORO POLICIAL

Poco cambios en la

Estructura Policial

Escuadrones de la Muerte

A pesar de la Democracia

Torturas

tácticas violentas contra la protestas

Desapariciones

Ausencia de políticas

a Largo Plazo

Operaciones Excepcionales

RAICES DEL DETERIORO POLICIAL

Luis Herrera

Campins

(1979-1984

Jaime

Lucinchi

(1984-1989)

Implemento

Institucionalizado

Plan Unión

Acto de

Seguridad 84

Tales operación no fueron para atacar la delincuencia organizada, ni tampoco par atacar las causas del crimen

RAICES DEL DETERIORO POLICIAL

Servicios Policiales En El País.

RAICES DEL DETERIORO POLICIAL

Comandos Policiales

Unificados

Ministerio De Interior Creación PolicíasMunicipios

Escala Loca Se Ampliaban Problemas

La Respuesta

Principal Del Estado

Mejorar La Cooperación

APARATO POLICIAL

Dependencia Política

Lealtad Absoluta

Incondicional

Policía

Descentralizada

Fuertemente

Jerarquizada

Objeto De Politización

Funciones

Ocultas

Alarmantes

Beneficio

Del Poder

RAICES DEL DETERIORO POLICIAL

RESTO DE LA HISTORIA

Servicio Policial

Impunidad Persecución Represión Violaciones De Derechos

Desorientado

Funciones

Consecuencias

Institución Policial

Credibilidad

El Deterioro de la Imagen

Se Identifica con la Represión

RAICES DEL DETERIORO POLICIAL

Nuevo Modelo Policial

Transformación

Policía Venezolana

Servicio Humanista

Erradicar las Prácticas

Derechos Humanos

Nuevo Servicio Policial

Aproximarse a la

Comunidad

Nuevo Modelo Policial

Promulgación De Leyes

Regula

Beneficia

Funcionarios

Normas Y Estándares

Consejo General De Policía

Monitoreo

Herramientas

La Transformación Del Modelo Represivo De

Seguridad Establecido En La IV República

Modelo Humanista

Binomio

Policía-comunidad

Combatir

Problemas

GarantizarPaz SocialConvivencia

Derechos

Individuales Y

Colectivos

Recommended