Master class-7-nexo 2

Preview:

Citation preview

Anatomía y fisiología

• La relación del diafragma pélvico y el respiratorio.

• Las asanas sedentes con piernas unidas.

• Exploración de la relación pelvis-toraxen dandasana y el ciclo de virasana

Anatomía y fisiología

• La relación del diafragma pélvico y el respiratorio.

• Las asanas sedentes con piernas separadas.

• Exploración de la relación pelvis-torax en los ciclos de upavishta konasana y baddhakonasana.

Anatomía y fisiología

• La relación del diafragma pélvico y el respiratorio.

• Las asanas sedentes con piernas cruzadas

• Exploración de la relación pelvis-torax en los ciclos de swastikasana, siddhasana y padmasana.

EJERCICIO PRÁCTICO

Comparar las respiraciones de las asanas escogidas en el vídeo, ajustando en cada una de ellas el calzo que corresponda en la pelvis

Dandasana Virasana Upavishta konasana Baddhakonasana

Swastikasana Siddhasana Padmasana.

PREGUNTAS1. ¿En cuál postura aparece más libertad en la cara

frontal del diafragma?

2. ¿En cuál postura aparece más libertad en la cara posterior del diafragma?

3. ¿En cuál postura se eleva más el aire por los costados?

4. ¿En cuál postura se abre más el arco clavicular y el esternón?

5. ¿Cuál postura escogerías para practicar pranayamas y por qué?

Psicología- Paksa Bhavanam, la volición permisiva.

- Pratipaksa Bhavanam, la volición restrictiva.

- La evolución del Vritti hacia ekagrata.

- Hacer para aprender a “no hacer”.

- Nirodha, la disolución.

Filosofía

• La inercia y la reacción: TAMASy RAJAS.

• La acción consciente: SATTVA

Filosofía• La conversión de una reacción en

ACCIÓN CONSCIENTE.

• La conversión de un Vrittisubconsciente en consciente.

• De Muddha a Vikshepta.

• La expansión del estado de consciencia.

PREGUNTAS

GRACIAS