Proyecto de quimica sofia 3°c

  • View
    14

  • Download
    0

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

PROYECTO DE CIENCIASElaboración de jabones

Sofía Daniela Barragán Osuna3°C

N.L.4Alma Maite

Escuela Secundaria Técnica 107

EL JABON DE TOCADOR Antes de que el jabón se elaborara

industrialmente, las personas utilizaban jabones naturales llamados saponinas, nombre derivado de latín sapo (jabón) .

El proceso de obtención del jabón ya sea industrial o artesanalmente se basa en la reacción química de saponificación

FASE 1 Los primeros que usaban el jabón como los

egipcios, romanos y griegos usaban grasa, aceites y sales. El jabón no se usaba para los baños ni el higiene personal pero era para la limpieza de utensilios

¿Porque los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del tiempo? Para evitar enfermedades

¿Cada jabón se prepara de marera distinta según sus ingredientes? La mayoría de los jabones  tiende a fabricarse de la misma manera, pero algunos jabones especiales son más complicados de hacer debido al tiempo de reposo que necesitan

¿Como influye la sociedad en el precio de los jabones? De distintas maneras ya que si se consume en exceso un producto los comerciantes subirán  el precio un poco más para que haya una mayor ganancia

¿Que papel desempeña en esto de la publicidad? ¿Contamina el ambiente al usar jabones ? si ¿Como?  tienden a formar sales con los cationes de los metales

dando lugar a “natas” que neutralizan su acción. Esas sales, también pueden ser insolubles

¿Las empresas productoras de jabón hacen pruebas dermatológicas antes de lanzar su producto al mercado? Si ya que si no llegaran a probarlo sería un gran riesgo para la sociedad 

¿Como las hacen? Colocar una cantidad pequeña de las sustancias que pueden estar causando sus síntomas en la piel, generalmente en el antebrazo, la parte superior del brazo o la espalda

¿Están de acuerdo con esas practicas?¿por que? ¿Que diferencia hay entre los jabones y los

detergentes? Los jabones son sales sódicas o potásicas de los ácidos grasos, solubles en agua. Se fabrican a partir de grasas o aceites.Los detergentes son productos limpiadores más eficaces que los jabones porque contienen mezclas de surfactantes que les permiten trabajar en distintas condiciones

¿Como se prepara el jabón artesanal? Agua tibia , Sosa cáustica, Aceite de oliva virgen extra

¿Que acciones es posible llevar a cabo para lograr un consumo sustentable de jabones y detergentes? El tener en cuenta que los detergentes y los químicos que estos poseen materiales dañinos tanto para el hombre como para el medio ambiente, evitar desperdiciarlos en aguas duras y cerca de ríos arroyos para así prevenir la posible extinción de especies marinas

HISTORIA DE JABON Recetas parecidas se seguirían utilizando en Siria.

El jabón sirio, procedente de la ciudad de Alepo, antiguo territorio fenicio, se sigue fabricando hoy día con el mismo método tradicional y con aceite de oliva y aceite de laurel Los germanos y los celtas utilizaban grasa de cabra y cenizas de abedul para fabricar sus jabones. El jabón era, según el historiador romano Plinio, un invento galo. Los galos fabricaban sus jabones con cenizas de haya y sebo o grasa de jabalí y lo usaban según Plinio para teñirse sus largas melenas de rubio o pelirrojo.

El olor de la grasa rancia les resultaba bárbaro a los romanos, que como los griegos y etruscos se lavaban frotándose por el cuerpo una mezcla de aceites aromáticos y arena o ceniza que luego eliminaban con un estrigilo.

PRESUPUESTO DE JABONES 1 jabón neutro (en pedacitos) $18 1 mechero $10 Esencia de olor $15 Pintura vegetal $7

Total :$49

OBSERVACIONES El jabón no se derretía así que le tuvimos que

poner agua para que se fuera diluyendo.

MATERIALES ½ jabon neutro 1 mechero 2 gotas de esencia de olor 4 gotas de colorante Moldes 2 ollas 1 vaso de agua

PROCEDIMIENTO 1° Agarrar una olla y ponerle poquita agua. 2°En la otra olla poner el jabón. 3°prender el mechero . 4° poner a hervir el agua y encima poner la

otra olla con el jabón.

5°menear el jabón e irle poniendo agua pero poquita para que se pueda derretir bien el jabon

6°cuando el jabón este liquido deberás agrega el colorante y la esencia de olor y seguir mesclando

7°ya cuando tenga el colorante y la esencia de olor deberás de poner el jabón en los moldes.

8° ya que estén en los moldes debes de dejarlos secar

ASÍ TE DEBEN DE QUEDAR LOS JABONES

CONCLUSIÓN El jabón es una sal obtenida a partir de la

reacción entre una base alcalina y un ácido .El proceso de la saponificación que es la reacción química que transforma la grasa en jabón, requiere de la dilución de la sosa cáustica en agua. Los métodos clásicos para hacer el jabón en casa son dos: al frío o al calor.

OBRAS CITADAS proyectojaboneseer.blogspot.mx