Teorias Preevolutivas y Evolutivas

  • View
    2.137

  • Download
    0

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

Integrantes: Vargas Gutierrez, Isabeau Lazo Córdova, Leslie Huamaní Martínez, Keyla Prada Perales, Luciana Profesor: Luis Cuquian

Tema: Teorías de la EvoluciónAño y Sección: 5to “A”

Paso de materia inorgánica a orgánica en nuestro planeta, anterior a la existencia de la vida en la tierra.

La teoría fue propuesta por Oparin y Haldane en 1924.

Sopa primigenia: Oparín, afirma que en un comienzo, la Tierra era una masa incandescente, la cual se enfrió con.  Según esta teoría, los elementos primordiales de la tierra eran inicialmente simples e inorgánicos, como el agua, metano, amoniaco y el hidrogeno; los cuales provenían de las numerosas erupciones volcánicas. Las Radiaciones de alta energía procedentes del Sol, incidieron sobre la mezcla anterior, dando lugar a la formación de moléculas orgánicas.

ExperimenExperimento de to de

Stanley Stanley MillerMiller

El fijismo sostiene que las distintas especies de seres vivos son esencialmente invariables.

Teoría del Fijismo:Teoría del Fijismo:

Es una teoría que plantea que en el pasado el mundo sufrió eventos climáticos y catástrofes, que causaron que en diferentes lugares del mundo los animales murieran.

Catastrofismo:Catastrofismo:

Uno de sus defensores fue George Cuvier

En el transformismo se agrupan todas las leyendas que, desde la Antigüedad, hablan de transformaciones fabulosas.

Transformismo:Transformismo:

Teoría del uniformismo:Teoría del uniformismo:

En el siglo XVIII, Hutton plantea las bases del conocido uniformismo, el cual para explicar los cambios observados deben existir largos  períodos de tiempo. Lyell, se basó en los postulados del anterior, para en el siglo XIX, explicar el cambio. Estipuló que tarde o temprano una especie termina por extinguirse.

Teoría de la Panspermia:Teoría de la Panspermia:

A principios del siglo xx, Svante Arrhenius propuso que la vida había llegado a la Tierra en forma de bacterias, procedente de un planeta en el que ya existían. A esta teoría se le pueden poner dos objeciones: 1° No explica cómo se había formado la vida en ese planeta ficticio.2° Sería imposible que cualquier forma de vida lograra atravesar la atmósfera de la Tierra.

Esta teoría se puede resumir en los siguientes puntos:Uso y Desuso: Afirmó que partes del cuerpo que se utilizan mucho se hacen mas grandes y fuertes, mientras que las que no se van deteriorando.La herencia de los caracteres adquiridos: Defendía que todas las características adquiridas, serían heredadas por sus descendientes.

Teoría de LamarckTeoría de Lamarck

• La selección natural es uno de los mecanismos básicos de la evolución, junto con la mutación, la migración y la deriva genética.

• La gran idea de Darwin de la evolución por selección natural es relativamente sencilla, pero a menudo se entiende mal. Para averiguar cómo funciona, imagina una población de escarabajos:

Teoría de DarwinTeoría de Darwin

2°4°

Gregor Mendel, considerado el padre de la genética, fue un monje austriaco cuyos experimentos sobre la transmisión de los caracteres hereditarios se han convertido en el fundamento de la actual teoría de la herencia. Las leyes de Mendel explican los rasgos de los descendientes, a partir del conocimiento de las características de sus progenitores.

Teoría de Mendel:Teoría de Mendel:

Recommended