Tomas de muestras

  • View
    44

  • Download
    0

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

TOMA Y CONSERVACIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS

Interés Forense de Muestras Biológicas

• Muestra biológica = ADN sobre el lugar

de los hechos

• Reconocimiento genético victima/sospechoso (99.99% de certeza)

• SIEMPRE Y CUANDO toma y conservación muestra condiciones óptimas

EL ADN

Portador mensaje genético de c/ser vivo

ADN Nuclear heredado ½ Madre y ½ Padre (G. Mendel 1865)

ADN NUCLEAR: donde lo encuentro?

CROMOSOMAS Homo sapiens sapiens

• C/célula = 23 pares de cromosomas (½ Madre y ½ Padre)

• 22 pares autosómicos

• 1 par de cromosomas sexuales (X y Y)

• La madre siempre aporta un cromosoma X

• El padre determina el sexo, aporta X o Y Marcadores del cromosoma Y

VARIABILIDAD

Secuencia ADN entre 2 individuos = 99,9%

0,1% = Variabilidad o polimorfismo entre individuos

(Regiones no codificantes y/o hipervariables)

GENÉTICA FORENSE

Especialidad de la criminalística basada en el estudio de la transmisión de los caracteres hereditarios (padres a hijos) y el análisis del polimorfismo o variación de una persona

Capaz de individualizar a una persona genéticamente

• Se apoya en avances científicos y tecnológicos (Secuenciación, PCR..)

• Precisa con alto grado de certeza la relación biológica entre 2 personas , o entre indicios encontrados en el lugar del crimen

GENÉTICA FORENSE

VENTAJAS IDENTIFICACIÓN GENÉTICA INDIVIDUAL

• El ADN de cada individuo es único, si conservación y análisis ok = diferenciación entre individuos

• ADN idéntico en todos los tejidos

• Se puede utilizar ADN antiguo o degradado

• Certeza del 99.99%

• Identificación a partir de indicios biológicos muy pequeños, invisibles al ojo humano

Procesos de laboratorio usados en el análisis forense de ADN

PASOS DE LA INVESTIGACIÓN FORENSEPASOS DE LA INVESTIGACIÓN FORENSE

(≠ métodos: espiral, (≠ métodos: espiral, zonas, cuadricula, punto a zonas, cuadricula, punto a

punto)punto)

(≠ métodos: espiral, (≠ métodos: espiral, zonas, cuadricula, punto a zonas, cuadricula, punto a

punto)punto)

(descripción narrativa, (descripción narrativa, topografía fotografía y video) topografía fotografía y video) (descripción narrativa, (descripción narrativa, topografía fotografía y video) topografía fotografía y video)

PRECAUCIONES

• Búsqueda minuciosaBúsqueda minuciosa

• Fragilidad de las muestrasFragilidad de las muestras

• Una muestra mal recogida o enviadaUna muestra mal recogida o enviada

• Perito evalúa las condiciones de las muestras Perito evalúa las condiciones de las muestras para establecer el procedimiento de toma de para establecer el procedimiento de toma de muestras adecuadomuestras adecuado

PRECAUCIONES

• No borrar los indicios existentesNo borrar los indicios existentes

• ContaminaciónContaminación

PPrevenir el aporte de elementos extraños revenir el aporte de elementos extraños usando el material de bioseguridad básico usando el material de bioseguridad básico (guantes, mascarilla, gorra, protección en zapatos, overol, gafas de (guantes, mascarilla, gorra, protección en zapatos, overol, gafas de protección)protección)

NO SE DEBE NO SE DEBE NUNCANUNCA• TOCAR LOS OBJETOS SIN GUANTESTOCAR LOS OBJETOS SIN GUANTES

• DEJAR ENTRAR AL LUGAR DE LOS HECHOS DEJAR ENTRAR AL LUGAR DE LOS HECHOS A DESCONOCIDOS A DESCONOCIDOS

• COMERCOMER

• BEBERBEBER

• FUMARFUMAR

• USAR FORMOLUSAR FORMOL

En un lugar de la investigación pueden encontrarse muestras biológicas, en superficies o en objetos transportables, no transportables, y/o sobre la víctima

PRECAUCIONES DURANTE EL LEVANTAMIENTO

MUESTRAS TRANSPORTABLES

• Objetos pequeños, embalados de manera individual en bolsas de papel o cartón

• Muestra líquida si:

<0.5ml con impregnación directa en papel FTA

> 1ml jeringuilla/pipeta plástica tubo tapa lila

MUESTRAS NO TRANSPORTABLES

• Si mácula seca, recuperar con aplicadores, humedecidos con solución salina

• O cortar la(s) mancha(s)

Recommended