TIEMPO ETERNO

Preview:

Citation preview

La suave luz de la mañana anuncia

un día más que se

inicia.

A cada nuevo amanecer, ¿por

qué despertamos?...

De batalla en batalla,

la vida vamos llevando.

Otro día de batallas,- emocionales,

financieras, profesionales, académicas,

intelectuales...

Hay quien dice que lo que nos hace despertar y enfrentar un día más

es la esperanza de la

felicidad.

Hay quien dice que lo que nos hace despertar y enfrentar un día mas

es la esperanza de la

felicidad.

Felicidad – esta palabra tan usada,

pero tan difícil de definir.

¿Qué viene a ser la Felicidad, dónde habremos de encontrarla?

¿Qué viene a ser la Felicidad, dónde habremos de encontrarla? Veamos lo

que nos enseña el

eterno maestro

acerca de la felicidad:..

“Felices son aquellos que

llevan consigo una parte de los

dolores del mundo.Durante la larga

caminada, ellos sabrán más

cosas sobre la felicidad que

aquellos que la evitan.” frase atribuida

a Jesús Cristo

Y ¿qué significa “llevar

consigo una parte de

los dolores del mundo”?

Compasión,conforme a la

tradición budista,

significa ser más sensible

al otro;al dolor del otro,

a la alegría del otro.

Compasión,conforme a la

tradición budista,

significa ser más sensible

al otro.

En los tiempos actuales,donde las personas

están cada vez más materialistas y ensimismadas,“compasión” es un término en

desuso…

En las conversaciones diarias, impera

la individualidad:“Mi sueldo.”“Mi próximo automóvil.”

“El nuevo toque de mi moderno

celular.”“El guión

vacacional de mi familia”...

Y al cegarnos a la compasión,

nos alejamos en la misma medida

de la verdadera

felicidad.

Es en la Caridad que se encuentra la materialización de la Compasión.

Es en la caridad que se realiza el

prometido encuentro con

nuestro Creador,- pues Él marcó el encuentro

donde nos parece más

contradictorio:en el oprimido, en el sediento,

en el hambrientoy en el desnudo.

Por lo tanto, en aquellos que no cuentan para

los criterios dominantes

de la sociedad.

En aquellos que el sistema

considera nulos, pues

prácticamente no producen

nada, y casi nada consumen, Dios quiso

reconocer Su existencia.

Él los llama“Mis hermanos y Mis hermanas

pequeñas” y dice:“Quien los recibe

a Mí me recibe, quien los rechaza

a Mí me rechaza”.

Él los llama“Mis hermanos y Mis hermanas

pequeñas” y dice:“Quien los recibe

a Mí me recibe, quien los rechaza

a Mí me rechaza”.

Aprovechar esta breve, frágil e

incierta existencia

terrena para acumular

victorias en las batallas del

espíritu.Compartir

bienes y dones – materiales y espirituales.

Buscar la elevación espiritual,

progresando en virtudes y

buenas acciones.Ascender, un

escalón que sea, cada día en dirección a

nuestra Bienaventuranza.

Preservar el corazón

de todas las sugerencias

o impulsos diversos que desvían de la Pureza y del Silencio

necesarios para el establecimiento

de la Presencia Divina.

“¡Oh, Hijo del Ser!

Tu corazón es Mi morada; santifícalo para

Mi descenso.Tu espíritu es el lugar de Mi revelación;

purifícalo para Mi manifestación.”

De los Escritos de la Fé Bahá’í

“¡Oh, Hijo del Ser!

Tu corazón es Mi morada; santifícalo para

mi descenso.

...”

Renacer cada día, perfeccionando la esencia que en nosotros habita.

Por encima de todo lo que se debe guardar,

cuidar del niño de nuestro espíritu.

Por encima de todo lo que se debe guardar,

cuidar del niño de nuestro espíritu.

Tema musical: “The flight of the Earls”, Phil

Coulter Elaboración:

um_peregrino@hotmail.comTraducción al español: Tere

Presentación inspirada en pasajes del libro

“La fuerza de la ternura”

de Leonardo Boff.