Algunas aplicaciones de la web 2.0 en la enseñanza de idiomas

Preview:

DESCRIPTION

Presentación del taller que impartiremos en UAB Bellaterra

Citation preview

Algunas aplicaciones de la web 2.0 en la enseñanza de idiomas

1. Introducción y motivación2. Uso y ventajas de los blogs3. Uso y aplicaciones de los podcasts4. Compartir presentaciones con Slideshare5. Resumen y conclusiones

CONT

ENID

OS

Beatriz González Sagardoy, Javier Sánchez BoladoUAB Idiomes, Departamento de Español

1. Introducción y motivación

Qué es la web 2.0

La web 2.0 se entiende más como una actitud que como una tecnología (la misma actitud es la que subyace a la creación de esa tecnología).

2. Uso y ventajas de los blogs

1. Qué es un blog2. Cómo hacer comentarios3. Cómo abrir tu propio blog4. Cómo añadir entradas en tu blog5. Aplicaciones y ventajas

BLOG

S

2. Uso y ventajas de los blogs

Qué es un blog

Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos del autor del blog, y que además permite la publicación de comentarios de los lectores.

Blog ⇒ Web + log (diario)

2. Uso y ventajas de los blogs

Partes básicas de un blog

Título

Menú lateral

Entrada o post

2. Uso y ventajas de los blogs

Elementos de una entrada

Comentarios

Fecha

Título

Imagen

Texto

Autor

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo hacer comentarios

Escribe tu comentario

Contra los robots

Firma con tu nombre de usuario e introduce tu contraseña google

Publícalo

Haz una vista previa

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo abrir tu propio un blog: 1. Entra en www.blogger.com

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo abrir tu propio un blog: 2. Crear una cuenta Google

Pon tu dirección de correo actual

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo abrir tu propio un blog: 2. Crear una cuenta Google

Contraseña

Nombre de firma

Contra los robots

Acepto

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo abrir tu propio un blog: 3. Ponle título y dirección

Escribe aquí el título de tu blog

Escribe la dirección del blog(sin acentos, ni tildes, ni eñes)

Comprueba la disponibilidad

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo abrir tu propio un blog: 4. Elige una plantilla

Las plantillas son diseños predeterminados.

Selecciona la que más te guste y continúa.

Puedes cambiar de plantilla en cualquier momento.

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo abrir tu propio un blog: 5. Añade la primera entrada

Ya puedes empezar con tu primera entrada

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo abrir tu propio un blog: 6. Y para ver cómo queda…

Pincha aquí para ver tu blog

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo abrir tu propio un blog: 6. Y para ver cómo queda…

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir entradas: 1. Pincha en “Creación de entradas”

Pincha aquí para crear una nueva entrada

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir entradas: 2. Edita el texto de la entrada

Título de la entradaPersonaliza tu entrada(tipo de letra, tamaño,negrita, cursiva, color, justifica, viñetas)

Escribe el texto

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir entradas: 3. Para añadir una imagen…

Pincha aquí para añadir una imagen

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir entradas: 3. Para añadir una imagen…Busca la imagen en tu ordenador… … o en la web

Selecciona el diseño…

… y el tamaño

Pincha aquí para subir la imagen

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir entradas: 3. Para añadir una imagen…

Mensaje de confirmación

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir entradas: 4. Publica la nueva entrada.…

Pincha aquí para publicar la entrada

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir entradas: 5. Comprueba cómo queda

Pincha aquí para ver el resultado en una nueva ventana

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir entradas: 5. Comprueba cómo queda

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir entradas: 6. Para añadir un vídeo de tu PC…

Pincha aquí para añadir un vídeo

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir entradas: 6. Para añadir un vídeo de tu PC…

Busca el vídeo en tu PC, ponle un título, acepta las condiciones de publicación y sube el vídeo

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir entradas: 6. Para añadir un vídeo de tu PC…

El vídeo puede tardar un poco en subirse…

…mientras, ponle un título

Al terminar, publica la entrada y comprueba el resultado

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir entradas: 6. Para añadir un vídeo de tu PC…

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir entradas: 7. Para añadir un vídeo de

Entra en www.youtube.com y localiza el vídeo que desees

Selecciona y copia el código que aparece en “Embed”

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir entradas: 7. Para añadir un vídeo de

Pega el código del vídeo en el espacio destinado al texto de la entrada

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir entradas: 7. Para añadir un video de

Comprueba el resultado

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir entradas: 8. Para añadir un vínculo a otra web

Selecciona el texto que quieras convertir en vínculo

Pincha aquí

En la ventana que aparece, escribe la dirección URL de la web que quieres vincular

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir un menú lateral con enlaces

Ve a la pantalla de diseño

Pincha en “add a page element” (añadir elemento de página)

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir un menú lateral con enlaces

Aparecen diversos elementos que se pueden añadir

Ve a “Lista de vínculos” y pincha “AÑADIR AL BLOG”

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir un menú lateral con enlaces

Introduce la información necesaria para configurar el menú lateral

2. Uso y ventajas de los blogs

Cómo añadir un menú lateral con enlaces

Tu nuevo menú lateral

2. Uso y ventajas de los blogs

Aplicaciones de los blogs en la enseñanza de idiomas

Ámbito

• Universal

• DepartamentoMe temo que no ha

entendido bien esto de las nuevas tecnologías...

• Aula

2. Uso y ventajas de los blogs

Aplicaciones de los blogs en el departamento de idiomas

WEB

BLOG ≠ WEB

2. Uso y ventajas de los blogs

BLOG

Aplicaciones de los blogs en el departamento de idiomas

2. Uso y ventajas de los blogs

BLOG

Aplicaciones de los blogs en el departamento de idiomas

BLOG >> WEB

2. Uso y ventajas de los blogs

Aplicaciones de los blogs en el aula

BLOG

2. Uso y ventajas de los blogs

Aplicaciones de los blogs en el ámbito universal

BLOG

2. Uso y ventajas de los blogs

Aplicaciones de blogs en la enseñanza de idiomas

• Un lugar de comunicación fuera del aula

• Un espacio de realización de tareas

• Un enlace a otros blogs o páginas de interés

• Una plataforma de edición

• Un panel de debate

• Un diario de aprendizaje

2. Uso y ventajas de los blogs

Ventajas de la utilización de blogs

• Motivan al alumnado a crear sus propios contenidos

• Prolongan la tarea educativa del aula

• Permiten la comunicación en todos los sentidos

• Audiencia real compromiso con la audiencia

• Complemento ideal del aprendizaje significativo y colaborativo

• Constituyen un medio para desarrolllar el pensamiento crítico

• Herramienta social socialización de los alumnos

• Uso activo de Internet a través de los comentarios

2. Uso y ventajas de los blogs

Ventajas de la utilización de blogs

• Motivan al alumnado a crear sus propios contenidos

• Prolongan la tarea educativa del aula

• Permiten la comunicación en todos los sentidos

• Audiencia real compromiso con la audiencia

• Complemento ideal del aprendizaje significativo y colaborativo

• Constituyen un medio para desarrolllar el pensamiento crítico

• Herramienta social socialización de los alumnos

• Uso activo de Internet a través de los comentarios

¡El blog no es un fin, es una herramienta!

2. Uso y ventajas de los blogs

Algunos blogs creados en la UAB Idiomes Barcelona

Descubrimos España

Comida para el pensamiento

La clase de Elena

La clase de Beatriz

Beatriz Dospuntocero

Departamento de Español UAB Idiomes BCN

2. Uso y ventajas de los blogs

Formatos de interacción mediante blogs

BLOG

WEB DE PUBLICACIÓN

Slideshare.net

Blip.tv

Youtube.com

PROGRAMA EDITOR

Word

PowerPoint

Audacity

Movie Maker

FORMATO

Texto

Presentaciones

Audio

Video

Algunas aplicaciones de la web 2.0 en la enseñanza de idiomas

1. Introducción y motivación2. Uso y ventajas de los blogs3. Uso y aplicaciones de los podcasts4. Compartir presentaciones con Slideshare5. Resumen y conclusiones

CONT

ENID

OS

Beatriz González Sagardoy, Javier Sánchez BoladoUAB Idiomes, Departamento de Español

3. Uso y aplicaciones de los Podcast

1. Qué son y cómo se usan2. Cómo se hace un podcast3. Cómo se publica un podcast4. Aplicaciones en el AulaPO

DCAS

TS

3. Uso y aplicaciones de los Podcast

Podcasting ⇒ Pod (cápsula) + broadcasting (radiodifusión)Según la Wikipedia, podcasting consiste en crear archivos de sonido y permitir que los usuarios los descarguen a su ordenador. Si dichos archivos aparecen periódicamente, el usuario puede “subscribirse” a través de programas que efectúan la descarga de manera automática.

Qué son

1. Grabar el contenido (voz y música) con un programa de edición de audio.· Audacity: es un programa libre de descarga gratis. · Evoca: es una aplicación “on-line” de uso gratuito limitado.

2. Convertir el archivo resultante a MP3 (si no lo grabas directamente así). 3. Subir el archivo a una web de alojamiento de ficheros de audio (blip.tv) en el

caso de Audacity

Cómo hacer un podcast3. Uso y aplicaciones de los Podcast

blip.tv es fácil, es gratis y es rápido. Vale para audio y para vídeo.

3. Uso y aplicaciones de los Podcast

Cómo hacer un podcast con Evoca: 1. Entra en www.evoca.com

3. Uso y aplicaciones de los Podcast

Cómo hacer un podcast con Evoca: 2. Crea una cuenta en evoca

Pincha aquí

3. Uso y aplicaciones de los Podcast

Cómo hacer un podcast con Evoca: 2. Crea una cuenta en evoca

Pincha aquí para crear una cuenta gratuita

3. Uso y aplicaciones de los Podcast

Cómo hacer un podcast con Evoca: 2. Crea una cuenta en evoca

Completa con tus datos

Acepta

3. Uso y aplicaciones de los Podcast

Cómo hacer un podcast con Evoca: 3. Entra en tu página de Evoca

Pincha aquí

3. Uso y aplicaciones de los Podcast

Cómo hacer un podcast con Evoca: 4. Accede a ”tu micrófono”

Pincha aquí para grabar tu primer podcast

3. Uso y aplicaciones de los Podcast

Cómo hacer un podcast con Evoca: 5. Ya puedes grabar

Pincha permitir y empieza a grabar

3. Uso y aplicaciones de los Podcast

Cómo hacer un podcast con Evoca: 6. Pon un nombre a tu grabación y guárdala.

Completa estos campos

Guarda la grabación

3. Uso y aplicaciones de los Podcast

Cómo colgar el podcast en tu blog: 1. Entra en tu grabación

Pincha aquí

3. Uso y aplicaciones de los Podcast

Cómo hacer un podcast con Evoca: 2. Accede al código HTML

Pincha aquí

3. Uso y aplicaciones de los Podcast

Cómo hacer un podcast con Evoca: 3. Copia el código HTML

Copia

3. Uso y aplicaciones de los Podcast

Cómo hacer un podcast con Evoca: 4. Pégalo en una entrada de tu blog

Pégalo aquí

3. Uso y aplicaciones de los Podcast

Cómo hacer un podcast con Evoca: 5. Ya tienes el podcast en tu blog

3. Uso y aplicaciones de los PodcastAplicaciones de los Podcast en el aula

1. Como tarea final- Los alumnos crean su propio podcast

2. Como actividad de compresión auditiva- De un podcast creado por el profesor- De un podcast disponible en Internet

1. Qué es y cómo se usa

2. Cómo usarlo en tu blog

SLID

ESHA

RE

4. Compartir presentaciones con Slideshare

4. Compartir presentaciones con Slideshare

Qué eswww.slideshare.net

• Es una aplicación 2.0 para publicar presentaciones tipo PowerPoint

• Slideshare es como el “youtube” de las presentaciones online

• También permite visualizar presentaciones desde un blog

Entra al sitio http://www.slideshare.net/

y pincha en sign up

Cómo se usa: 1. Abre una cuenta en http://www.slideshare.net/

4. Compartir presentaciones con Slideshare

4. Compartir presentaciones con SlideshareCómo se usa: 1. Abre una cuenta en http://www.slideshare.net/

Completa los datos

solicitados

4. Compartir presentaciones con SlideshareCómo se usa: 1. Abre una cuenta en http://www.slideshare.net/

Completa los datos

solicitados

Cómo se usa: 1. Abre una cuenta en http://www.slideshare.net/

4. Compartir presentaciones con Slideshare

Puedes invitar a tus amigos poniendo su e-mail y un mensaje.

Puedes omitir esta invitacion si presionas “skip this”

Recibirás un email de confirmación de

creación de la cuenta

4. Compartir presentaciones con SlideshareCómo se usa: 2. Sube a tu cuenta la presentación que quieras publicar

Busca y selecciona la presentación que quieres subir

Título

Palabras clave

PrivacidadDescripción

Completa la información solicitada

Pincha en “Publish”

Cómo se usa: 3. Publica la presentación4. Compartir presentaciones con Slideshare

Cómo se usa: 4. Comprueba tu presentación4. Compartir presentaciones con Slideshare

Selecciona y copia el código que aparece en “Embed in your blog”

Cómo insertar una presentación en tu blog4. Compartir presentaciones con Slideshare

Pega el código en el espacio destinado al texto de una entrada del blog

Cómo insertar una presentación en tu blog4. Compartir presentaciones con Slideshare

Comprueba el resultado

Cómo insertar una presentación en tu blog4. Compartir presentaciones con Slideshare

5. Resumen y conclusiones

• La web 2.0 ofrece nuevos e interesantes recursos para el aula de idiomas: Blogs, Slideshare y Podcasts son algunos ejemplos muy fáciles de usar.

• Un blog es básicamente un cuaderno de bitácora que favorece el uso interactivo del idioma.

• Los podcast son segmentos de audio que se pueden publicar en un blog, y un recurso muy útil en el aula.

• Slideshare es una aplicación tipo 2.0 específica para publicar presentaciones tipo powerpoint.

Recommended