Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)

Preview:

Citation preview

VIDEOS

¿Para que es el Desarrollo Humano? • El Desarrollo Humano es para las personas,

para los seres humanos, quienes son el fin ultimo del desarrollo.

¿Cómo se logra el Desarrollo?• El Desarrollo se logra desarrollando a las

personas, a los seres humanos; son ellos y no las cosas quienes deben desarrollarse.

¿Quién hace el desarrollo?• El Desarrollo lo hace la gente, en sus

circunstancias en sus realidades concretas.

La falta de libertades esta relacionada directamente con:

• La pobreza economiza, que priva a las personas de conseguir un nivel de nutrición suficiente, de curar enfermedades tratables, de vestir dignamente, de tener una vivienda aceptable y disponer de agua limpia y servicios de saneamiento.

• La privación de la libertad esta relacionada con la falta de servicios públicos, como la atención de salud, de educación o instituciones eficaces para el mantenimiento de la paz y el orden.

• La violación de la libertad, que se relaciona directamente con la negativa de los estados a reconocer las libertades políticas y civiles y a la imposición de restricciones para participar en la vida social, política y económica de la comunidad.

Mabub Ul Haq (Paquistaní) murió 1998. Sentido práctico y publicitario.Amartya Sen. Economista Indio. Premio Nobel de 1998.

Mahbud Ul Haq1934-1998

Amartya Sen 1933-Premio Nobel 1998

Las libertades más elementales, como tener una vida prolongada y en salud, acceso a alimentos, tener la posibilidad de educarse.

Libertades más avanzadas, como participar social y políticamente, el respeto a sus derechos, no avergonzarse de lo

que uno es, libertad cultural.

Una persona sin libertades reales no puede elegir la vida que quiere y valora. Por lo tanto el desarrollo va mucho más allá que

tener unos ingresos o un elevado PIB.

Esta concepción rompe con la visión de que el desarrollo de un país se mide a través del PIB por habitante

Enfoque de la libertad: como medio y como fin

La estrategia de desarrollo humano combina:

- La eficiencia (que provee la base material)

- La equidad (que crea capacidades y oportunidades)

- El empoderamiento y la participación (para darle sostenibilidad a la equidad y la eficiencia)

- La libertad (como objetivo)

Se asume que el Bienestar Humano consiste en Desarrollar

las capacidades de las Personas.

EL Desarrollo Humano valora la vida en si misma. No valora la

vida por la capacidad de producir bienes materiales, ni valora a una

persona mas que a otra.

Derechos Humanos

Cristhian Ml. Jiménez

Dic. 2007

VIDEOS (15 min.)

1. Ruanda

2. Derechos Humanos

Si el DH se centra en el fortalecimiento de las capacidades y libertades de los miembros de

una comunidad, los derechos humanos representan la base legal y los acuerdos internacionales a partir de los cuales las

personas pueden reivindicar sus derechos ante las instituciones o ante la estructura de

mecanismos sociales para facilitar o garantizar esas capacidades y libertades. Los Estados son los garantes de esa base legal.

Hay un matrimonio natural y necesario entre DH y Derechos Humanos, ya que se llega a un punto común

esencial: las personas cuentan con un conjunto de libertades y de derechos para vivir la vida que valoran, abriéndose cada vez más su abanico de oportunidades

y opciones.

Es claro que donde haya torturas y decisiones impuestas por un caudillo, sin permitir la participación, no se

puede dar el proceso de ampliación de oportunidades debido a que no se están respetando los derechos

humanos de las personas. Se reducen las oportunidades, es decir, se generan privaciones.

El derecho de una persona a algo deberá estar ineludiblemente acompañado del deber de otra persona (o instancia) de

proporcionar ese algo a la primera.

PNUD 2000

Los DDHH y el DH comparten un núcleo básico que es la libertad. En el DH la libertad es una cuestión de las opciones humanas. En los DDHH es una cuestión de garantías para disfrutar de esas opciones.