Estados de los medios digitales en Venezuela (2001 y Vea)

Preview:

Citation preview

ESTADO DE LOS MEDIOS DIGITALES EN VENEZUELA

Abril 2008Lic. Rhona Bucarito

Lic. Ivarelys Figueredo

METODOLOGÍA

Observación de medios digitales. Número de medios a estudiar: dos

(www.2001.com.ve y www.diariovea.com.ve). Período de tiempo a analizar: una semana (7

días), correspondiente al período entre el 21 y el 27 de abril de 2008.

Se hicieron mediciones diarias durante 7 días y luego se promediaron los resultados.

ANÁLISIS DE CONTENIDO: www.2001.com.ve Participación de periodistas de planta: 7 (incluyendo caricaturista) Participación de periodistas Web: no se puede determinar a simple

vista. Participación de agencias de noticias: 14 informaciones distribuidas

de la siguiente manera: EFE: 5 (incluyendo la infografía principal) AP: 2 AFP: 1 DPA: 2 Varias (fotogalerías): 2 Sin referencia: 1 Otros medios: 1 (Globovisión)

ANÁLISIS MORFOLÓGICO (Interactividad): www.2001.com.ve

Uso de RSS: no Posibilidad de opinar noticias: no Posibilidad de votar las noticias: sí Posibilidad de marcar la más leída: no,

aunque posee contador que indica cuántas veces ha sido leída la noticia.

ANÁLISIS MORFOLÓGICO (Multimedialidad): www.2001.com.ve

Existencia de videos, sonidos o infografías: los videos se colocan sólo cuando la coordinación considera que es oportuno hacerlo. En cuanto a la infografía, sí está presente en la página. No se cuenta con sonidos.

ANÁLISIS MORFOLÓGICO (Hipertextualidad): www.2001.com.ve

Géneros que utilizan: noticias en su mayoría.

¿Cómo se trabaja el contexto (tipo de vínculo)?: no se utilizan hiperenlaces (ni textuales ni gráficos).

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL: www.2001.com.ve A quién pertenece el medio: Andrés de Armas Silva

(Flia. De Armas) Directorio:

Director de Contenido WebLic. Graciano Cruz

Gerente de Soporte y TecnologíaIng. Luddy De Los Reyes

Desarrollo Web: Jesús Eduardo VillamizarLuz Duque

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL: www.2001.com.ve

Coordinador de Contenido WebLic. María Cristina Pastor

RedactoresLic. Anyoris NuñezLic. José Luis Mijares Lic. Luis Venegas Lic. Julio Naranjo Alamo Shirley Pérez

Producción: Carlos ArenasCésar Montealegre

Colaboradores: Departamento de Soporte y Tecnología

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL: www.2001.com.ve Reseña histórica: el 2 de julio de 1973 salió el

primer número del diario 2001, bajo la dirección de Rafael Poleo y el lema "El diario del siglo XXI".

El periódico se definía como "un diario independiente, sin ataduras políticas y cultor de la democracia". Su primera tirada fue de 100.000 ejemplares.

La página Web funciona desde 1996.

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL: www.2001.com.ve

Cuántos periodistas tienen en la sección Web: 11 periodistas.

Datos de inversión: no fue suministrada esta información.

ANÁLISIS DE CONTENIDO: www.diariovea.com.ve A qué dedican los medios sus espacios Web:

“shovelware” Participación de periodistas de planta: 6 Sin identificación: 7 Participación de periodistas Web: no se puede

determinar a simple vista. Participación de agencias de noticias: ninguna

(aunque hay noticias enviadas por el secretariado de las FARC)

ANÁLISIS MORFOLÓGICO (Interactividad): www.diariovea.com.ve

Uso de RSS: no. Posibilidad de opinar noticias: no. Posibilidad de votar las noticias: no. Posibilidad de marcar la más leída: no.

ANÁLISIS MORFOLÓGICO (Multimedialidad): www.diariovea.com.ve

Existencia de videos, sonidos o infografías: no.

ANÁLISIS MORFOLÓGICO (Hipertextualidad): www.diariovea.com.ve

Géneros que utilizan: noticia y opinión. ¿Cómo se trabaja el contexto (tipo de

vínculo)?: no se utilizan hiperenlaces en las noticias publicadas(ni textuales ni gráficos).

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL: www.diariovea.com.ve A quién pertenece el medio: Guillermo García

Ponce (33.33%), presidente; Tania Isabel Guerrero (33.33%), vicepresidenta; Tania Alejandra García (16.67%), directora; y Nancy García de Álvarez (16.67%), directora. (fuente: www.soberania.org y SNTP) Empresa: Visión de Hoy Comunicaciones, C. A. (RIF

J-30972575-0).

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL: www.diariovea.com.ve

Director:Guillermo García Ponce. Consejo de Redacción:

Guillermo García Ponce, Servando García Ponce. Coordinador de Cultura y Galería Dominical:

Carlos Servando García.Asesor: Mario Torrealba Lossi.

Diseño de Galería Dominical:Omar Cruz.

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL: www.diariovea.com.ve

Coordinadora de Redacción:Niurka Quintero.

Edición Gráfica:Malyuri Ponce.

Publicidad y Mercadeo:Carlos Agudo Freites.

Administración:Mariginia García, Yajaira Céspedes y Pedro J. Cabrera.

Distribución:Lila Torres, Carlos Díaz.

Fotos:Omar García.

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL: www.diariovea.com.ve Reseña histórica: Este diario fue fundado a

mediados de 2003. Presenta un formato de tabloide con páginas a color. Es dirigido por Guillermo García Ponce quien conduce el diario bajo el eslogan de Comprometido con Venezuela y tiene su sede en la Parroquia Santa Rosalía, Caracas.

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL: www.diariovea.com.ve Reseña histórica: Este diario fue fundado a mediados

de 2003. Presenta un formato de tabloide con páginas a color. Es dirigido por Guillermo García Ponce quien conduce el diario bajo el eslogan de Comprometido con Venezuela y tiene su sede en la Parroquia Santa Rosalía, Caracas.

La página web del diario funciona desde 2006.

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL: www.diariovea.com.ve

Cuántos periodistas tienen en la sección web: ninguno.

Datos de inversión: Bs.F. 15.000,00 de capital.

Variables estudiadas 2001.com.ve vea.com.ve

Contenido

A qué dedican sus espacios web  Shovelware Shovelware

Participación de periodistas de planta

7 (incluyendo caricaturista) 6

Participación de periodistas Web

No se puede determinar No se puede determinar

Participación de agencias de noticias

14 Ninguna

Interactividad

Uso de RSS No No

Posibilidad de opinar noticias No No

Posibilidad de votar las noticias Sí No

Posibilidad de marcar la más leída

No, sólo contador (cuántas veces ha sido leída la noticia)

No

MultimedialidadPresencia de videos, sonidos o infografías

Videos: eventualmente / Infografía: sí / Sonidos:no

No

Hipertextualidad

Géneros utilizados Noticias, en su mayoría Noticias, opinión

Cómo se trabaja el contexto (tipo de vínculo)

No se utilizan hiperenlaces No se utilizan hiperenlaces

Organizacional

Propietarios del medio Andrés de Armas Silva Guillermo García Ponce, Tania Isabel Guerrero, Tania Alejandra García y Nancy García de Álvarez

En línea desde… La página Web funciona desde 1996

La página web del diario funciona desde 2006

Periodistas en la sección web 11 periodistas (varios turnos). Ninguno

Datos de inversión No fue suministrada esta información

Bs.F. 15.000,00 de capital.

Conclusiones En los medios estudiados (2001 y Diario VEA) existe gran desconocimiento de los

recursos y géneros periodísticos digitales, a pesar de tratarse de medios en línea. Ninguno de ellos permiten comentarios en sus noticias. No se utilizan herramientas colaborativas (como delicious, diggit, enviar a un amigo, etc.). No se pueden sindicar los contenidos por medio del uso de canales RSS. Se hace un uso limitado de herramientas de valoración de noticias, pero no existen

módulos que centralicen los resultados. Los medios estudiados no tienen un equipo de periodistas que se dediquen

exclusivamente a Internet. En muchos casos se reutiliza el material generado para el periódico impreso.

Cerca del 50% de las noticias presentadas proceden de agencias de noticias. A pesar de que 2001 tiene 10 años en línea, no se observan grandes avances

tecnológicos, ni en el tratamiento de sus contenidos. Vea, por su parte, sólo tiene 3 años en línea pero no nació observando las

tendencias de la época, sino que su estructura corresponde a los primeros medios digitales.

Gracias por su atención.