Introducción al taller de integración

Preview:

DESCRIPTION

Ejemplo

Citation preview

Presentación

La tecnología como medio.

¿Cuál ha sido tu experiencia en el uso de la Tecnología como docente?

Integrar (el lenguaje está plagado de trampas)

Constituir un todo. Hacer que alguien o algo pase a formar parte de

un todo. Aunar, fusionar dos o más conceptos, corrientes,

etc., divergentes entre sí, en una sola que las sintetice.

Diccionario de la Real Academia de la Lengua.

TIC

Movimiento convulsivo, que se repite con frecuencia, producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos.

Las tecnologías de la información y la comunicación(TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.

(Wikipedia)

TIC

Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.

Las TIC agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la información, y especialmente los ordenadores y programas necesarios para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.

Los primeros pasos hacia una sociedad de la información se remontan a la invención del telégrafo, eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Los grandes cambios que caracterizan esencialmente esta nueva sociedad son: la generalización del uso de las tecnologías, las redes de comunicación, el rápido desenvolvimiento tecnológico y científico y la globalización de la información.

www.dcyc.ipn.mx/dcyc/quesonlastics.aspx

Práctica docente:

G. Sacristán (1992), considera que la práctica docente se caracteriza por lo siguiente:

Es una actividad predefinida: El profesor no trabaja en el vacío, sino dentro de organizaciones que regulan las prácticas: condiciones de la escolarización, la regulación del currículum.

Es un proceso indeterminado: La educación, la enseñanza y el currículum son procesos de naturaleza social que no se pueden prever del todo antes de ser realizados. De aquí que cualquier diseño deba ser abierto y flexible. Este carácter indeterminado obliga a clarificar las ideas y pretensiones de las que se parte para tratar de mantener la coherencia desde que se plantea una meta hasta las prácticas que se realizan.

Es compleja: multidimensional, simultaneidad, impredictibilidad. http://www.itesm.mx/va/DraMarisa/Modulo2.html

Objetivo:

Que el docente se desarrolle en el “Tratamiento de información y competencia digital” entendida como “disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, con el soporte de las TIC como elemento esencial para informarse, aprender, comunicarse y transformarla en conocimiento“. (UNESCO, 2005)

Integración curricular de las TIC

Integración curricular de las TIC se entiende como: “el proceso de enlazarlas armónicamente con los demás componentes del currículum, planificando su uso y ejecutándolas con un propósito explícito de aprendizaje en una disciplina específica”. (Hernández, J.)

Planeación

Módulo1 Módulo 2 Módulo 3 Módulo 4

Secuencia didáctica

Edublogs y Redes sociales

Herramientas de la Web 1.0 y 2.0

Sociedad de la información y el conocimiento

Teoría

Práctica

Integración

Recommended