LEUCOCORIA

Preview:

Citation preview

LEUCOCORIA

MARIA CECILIA CEDEÑORESIDENTE DE OFTALMOLOGIA

UNIVERSIDAD DEL VALLE

DEFINICIÓN

AUSENCIA DE ROJO PUPILAR

EXAMEN FÍSICO

Rojo pupilar                    Test de Bruckner

incidir la luz del oftalmoscopio sobre la pupila.

Evaluar:    SIMETRIA Y ASIMETRIA

                 CALIDAD DEL ROJO

CAUSAS DE LEUCOCORIA

• Catarata infantil.• Retinoblastoma.• Toxicariasis.• Enfermedad de Coats• Persistencia de la Vasculatura

Fetal• Retinopatía del Prematuro.• Desprendimiento de la Retina.

CATARATA INFANTIL

 

CATARATA INFANTIL

• 1/2000- 3000 RN• 15% por Rubeola• ceguera infantil entre un

10 y 30%• costo  en 10 años es 1000

y 6000 millones de dolares en USA 

• Causas múltiples:o infecciosaso metabólicas o hereditarias.

CATARATA INFANTIL

DIAGNÓSTICO:

• Nistagmos de búsqueda.• Estrabismo• Rojo pupilar alterado.• hallazgo en la BMC• Disminución de la AV

CATARATA INFANTIL

ESTUDIO

• Historia familiar completa.• Evaluación Pediátrica.• Examen oftalmológico

completo• Exámenes de laboratorio• TORCH, VRDL

CATARATA INFANTIL

UNILATERAL                        8 SEMANAS 

                                              BILATERAL                            16 SEMANAS

Tiempor critico para la CX

CATARATA CONGÉNITA

DERIVAR PRECOZ MENTE

CATARATA CONGÉNITA

• 1a Etapao CIRUGÍA (facoaspiración)

• 2a Etapao Reabilitacion Visual 

lentes de contactoRxoclusión.

TRATAMIENTO

RETINOBLASTOMA

 

RETINOBLASTOMA

Tumor mas frecuente en la infacia.• 300 niños por año  USA• 90% pueden se curados

en temprana detección.• Hereditario o Esporádico.• Con mutación genética 45

a 50 % chance de otro hijo con RB y si no es del 2 al 5%

RETINOBLASTOMA

DIAGNÓSTICO

• Leucocoria.• Estrabismo.• Mala agudeza visual.• Ojo rojo y Doloroso.• Celulitis Orbitaria.• Examen de rutina.

RETINOBLASTOMA

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

• ESCANOGRAFIA• ECOGRAFÍA

"CALCIFICACIONES"

RETINOBLASTOMA

CLASIFICACION

1. grupo A: tumores pequeños lejanos a la fóvea.– grupo B: cercano a la fóvea o el disco.– grupo C: comprende diseminación focal.– grupo D: diseminación difusa.– grupo E: Avanzado, existe tumor en cámara anterior,

hemorragia vítrea, glaucoma neovascular, compromiso de todo el globo ocular.

RETINOBLASTOMA

TRATAMIENTO

• ENUCLEACION

o tumores de mas del 50%

o no visión rescatable.o falla en tratamientos

previoso glaucoma asociadoo estadío E.

RETINOBLASTOMA

TRATAMIENTO

• QUIMIOTERAPIA• FOTOCOAGULACION• CRIOTERAPIA• TERMOTERAPIA.

o estadíos B, C y D

RETINOPATIA DEL PREMATURO

 

RETINOPATIA DEL PREMATURO

• Mas frecuente en RNPT.• PN < 1500g• EG < 28 semanas.

RETINOPATIA DEL PREMATURO

• Reportada por Terry en 1942 como fibroplasia retrolental.

• Campbell: efecto tóxico del O2 sobre vasculatura retinal inmadura.

• Primer causa de ceguera infantil en países desarrollados años 40- 50.

• Primer causa ceguera infantil en países en vías de desarrollo en la actualidad.

RETINOPATIA DEL PREMATUROFISIOPATOLOGIA

vasculatura retinal incompleta

Aumento de la PaO2 , hiperoxia relativa.

vasoconstricción y disminución de VEGF IGF-1

detención de la Vascularizacion, obliteración  capilar  y perfusión disminuida.

Aumento de los VEGF y otros factores de crecimiento.

isquemia retinal e hipoxia

Angiogénesis anormal

ETAPAS DE ROPETAPA 1

ETAPAS DE ROPETAPA 2

ETAPAS DE ROPETAPA 3

ETAPAS DE ROPETAPA 4

ETAPAS DE ROPETAPA 5

RETINOPATIA DEL PREMATUROTRATAMIENTO

Fotocoagulacion Laser Crioterapia Avastin Vitrectomía en casos avanzados.

Recommended