PresentacióN PráCtica G.10

Preview:

Citation preview

Presentación del entorno mac. Taller blogs. Taller de presentación: PowerPoint. Taller de documentación: Refworks. Taller de CmapTools. Taller de herramientas telemáticas:

buscadores. Taller de Delicious. Valoración de la asignatura.

Macintosh (abreviado Mac) es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier computadora personal diseñada, desarrollada, construida y comercializada por Apple Inc.

Nos familiarizamos con el mac:› Aprendimos a activar el botón derecho del

ratón.› Compartimos archivos con los ordenadores

vecinos.› Aprendimos la función de cada icono,

como por ejemplo: Safari, Finder...› Creamos carpetas y aprendimos a buscarlas

con el Finder.

En nuestro futuro educativo nos puede servir para:› Almacenar, crear y buscar información.› Innovación en el aula (creatividad

docente).› Introducir a los niños en el mundo de las

tecnologías.

Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Para entrar en contacto con lo que era un blog, recibimos una clase teórica sobre los blogs mediante un powerpoint.

Creamos un blog por grupo (neblem10.blogspot.com/) a partir de Blogger (herramienta de publicación de blogs gratuita de Google para compartir con facilidad tus pensamientos con el mundo) pero para ello, previamente, tuvimos que crear una cuenta “gmail” (neblem@gmail.com).

Elegimos una de las plantillas. Modificamos nuestro perfil. Subimos una foto grupal. Enviamos dos solicitudes de autorización.

Subimos una serie de archivos: › Un vídeo del youtube: pizarra digital.› Hipervínculos: Aula Tic y páginas de interés.› Una imagen.› Una canción: Beyoncé – Halo.

Aprendimos a poner etiquetas.

En nuestro futuro educativo nos puede servir para:› Una herramienta de evaluación por parte

de la profesora.› Seguimiento del trabajo diario.› Colgar las actividades que hacen los

alumnos.

El PowerPoint es un programa de presentación desarrollado para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS.

Usado en distintos campos como en la enseñanza, negocios...

Está diseñado para hacer:› Presentaciones con texto esquematizado, fácil de

entender.› Animaciones de texto e imágenes prediseñadas o

importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de

fuente, plantilla y animación.

En nuestra clase práctica hicimos un PowerPoint sobre los continentes y, posteriormente, lo subimos a nuestro blog.

En nuestro futuro educativo nos puede servir para:› Explicar y presentar contenidos de una

manera más fácil y esquemática.› Resumir y exponer un tema.› Aprender los contenidos con memoria visual

y fotográfica.

Refworks está diseñado para ayudar a recopilar, gestionar, almacenar y compartir todo tipo de información, así como generar citas y bibliografías.

Sirve para manejar la información como la escritura, la investigación o la colaboración.

Creamos una cuenta. Importamos datos desde diferentes

fuentes:› A partir del propio Refworks.› A partir de la biblioteca UIB.› A partir del google académico.

Creamos una carpeta en donde almacenamos todas las referencias bibliográficas.

En nuestro futuro educativo nos puede servir para:› Conocer las utilidades del programa de

gestión de datos bibliográficos.› Saber construir y utilizar bases de datos

importando referencias o introduciéndolas manualmente. › Construir bibliografías directamente.› Elaborar manuscritos en el procesador de

textos, con referencias dentro del texto y la bibliografía al final.

CmapTools es un software, desarrollado por el “Institute for Human and Machine Cognition” (IHMC), de la Universidad de West Florida (Estados Unidos), se diseñó con el objeto de apoyar la construcción de modelos de conocimiento representados en forma de:› Mapas Conceptuales.› Telarañas.› Mapas de Ideas.› Diagramas Causa-Efecto.

Hicimos la presentación de CmapTools. Como actividad práctica hicimos tres mapas

conceptuales por parejas, en los cuales pusimos:› Un vídeo.› Una foto.› Una información o nota.› Un enlace con otro CmapTool.› Una imagen pasada a concepto.› Cambiamos el estilo, color y tamaño de un concepto y

de una línea.› Enlazamos una página web.› Cambiamos el fondo.

En nuestro futuro educativo nos puede servir para:› Introducir.› Resumir. Un tema› Esquematizar.› Presentar

Un buscador es un tipo de software que crea índices de bases de datos o de sitios web en función de los títulos de los ficheros, de palabras clave, o del texto completo de dichos ficheros.

El usuario conecta con un buscador y especifica la palabra o las palabras clave del tema que desea buscar.

El buscador devuelve una lista de resultados presentados en hipertexto, es decir que se pueden pulsar y acceder directamente al fichero correspondiente.

Elegimos dos buscadores y valoramos las ventajas y desventajas de cada uno (altavista y bing)

En nuestro futuro educativo nos puede servir para:› Buscar información (noticias, vídeos,

imágenes...).› Distinguir y ser críticos con la información

que hemos buscado.

Delicious es un servicio de gestión de marcadores sociales en web anteriormente conocido como "del.icio.us".

Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores.

No sólo puede almacenar sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores.

Creamos una cuenta, pero para ello, previamente, tuvimos que crear una cuenta yahoo (neblem10@yahoo.com)

Guardamos páginas tanto para compartir con nuestros Networks (a los cuales habíamos agregado) como de uso privado.

Además, buscamos un mínimo de 18 páginas relacionadas con nuestro trabajo (Herramientas educativas).

En nuestro futuro educativo nos puede servir para:› Almacenar links que nos puedan servir de

utilidad en otras ocasiones.

En nuestro futuro educativo nos puede servir para:› Almacenar links que nos puedan servir de

utilidad en otras ocasiones.

Valoración de la asignatura y las docentes

Todos los componentes del grupo coincidimos en que la tecnología de la información y de la comunicación es una asignatura, que a largo plazo, puede ser elemental.

Básicamente, la sociedad, se está desarrollando día a día de forma informática y tecnológica, y el uso de esta tecnología se hace imprescindible en nuestra sociedad. Esta asignatura será la que nos otorgue estos conocimientos, a nivel general y aplicada al mundo de la educación.

Valoración de la asignatura y las docentes

En lo que se refiere a la asignatura, la valoramos positivamente, ya que ha sido una asignatura que el trabajo diario no ha sido relativamente duro, pero si constante y ameno, lo que posibilita el trabajo diario. Un trabajo diario que ha sido bastante más relajado, ya que lo hemos desarrollado en grupo. Un grupo con el que ha sido facilísimo cooperar, ya que cada uno ha desarrollado sus conocimientos seriamente.

Valoración de la asignatura y las docentes

Respecto a las profesoras, hemos tenido más afinidad con Antonia Darder, ya que ha estado cada Lunes intentando que trabajáramos.

Además a Xisca Negre, la teníamos apenas una hora semanal y con todo el grupo, lo que la relación era lógicamente, más distanciada. La verdad, que a nivel crítico de asignatura, la consideramos una asignatura bastante útil. Muy útil que nos va a servir, si seguimos a lo largo de la carrera el desarrollo de este tema, por lo que nos motiva a seguir trabajándola en un futuro.