Proceso de negociacion

Preview:

Citation preview

Cód. 220501009

Duración Estimada:

140 Hrs

Participar en el proceso de negociación de tecnología informática para permitir

la implementación del sistema de información.

Cód. 22050100901:Interpretar las necesidades informáticas para el manejo de la

información según los requerimientos de la empresa. Cód. 22050100902:

Definir la elaboración de términos de referencia y los procesos de evaluación de proveedores .

Cód. 22050100903:Participar en la elaboración de contratos informáticos y

clausulas técnicas de acuerdo a la ley de contratación. Cód. 22050100904:Elaborar el informe sobre el cumplimiento de los términos de

referencia.

Tecnología informática:

Hardware y software.

Planos

Soluciones informáticas:

Diagnostico de necesidades.

Contratos informáticos.

Naturaleza, tipos, clausulas, licencias de software.

Normatividad de contratación estatal y privada:

Marco jurídico para la contratación de bienes informáticos (leyes).

Evaluación de tecnología informática :

Planos de instalación, documentación, licencia, uso de software, observaciones.

Interpretar diagnósticos.

Diseñar fichas técnicas.

Detallar referentes técnicos.

Licencia, pliego de condiciones.

Términos y condiciones de documentos.

Verificar funcionamiento del hardware y software.

Interpretar diagnósticos de necesidades informáticas.

Elaborar fichas técnicas.

Evaluar las ofertas de proceso.

Elaboración de licitaciones y contratos.

Determinar derechos de navegación.

Verificar la instalación y funcionamiento de los bienes informáticos.

Elaborar informe recepción de bienes informáticos según el contrato

Identificar garantías y condiciones de negociación según la ley.

Cód. 220501035

Duración Especifica:

200 Hrs

Aplicar buenas practicas de calidad en el proceso de desarrollo de software, de

acuerdo con el referente adoptado en la empresa.

Cód. 22050103501:

Determinar el software según el referente de calidad de la empresa.

Cód. 22050103502:

Identificar los puntos críticos en el desarrollo del software para garantizar su calidad.

Cód. 22050103503:

Desarrollar el software según los estándares de calidad establecidos para garantizar la integridad del

producto.

Cód. 22050103504:

Documentar y evaluar el proceso de desarrollo del software.

Cód. 22050103505:

Elaborar procesos y productos del software para garantizar el cumplimiento de las normas establecidas.

Cód. 22050103506:

Elaborar el informe final sobre el proceso de gestión de calidad del desarrollo del software.

Modelo de calidad de desarrollo del software:

Implantación, objetivos, técnicas y definición de planes de mejoramiento.

Información:

Técnicas de recolección, diseño de instrumentos.

Proceso:

Métodos de evaluación y definición.

Configuración de los modelos de calidad:

Fundamentos de administración.

Productos de trabajo:

Integridad, procesos y proyectos.

Evaluación de calidad:

Control de calidad, mejoramiento, análisis y evaluación.

Gestión de proyectos:

Fundamento, planeación.

Medidas y métricas de software:

Conceptos básicos, indicadores de procesos , proceso de medición.

Estadísticas:

Fundamentos y herramientas.

Evaluar procesos de desarrollo software según el modelo de calidad.

Definir los procesos asignados.

Identificar puntos críticos.

Establece estrategia para mantener la integridad del producto

Elaboración de instrumentos q permitan la documentación y evaluación.

Realizar vercionamiento y control de cambios de productos.

Administrar las líneas de base de datos.

Definir plan de evaluación de calidad.

Realiza evaluación de proceso y productos.

Mejorar los procesos según los resultados de las evaluaciones.

Realizar acciones correctivas y preventivas.

Elaborar informe final del proceso de gestión de calidad.

Evalúa los procesos involucrados en el desarrollo de software aplicando técnicas de evaluación.

Define procesos asignados aplicando técnicas de definición.

Identifica puntos críticos involucrados en el software.

Establece plan para mantener la integridad de los productos.

Controla los cambios y versiones del producto.

Define plan de evaluación de calidad de procesos de desarrollo de software.

Realiza la evaluación de calidad a partir de los procesos del producto.

Mejora los procesos asignados.

Realiza seguimiento de acciones correctivas de gestión de calidad en el desarrollo del software

Requisitos Académicos

• Ingeniero de sistemas (Opción 1).

• Tecnólogo en sistemas ó Análisis y desarrollo de sistemas de información

(Opción 2).

• Seis semestres o su equivalente en ingeniería de sistemas (Opción 2).

Experiencia laboral:• Opción 1: Veinticuatro (24) meses de experiencia.• Opción 2: Treinta y seis (36) meses de experiencia.

Competencias• Participar en la implantación de un modelo de calidad para el

proceso de desarrollo de software, de acuerdo con las características de la empresa.

• Garantizar la integridad de los productos de trabajo, de acuerdo con las prácticas de configuración definidas en la empresa.

• Evaluar la calidad de los procesos de desarrollo de software, de acuerdo con los criterios de medición, métricas y políticas

establecidos por la empresa.• Trabajar en equipo

• Manejar tecnologías de la información y la comunicación• Formular, ejecutar y evaluar proyectos.

Esta trabajo fue presentado para ver la capacidad que tenia cada uno de nuestros compañeros en la disolución de un formato extenso y transformarlo en un esquema mas fácil de aprendes y socializar.

Presentado por:

Archibold De La Rosa Jair

De Ávila Baena Elmer

Miranda Mendoza Harold

Oliveros Viloria Nadia

26 – Julio – 2011

Barranquilla / Colombia