Taller Web Blog

Preview:

Citation preview

Taller WebBlog

Por:Prof. José R. Ferrer López M.Ed

EDPE 3129Uso de la Microcomputadora en la Educación

Objetivos

• Utilizar los weblogs como herramientas para fomentar el aprendizaje y el avalúo del mismo.

• Identificar recursos en línea relacionados al avalúo y las tecnologías del aprendizaje.

• Examinar cómo las tecnologías de información y comunicación pueden facilitar el proceso de aprendizaje.

Ejercicio

• Discuta (escriba en el blog del profesor) en breves palabras su experiencia con la tecnología y la educación.

• www.microcomputadores.blogspot.com

Contexto

• Más cambios en la enseñanza en los últimos 10 años que lo que han ocurrido en los pasados cientos de años.

• Es un momento de cambio, de transición y de transformación.

Una nuevo concepto de analfabetismo

• The illiterate of the 21st Century will not be those who cannot read or write, but those who cannot learn, unlearn, and relearn.– Alvin Toffler

El analfabeto del siglo 21

• "Un analfabeto será aquél que no sepa dónde ir a buscar la información que requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La persona formada no lo será a base de conocimientos inamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precise en cada momento“ – Alvin Tofler, La Tercera Ola

Valor de la tecnología

• Facilita la comunicación

• Facilita el acceso a contenido y material educativo

• Reduce los costos

• Aprendizaje multimedial (audio, video, lectura)

• Actividades interactivas (juegos)

Aprendizaje Visible, Tecnología Invisible

• “Es en este contexto que el objetivo fundamental del pensamiento actual en Informática Educativa es hacer que el construir y el aprender sean visibles y la tecnología sea invisible, que lo importante sea la tarea de aprendizaje y no la tecnología…”

– Jaime Sánchez

Filosofía sobre la tecnología

• La tecnología efectiva es aquella que es simple y sencilla. No debe requerir que estudies un manual de cientos de páginas. Lo más importante de este tipo de taller no debe ser el aprendizaje de la herramienta tecnológica. La tecnología, la computadora, el proyector, el “smart board”, el PowerPoint no debe ser el centro de atención, sino el proceso de aprender mediante los mismos. – Mario Núñez (IDEAL-UPRM)

El lado obscuro de las tecnologías

• No siempre funcionan

• La brecha digital

• Hay que adiestrarse y trabajar un poco más

• Pueden dar la impresión de que son lo más importante cuando en realidad no es así.

Definiendo los weblogs

Forma oficial de abreviar weblogs (Ray, 2006), es un programado en línea (Internet) que permite al administrador, persona que lo desarrolla, con poco o ningún conocimiento en programación de computadoras, publicar artículos, videos, audio, fotos, enlaces y documentos en diferentes formatos en el Internet (Huette, 2006).

Definiendo los weblogs

Estos artículos llamados post o entradas, aparecen de forma cronológica inversa, el más reciente que se publica aparece primero (Bartlett, 2003; Huette, 2006; Williams y Jacobs, 2007).

Definiendo los weblogs

Los lectores, personas que visitan el blog, pueden hacer comentarios, reaccionando a cada uno de los artículos, que podrían ser respondidos por el autor y otros visitantes, desarrollando una comunicación asincrónica.

Definiendo los weblogs

• Otra característica de los blogs es la sindicalización vía RSS, Really Simple Syndication (Placing, Ward, Peat y Telleria, 2005; Duffy y Bruns, 2006).

Componentes de un blog

• Una lista de enlaces • Un archivo de anotaciones

anteriores• Una función que permite añadir

comentarios• Calendario y archivo electrónico• Función de búsqueda• Sindicación vía RSS

Estadísticas de los weblogs

• Para el 1998 solo había en Internet un puñado de lo que se conoce hoy como blogs (Blood, 2000).

• Technorati, que es uno de los espacios líderes en estadísticas sobre Blogs, estableció que en el 2005 tenía indexado más de 14.2 millones de blogs en el mes de julio, duplicando la cantidad que ya tenía en febrero de ese mismo año.

Estadísticas de los weblogs

• Al momento de esta revisión de literatura, abril de 2007, Technorati afirma que hay más de 71 millones de blogs en su registro.

• Se crea un nuevo blog cada 2.2 segundos. Se crean alrededor de 38,000 todos los días.

• Un 27% de los usuarios de Internet leen weblogs.

Estadísticas de los weblogs

• En Puerto Rico hay tres blogs que tratan de agrupar lo que se podría denominar como la blogosfera puertorriqueña.

• El que cuenta con un número mayor de Blogs registrados es Puerto Blogs, con 644 blogs registrados.

Puerto Rico

• Uno de los acontecimientos más importantes de la blogosfera educativa de Puerto Rico lo fue el Primer Congreso Puertorriqueño de Blogs Educativos, en febrero de 2007. El mismo fue organizado por el Dr. Mario Núñez y tuvo su cede en la Universidad de Puerto Rico recinto de Mayagüez.

Aplicaciones de los blogs para el proceso de enseñanza-aprendizaje

• Herramienta para mantenerse al día (mejoramiento continuo).

• Foro de discusión sobre los artículos publicados en revistas profesionales.

• Instrumento para compartir resultados obtenidos en nuestras investigaciones.

Páginas web para profesores y estudiantes

• Los weblogs pueden sustituir de forma efectiva las tradicionales páginas web. Los profesores y estudiantes con un mínimo de destrezas pueden utilizar los weblogs como mecanismos efectivos para tener presencia en línea.

Blogs en las escuelas

• Portales de clase

• Archivos o gabinetes en línea

• Portafolio electrónico • Espacio colaborativo

• Administración y articulación de contenido

• Páginas escolares

Ejemplos deEDU-BLOGS

Conviertete en un Blogfesor

Costruye tu EDU-BLOG

• Ir a www.blogger.com

• Ir a la parte baja y entrar a lenguaje y cambiarlo a español (si quieren).

• Ir a “cree su blog ahora”

• Es mejor que tenga una cuanta en gmail para comenzar su blog.

• Entre al área indicada.

• Escribe el nombre de tu blog, y la dirección que va a tener tu blog.

• Tienes que revisar la disponibilidad del URL. (nombre en la dirección)

• Elige una plantilla (de esa forma se verá tu blog)

• Al entrar oprimir continuar tu blog se ha creado.

Escritorio• Entrar a

nueva entrada.

Como publicar (post o entradas)

• Añade título.• Puedes

escribir en el espacio provisto.

• Puedes añadir fotos.

• Con servicios adicionales de otros sites puedes colocar video y audio.

• Recuerda si vas a redactas tienes que seleccionar la pestaña que lo dice.

• Si por el contrario vas a pegar un html generado por algún servicio de Internet de video, fotos o presentaciones tienes que entrar a edición html.

• Si quieres editar tus artículos o entras tienes que entrar a editar entrada.

• Para editar tu perfil tienes que entrar a panel.

• Si quieres que una foto tuya este en el perfil debes guardar la foto en algún servicio de Internet.

• Usaremos www.slide.com , pero también deben funcionar facebook, fotobucket, flickr y my space.

• Tienes que copiar el url de la foto y pegarlo en esta área.

• En esta área puedes escribir tu autobiografía.

• Recuerda guardar tu perfil.

Servicios adicionales

• En los lugares a continuación puedes hacer upload de tus videos y audio.

• Estos te dan la opción de crear un html que lo puedes copiar y pegar en el área de redacción del post de tu blog.

• Automáticamente cuando publícas el blog recurre a la memoria de ese otro site, pero lo presenta en el mismo blog.

Sites donde puedes hacer Uploads

• www.dailymotion.com (video)

• www.slide.com (fotos)

• www.slideshare.net (PowerPoint)

Nos comunicamos

• www.microcomputadores.blogspot.com– Entra y escribe en mi blog el url de tu

nuevo blog. .