Bicentenario 4ºA - Vestimenta

  • View
    441

  • Download
    1

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

LA VESTIMENTA

Autores: Matías, Lourdes, Gastón M.

Julieta y CelesteJulieta y Celeste

La vestimenta en la épocaAntiguamente existían tres tipos de

sectores:– La elite local urbana– La clase baja– Y la clase alta Durante la época colonial costaba un

largo tiempo vestirse. Las damas de clase alta adoptaron la Francia revolucionaria con colores muy pálidos, marfil o blanco, el corte debajo del busto estilo imperio con grandes escotes y tela muy finas y transparentes como la muselina.

Los Accesorios

• Se usaban las pequeñas peinetas españolas y el infaltable abanico que era un objeto muy utilizado, especialmente en las clases altas.

Los Abanicos

* Los abanicos de hombres y niños eran de mimbre muy sencillos, los de las mujeres eran mas elaborados con puntillas, pinturas, etc. En las casas ricas había unos paneles que pendían el techo y que movían con una soga.

* Los peinados eran al estilo romanas, con pequeño rodete alto, rizos a los costados y todo adornado con perlas y collares .

La moda en el siglo XlX

• Los zapatos eran de tela, generalmente blancos o negros, las mujeres los cosían y les bordaban mostacillas luego los zapateros les colocaban las suelas sin tacón.

Diferentes Vestuarios

Diferentes ropas

• Los caballeros se vestían al estilo inglés, combinaban

chaqueta oscura con ceñidos calzones cortos en blanco, natural o amarillo. Debajo utilizaban medias de seda blancas y las camisas con cuellos “palomita”.

¿Qué usaban para protegerse ¿Qué usaban para protegerse de la lluvia?de la lluvia?

Gran parte de los historiadores dice Gran parte de los historiadores dice que no había paraguas en esa que no había paraguas en esa época, ya que era un objeto nuevo época, ya que era un objeto nuevo y caro. Por eso para cubrirse de la y caro. Por eso para cubrirse de la lluvia usaban capotes estilo inglés. lluvia usaban capotes estilo inglés.

Bibliografía: Bibliografía:

• Bibliografía informática: http://abc.gov.ar/docentes/efemerides/25demayo/htmls/ciudad/vestimentas.html

• Bibliografía áulica: resúmenes realizados por los alumnos y docentes

Trabajaron en este proyecto: Alumnos de 4to A.

Docentes: Andrea, Selva y Mirta (Informática)