Daniela sánchez presiga. san andres

  • View
    307

  • Download
    2

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

Por: Daniela Sánchez Présiga

1er Semestre MedicinaUniversidad de Antioquia

La Isla de San Andrés es las más grande de las islas queforman parte del Archipiélago de SanAndrés, Providencia y Santa Catalina, siendo suextensión total de 26 km².

Población: 65.627 habitantes.

Idioma oficial: Español, inglés, creole

Se encuentra localizada en el mar Caribe, unos199km al este de Nicaragua y al noreste de Costa Rica y775 km al noroeste de la costa de Colombia.

Su clima es cálido que oscila entre los 26°C y 38°C endonde predominan dos periodos Seco y lluvioso.

Historia

En el año de 1810, la Nueva Granada se independiza deEspaña.

En julio de 1818 Luis Aury, con su flota y bajo licencia delas Repúblicas del Plata (Buenos Aires) ocupó la isla deProvidencia y desde allí organizó la invasión, las islaspasaron a formar parte de la Gran Colombia, el 23 dejunio de 1822.

En la actualidad… Uno de los problemas que más aqueja a los pobladores

es la sobrepoblación.

La población nativa raizal logró el reconocimiento de su identidad y derechos fundamentales en la Constitución de Colombia de 1991.

Datos de interés. La economía del Departamento de San

Andrés y Providencia está basada principalmente en el turismo y el comercio.

El archipiélago tiene el menor índice de analfabetismo del país. Cuenta con dos universidades.

Su gastronomía se basa en el pescado, también en los productos cultivados en la isla, como aguacate, mango, coco, ñame, yuca y banano.

Sitios Turisticos.

Johnny Cay: Un isloteparadisiaco lleno de palmerasexuberante y restaurantes queofrecen comida isleña. Poseeunas playas maravillosasperfectas para tomar el sol ydisfrutar de la música así comode la naturaleza que conviertenal lugar en un parque regional.

El Acuario y HaynesCay: A 10 minutos enlancha, se llega a un isloteque tiene un grupo decoloridos kioskos, dondese puede tomar unrefrescante coctel, despuésde practicar snorkeling ocareteo y ver los pecesitosjuguetones que nadan enlas aguas pocos profundasde El Acuario.

San Luis: Así se le conocea la zona oriental de la isla.Aquí están las mejoresplayas para descansar yvarios hoteles.

EL HOYO

SOPLADOR: Consiste enun túnel abierto por lalengua de las olas en variossiglos y sin ningúndescanso, hasta lograr másde 30m. de longitud y unachimenea por donde elempuje de las olas arrojachorros de agua altísimos yespectaculares.

LA CUEVA DEMORGAN: Es uno de lossitios más ricos en caliza, elagua va desgastando la rocacon grietas y huecos que vancreciendo hasta formarcavidades subterráneas quese llenan de estalactitas en laparte alta y estalagmitas en elpiso. La parte superior deestas cavernas es tan delgadaque se hunde y queda visibleun charco de agua entre losescombros.

Cibergrafia. http:/}/es.wikipedia.org/

http://www.decameron.com/esp/san_andres/aquarium/overview.html

http://turiscolombia.com/sanandres.htm

Recommended