La argumentación

  • View
    121

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

LA ARGUMENTACIÓN

1.EL TEXTO Y LAS TIPOLOGÍAS

2.TEXTO ARGUMENTATIVO

3.CARACTERÍSTICAS4.SUPER ESTRUCTURA5.MODALIDADES6.TIPOS

1.EL TEXTO Y LAS TIPOLOGÍAS

2.TEXTO ARGUMENTATIVO

3.CARACTERÍSTICAS4.SUPER ESTRUCTURA5.MODALIDADES6.TIPOS

1. EL TEXTO Y LAS TIPOLOGÍAS TEXTUALES

TIPOS DE TEXTO

SE DIFERENCIAN POR

INTENCIÓN: ÁMBITO: CARACTERÍSTICAS: INFORMAR, TRABAJO, FORMA EXTERNA,CONTAR, HOGAR, ETC.ECT. ETC.

TIPOS DE TEXTO

SE DIFERENCIAN POR

INTENCIÓN: ÁMBITO: CARACTERÍSTICAS: INFORMAR, TRABAJO, FORMA EXTERNA,CONTAR, HOGAR, ETC.ECT. ETC.

2. TEXTOS ARGUMENTATIVOS

APORTAR RAZONES PARA DEFENDER UNA IDEA

PRETENDE CONSEGUIR LA ADHESIÓN DE UN AUDITORIO A TESIS QUE PRESENTA UN EMISOR

SE USA PARA PRESENTAR TEMAS CONTROVERSIALESARGUMENTAR

SUELE COMBINARSE CON OTROS MODOS COMO LA DESCRIPCIÓN Y LA EXPOSICIÓN

APORTAR RAZONES PARA DEFENDER UNA IDEA

PRETENDE CONSEGUIR LA ADHESIÓN DE UN AUDITORIO A TESIS QUE PRESENTA UN EMISOR

SE USA PARA PRESENTAR TEMAS CONTROVERSIALESARGUMENTAR

SUELE COMBINARSE CON OTROS MODOS COMO LA DESCRIPCIÓN Y LA EXPOSICIÓN

3. CARACTERÍSTICAS

LA FINALIDAD ARGUMENTATIVA ES INFLUIR EN EL INTERLOCUTOR-DESTINATARIO

TIENE UN CARÁCTER DIALÓGICO

ADOPTAN UNA ESTRUCTURA LÓGICA

SE ADOPTAN POSTURAS ARGUMENTATIVAS

APARECE LA FUNCIÓN REFERENCIAL Y LA CONATIVA O APELATIVA

TANTO EL EMISOR COMO EL RECEPTOR PUEDEN SER INDIVIDUALES O COLECTIVOS

SITUACIONES PUEDEN SER DE 3 TIPOS: IMPERSONAL, SOCIAL Y TÉCNICA

4. SUPER ESTRUCTURA DE LA ARGUMENTACIÓN

SE RECUERDA LO MÁS IMPORTANTE DEL TEXTO

5. MODALIDADES ARGUMENTATIVAS

DEFENSA DE LAS IDEAS PROPIAS SE USAN ARGUMENTOS INFORMALESARGUMENTACIÓN SUBJETIVA APARECE EN SITUACIONES COMO LA CONVERSACIÓ INFORMAL, LA DISCUSIÓN, ETC.

SE BASA EN HECHOS ESTABLECIDOS QUE OBEDECENARGUMENTACIÓN OBJETIVA O A DETERMINADAS LEYES CIENTÍFICA UTILIZA ESQUEMAS DEDUCTIVOS, INDUCTIVOS O

MIXTOS SE HABLA CON OBJETIVIDAD Y SE USAN DATOS, PRUEBAS Y HECHOS SE UTILIZA LA TERCERA PERSONA SE ES PRECISO EN LOS TÉRMINOS

DEFENSA DE LAS IDEAS PROPIAS SE USAN ARGUMENTOS INFORMALESARGUMENTACIÓN SUBJETIVA APARECE EN SITUACIONES COMO LA CONVERSACIÓ INFORMAL, LA DISCUSIÓN, ETC.

SE BASA EN HECHOS ESTABLECIDOS QUE OBEDECENARGUMENTACIÓN OBJETIVA O A DETERMINADAS LEYES CIENTÍFICA UTILIZA ESQUEMAS DEDUCTIVOS, INDUCTIVOS O

MIXTOS SE HABLA CON OBJETIVIDAD Y SE USAN DATOS, PRUEBAS Y HECHOS SE UTILIZA LA TERCERA PERSONA SE ES PRECISO EN LOS TÉRMINOS

6. TIPOS DE ARGUMENTOS

Recommended