2
Conclusiones Gracias al trabajo realizado en dicha práctica, podemos manejar fácilmente el multímetro de tal manera que se pudo comprobar de manera efectiva los diodos. Sabemos ahora que al medir los diodos en inversa no obtenemos una lectura en el multímetro o simplemente obtenemos una lectura en 0. En cambio al medir los diodos en directa obtenemos diferentes medidas las cuales al ser determinadas nos damos cuenta que están en perfecto estado los diodos. Si un diodo da dos lecturas 0 o no dan lectura ninguna de las dos, determinamos que los diodos se encuentran dañados. Procedimiento Comprobar cuatro diodos con el multímetro (ajustar al alcance de resistencia de 1Ω)

Conclusiones 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conclusiones 2

ConclusionesGracias al trabajo realizado en dicha práctica, podemos manejar fácilmente el multímetro de tal manera que se pudo comprobar de manera efectiva los diodos.

Sabemos ahora que al medir los diodos en inversa no obtenemos una lectura en el multímetro o simplemente obtenemos una lectura en 0.

En cambio al medir los diodos en directa obtenemos diferentes medidas las cuales al ser determinadas nos damos cuenta que están en perfecto estado los diodos.

Si un diodo da dos lecturas 0 o no dan lectura ninguna de las dos, determinamos que los diodos se encuentran dañados.

ProcedimientoComprobar cuatro diodos con el multímetro (ajustar al alcance de resistencia de 1Ω)

Crónicas

Page 2: Conclusiones 2